¡Bienvenidos a la sección de "Base de Datos Biológicos"! Aquí encontrarás una amplia variedad de información sobre las criaturas y seres vivos de todo el universo de Proyect Eternity. Desde las especies más comunes que se encuentran en la galaxia hasta las más exóticas y misteriosas, esta base de datos está diseñada para satisfacer la curiosidad y la fascinación de todos los exploradores y aventureros.
La sección de "Base de Datos Biológicos" está diseñada para ser una herramienta útil y valiosa para todos los exploradores y aventureros que buscan aprender más sobre la vida en las galaxias. Ya seas un científico buscando estudiar una especie en particular o un viajero curioso que busca aprender más sobre la biodiversidad de la galaxia, nuestra base de datos biológicos tiene algo que ofrecer para todos.
Así que, si estás listo para comenzar tu viaje de descubrimiento y exploración de la vida en el universo de Proyect Eternity, ¡sumérgete en nuestra sección de "Base de Datos Biológicos" y descubre todo lo que tenemos para ofrecer!
BIOLOGOS ESTELARES
La exploración de nuevos mundos y la búsqueda de recursos naturales son actividades fundamentales para la supervivencia y el progreso de la civilización. En este contexto, la figura del biólogo estelar adquiere una importancia crucial, ya que es el encargado de estudiar las especies y ecosistemas que se encuentran en los planetas explorados.
El trabajo de un biólogo estelar en Proyect Eternity es muy variado y complejo. En primer lugar, su labor comienza antes del inicio de la exploración de un planeta. El biólogo estelar debe estudiar la información disponible sobre el planeta, su atmósfera, su clima, su geología y cualquier otra característica que pueda influir en el desarrollo de la vida en el planeta. Además, debe evaluar los recursos naturales disponibles y determinar si hay alguna especie o ecosistema que pueda ser de interés para la exploración.
Una vez en el planeta, el biólogo estelar debe realizar un muestreo exhaustivo de la flora y fauna existentes. Esto implica la recolección de muestras, la realización de análisis genéticos y bioquímicos y la observación directa de los organismos. Debe identificar nuevas especies, evaluar la interacción entre ellas y con el ambiente, así como estudiar la evolución y adaptación de estas especies.
Además, el biólogo estelar debe trabajar en colaboración con otros especialistas, como geólogos, climatólogos y químicos, para entender la relación entre la vida en el planeta y su entorno físico. También debe evaluar el impacto que la exploración y colonización pueden tener sobre los ecosistemas locales y desarrollar estrategias de conservación para minimizar dicho impacto.
Pronunciación: GAL-drawn
Descripción: El cuerpo del Galdron es alargado y musculoso, con una longitud promedio de unos 2 metros y una envergadura de alas de aproximadamente 1.5 metros. Su piel escamosa, cubierta de escamas iridiscentes que varían en tonos de verde y marrón, le proporciona una camuflaje efectivo en su entorno boscoso y montañoso. Estas escamas están dispuestas en un patrón hexagonal, brindándole una protección adicional.
La cabeza del Galdron es triangular y está adornada con una serie de crestas óseas que se extienden desde la parte superior de su cráneo hasta la base de su cuello. Sus ojos grandes y dorados cuentan con una membrana nictitante, permitiéndoles protegerse de la luz intensa y de partículas en suspensión. Dos protuberancias óseas adornan su mandíbula inferior, contribuyendo a su aspecto feroz.
El Galdron posee dos pares de patas robustas y musculosas, cada una con tres dedos terminados en garras curvadas. Estas extremidades le otorgan una increíble agilidad tanto en tierra como en las alturas.
Sus alas membranosas se extienden desde la región de sus hombros hasta la base de su cola. Estas alas, flexibles y resistentes, están compuestas por una estructura ósea en forma de V cubierta por una membrana de piel fina y elástica. El Galdron puede extender sus alas para planear suavemente a través del aire, utilizando las corrientes ascendentes en su hábitat natural.
Las escamas del Galdron presentan una variada gama de colores. El verde predominante en su piel sirve para mezclarse con la vegetación circundante, mientras que las manchas oscuras a lo largo de su cuerpo le proporcionan aún más camuflaje. Una franja amarilla distintiva recorre la parte inferior de su cuerpo, actuando como señal visual tanto para fines de comunicación entre individuos como para indicar su género, solo las hembras la tienen.
Promedio de vida: El Galdron puede vivir hasta 60 años.
Datos extra: El Galdron es una criatura solitaria que prefiere vivir en áreas boscosas y montañosas. Aunque tiene un aspecto feroz, el Galdron es un animal herbívoro y se alimenta principalmente de frutas, hojas y ramitas.
Sobre el animal en sí: El Galdron es una criatura muy ágil y rápida, capaz de correr a altas velocidades y escalar árboles y rocas con facilidad. Sus alas le permiten planear grandes distancias sin necesidad de volar, lo que le permite cubrir grandes áreas en poco tiempo. El Galdron es un animal territorial y defiende su territorio con fiereza, aunque no es agresivo a menos que se sienta amenazado.
Método de reproducción: El Galdron tiene un método de reproducción interesante. Durante la época de apareamiento, los machos utilizan sus alas para producir sonidos ultrasónicos que atraen a las hembras. Una vez que se han apareado, la hembra deposita un huevo en un nido construido en la cima de un árbol. Después de un período de incubación de varios meses, el huevo eclosiona y emerge un pequeño Galdron. Los recién nacidos son muy vulnerables y dependen completamente de sus padres durante los primeros meses de vida.
Pronunciación: Sil-tor
Descripción: El Sylthor tiene una constitución robusta y ágil, midiendo en promedio 1.5 metros de largo y portando un peso que oscila entre 50 y 70 kilos. Su cuerpo se asemeja al de un felino, con patas musculosas y garras retráctiles excepcionalmente afiladas en cada extremidad. Su piel iridiscente es una maravilla de la adaptación, cambiando de color según la luz y su estado emocional. Desde tonos profundos y oscuros hasta brillantes matices, la piel del Sylthor puede reflejar su humor y camuflaje, lo que le otorga una ventaja en la caza y el engaño.
Las patas del Sylthor son poderosas y ágiles, permitiéndole moverse con destreza en una variedad de terrenos. Sus garras retráctiles, letales en la caza y en la defensa, están diseñadas para capturar y sujetar presas con precisión letal. La combinación de su fuerza y agilidad convierte al Sylthor en un cazador formidable, capaz de acercarse sigilosamente a su presa antes de atacar con una ráfaga de velocidad.
La cola del Sylthor es una característica multifuncional. Su longitud y pelaje ayudan a mantener el equilibrio mientras se desplaza y caza. Además, la cola desempeña un papel crucial en la comunicación. Los Sylthor utilizan una variedad de movimientos y posturas de la cola para expresar su estado emocional y transmitir señales a otros miembros de su especie.
Los ojos grandes y expresivos del Sylthor son una maravilla de la adaptación, capaces de detectar incluso el menor movimiento en su entorno. Estos ojos agudos son complementados por orejas puntiagudas que pueden rotar 180 grados para captar el sonido desde todas las direcciones. Además, los Sylthor poseen la capacidad de emitir sonidos de baja frecuencia, una forma eficiente de comunicación a larga distancia, especialmente en su hábitat natural.
Promedio de vida: Los Sylthor tienen una vida media de 50 años en su hábitat natural, pero algunos han vivido hasta los 70 años en cautiverio.
Tamaño y peso especifico: Los Sylthor son de tamaño medio, miden alrededor de 1.5 metros de largo y pesan entre 50 y 70 kilos.
Datos extra: El Sylthor es capaz de emitir sonidos de baja frecuencia inaudibles para los seres humanos como ejemplo, lo que les permite comunicarse entre ellos a larga distancia. Además, tienen una agilidad y velocidad increíble que les permite moverse con rapidez y destreza en cualquier tipo de terreno.
Sobre la criatura en si: Los Sylthor son depredadores ágiles y astutos que se alimentan de pequeños animales y aves en su hábitat natural. Sin embargo, también son capaces de cazar animales más grandes y peligrosos si es necesario. Son animales solitarios por naturaleza, pero se reúnen ocasionalmente para aparearse o para cazar en grupo si la presa es demasiado grande para ser cazada en solitario. Son capaces de correr a una velocidad de hasta 70 km/h y saltar distancias de hasta 10 metros en un solo salto.
Método de reproducción: Los Sylthor alcanzan la madurez sexual a los 4 años de edad y pueden reproducirse durante todo el año. Durante el apareamiento, los machos y las hembras se comunican a través de sonidos inaudibles y se atraen mediante feromonas. Las hembras dan a luz a camadas de 2 a 4 crías después de un período de gestación de 3 meses. Los cachorros nacen ciegos y sin pelo y son amamantados por su madre durante los primeros 6 meses de vida. Después de eso, comienzan a alimentarse de carne y aprenden a cazar de su madre hasta que alcanzan la madurez sexual a los 4 años de edad.
Pronunciación: No-la
Descripción física: Los Nolas son criaturas elegantes y esbeltas, semejantes a los gatos egipcios en forma, con cuerpos gráciles y musculosos. Tienen una estructura ósea delgada con pelaje corto que varía en tonos dorados y grises. Sus ojos son grandes y expresivos, generalmente de un verde intenso, que pueden captar detalles en la oscuridad, lo que les otorga una aguda visión nocturna. Sus orejas son puntiagudas y están ligeramente inclinadas hacia adelante.
Promedio de vida: Aproximadamente 18 años, aunque en algunos casos, cuando son cuidados adecuadamente, pueden llegar a vivir hasta 22 años.
Tamaño y peso específico: Suelen medir entre 40 y 50 cm de altura y pueden pesar entre 4 y 7 kilogramos, dependiendo de su genética y entorno.
Datos extra: Son extremadamente inteligentes, pueden entender comandos simples y reconocer voces y rostros familiares. Son animales sociales, pero también muy independientes, con una tendencia a elegir sus momentos de afecto. A pesar de su naturaleza algo reservada, los Nolas son muy leales a sus dueños y se les considera una excelente compañía, especialmente en entornos urbanos donde su capacidad para adaptarse a diferentes espacios es muy apreciada. Su agudo sentido del oído y su flexibilidad les permiten moverse con una gracia notable, y su capacidad para cazar pequeñas criaturas les ha ganado la reputación de ser un eficaz control de plagas.
Los Nolas fueron domesticados inicialmente en Resalthar por la élite, quienes apreciaban su comportamiento sereno y su elegancia. Con el paso de los siglos, su popularidad se extendió a lo largo de la Hegemonía Resalthar, y tras la fundación del CIRU, se distribuyeron por todo el universo. Actualmente, los Nolas son una de las especies más comunes y adoradas por las diversas culturas que conforman y no conforman el CIRU.
Durante la fundación del CIRU, Resalthar compartió su fauna más destacada como parte de su diplomacia intergaláctica. Los Nolas, al ser animales altamente respetados y admirados por su inteligencia y belleza, fueron uno de los primeros presentes enviados a los otros mundos para cimentar la paz y la unidad entre las razas. Estos animales, conocidos por su naturaleza tranquila y su poder de observación, fueron adoptados como símbolos de armonía, lo que permitió que se propagaran rápidamente a través de los planetas miembros del CIRU. Hoy en día, los Nolas son un símbolo universal de convivencia pacífica, y su presencia es tan común como las aves en otros mundos.
Método de reproducción: Los Nolas son mamíferos vivíparos. La temporada de apareamiento suele ocurrir una vez al año, durante este período, los machos realizan rituales de cortejo que incluyen comportamientos de exhibición como frotarse contra los objetos y emitiendo sonidos suaves. Las hembras, al elegir a su pareja, buscan señales de salud y vigor. Tras la cópula, la hembra lleva su gestación durante aproximadamente 3 meses antes de dar a luz a una camada de entre 2 y 4 crías, las cuales son cuidadas por ambos padres durante sus primeras semanas de vida.
Pronunciación: Yarn-ja
Descripción física: Los Jarnha son animales robustos y de gran tamaño, con una apariencia que recuerda a los perros de trabajo de la antigua Tierra. Tienen una estructura muscular fuerte y compacta, con una piel gruesa que varía entre tonos de marrón, blanco, gris y negro, a menudo con marcas de color más claro en su pecho y patas. Sus orejas son grandes y caídas, lo que les da una expresión dócil y amable, y sus ojos son de un color ámbar profundo, mostrando una gran empatía y comprensión. Su cola, larga y de pelaje denso, se mueve de manera enérgica, reflejando su estado de ánimo.
Promedio de vida: Entre 12 y 15 años, aunque algunos ejemplares excepcionalmente bien cuidados pueden alcanzar los 18 años.
Tamaño y peso específico: Su tamaño varía dependiendo de la línea genética, pero en promedio miden entre 60 y 80 cm de altura y pesan entre 30 y 50 kilogramos.
Datos extra: Los Jarnha son extremadamente leales y tienen un agudo sentido de la protección. Son animales inteligentes y fáciles de entrenar, lo que los hace ideales como compañeros de trabajo o mascotas en los hogares. Se destacan por su habilidad para formar vínculos emocionales profundos con los seres, siendo conocidos por su capacidad para consolar y proteger a aquellos que los cuidan. Los Jarnha tienen un pelaje denso y protector, lo que les permite soportar temperaturas extremas, tanto en el cálido entorno de Aode como en el frío de algunos planetas del CIRU.
En la Flor Imperial, los Jarnha son considerados no solo compañeros, sino símbolos de lealtad y servicio. Su naturaleza sumisa y su capacidad para proteger a los miembros de la familia, incluidos los niños y ancianos, los han convertido en los animales predilectos para las casas. Además, debido a su inteligencia, muchos Jarnha son entrenados para realizar tareas específicas, desde guardianes de propiedades hasta asistentes para personas con discapacidades. Son conocidos por su amor por la compañía y su alegría al participar en actividades diarias.
Los Jarnha fueron una de las especies más preciadas de Aode y, como parte de la fundación del CIRU, fueron enviados a varios planetas como símbolo de la unión entre la Flor Imperial y las demás razas. Su propósito inicial era servir como compañía y ayudantes para las autoridades imperiales y, con el tiempo, se expandieron a través de todo el CIRU, ganando popularidad entre las diferentes culturas por su naturaleza fiel y su disposición a servir. El Jarnha, como animal de trabajo y compañero, se ha integrado profundamente en la vida cotidiana de los planetas miembros del CIRU, con algunos ejemplares siendo considerados miembros de la familia de pleno derecho.
Método de reproducción: Los Jarnha son mamíferos vivíparos con un ciclo reproductivo anual. Durante la temporada de apareamiento, los machos compiten entre sí para atraer a las hembras, mostrando su destreza en diversas pruebas de resistencia física. Una vez que se lleva a cabo la cópula, la hembra da a luz a una camada de entre 5 y 8 crías, llamadas Jarnhitos. Los Jarnhitos nacen ciegos y sordos, pero rápidamente desarrollan sus sentidos. Son alimentados y cuidados por la madre durante las primeras semanas, hasta que empiezan a caminar y explorar su entorno. A medida que crecen, los Jarnhitos son entrenados tanto en habilidades sociales como en tareas específicas, preparándolos para sus roles futuros como guardianes, compañeros o animales de trabajo.
Pronunciación: Zi-ra-a-ri
Descripción física: Los Xiraari son aves de tamaño medio, su plumaje es una mezcla de colores vibrantes, predominando los tonos de rojo carmesí, azul eléctrico, verde esmeralda y amarillo brillante. Estos colores no solo les dan un atractivo visual, sino que también poseen una iridiscencia que cambia con la luz, dando la impresión de que sus plumas están en constante movimiento. Tienen un pico curvado y fuerte, ideal para romper semillas y frutos duros, y sus ojos son grandes y de un dorado penetrante.
Promedio de vida: Pueden vivir hasta 40 años en condiciones naturales, aunque algunos pueden superar esta edad en cautiverio.
Tamaño y peso específico: Miden entre 40 y 50 cm de largo y pesan entre 500 y 800 gramos, dependiendo de su salud y entorno.
Datos extra: Los Xiraari son conocidos por su habilidad para imitar sonidos, especialmente voces. Son capaces de aprender palabras y frases con facilidad, y en algunas culturas de Etheria, se les enseña a hablar con un nivel de elocuencia que es considerado un arte. Además de su habilidad vocal, estos animales poseen una memoria excepcional, lo que les permite reconocer a sus dueños y recordar las conversaciones pasadas, lo que los hace extremadamente sociables y apreciados como mascotas y compañeros. Son aves muy activas y curiosas, que disfrutan de explorar su entorno y participar en juegos interactivos.
Los Xiraari fueron inicialmente domesticados por los Phyleen, quienes los consideraban símbolos de alegría, inteligencia y belleza. Durante la fundación del CIRU, los Phyleen introdujeron a los Xiraari como parte de su diplomacia intergaláctica. Gracias a su capacidad para hablar y su brillante plumaje, los Xiraari se convirtieron en una especie apreciada en todo el CIRU. Son conocidos por su naturaleza juguetona y afectuosa, y muchos humanos, Blefer y otras razas han adoptado a los Xiraari como compañeros y mascotas. A menudo se les ve en hogares o en naves espaciales, donde su capacidad para imitar voces y sonidos crea un ambiente acogedor y divertido.
Los Xiraari fueron un regalo de los Phyleen a los miembros del CIRU durante la fundación de la alianza intergaláctica. Su introducción tenía como objetivo fortalecer los lazos diplomáticos a través de su belleza y capacidad de comunicación. Al igual que los Nolas y los Jarnha, los Xiraari son ahora una de las especies más comunes en los hogares de los planetas miembros del CIRU, especialmente aquellos con una fuerte presencia de los Phyleen. Además de su belleza y habilidades de comunicación, los Xiraari son vistos como símbolos de la cultura y la diplomacia Phyleen, representando su amor por el arte, la belleza y la interacción pacífica.
Método de reproducción: Los Xiraari son aves monógamas, que forman parejas de por vida. Durante la temporada de apareamiento, ambos miembros de la pareja realizan complejas exhibiciones de vuelo y canto, donde se lanzan al aire realizando maniobras acrobáticas que demuestran su destreza y sincronización. Tras el cortejo, la hembra pone entre 2 y 4 huevos, los cuales son incubados por ambos padres. La incubación dura alrededor de 30 días, y cuando las crías, llamadas Xiraariitos, nacen, son alimentadas por ambos padres con una dieta rica en frutas y pequeños insectos. Las crías aprenden a volar y a imitar sonidos a una edad temprana, comenzando a hablar y comunicarse con su entorno antes de los 6 meses.
Nombre y pronunciación: Kweh-tzal
Descripción física: El Quetzal es un ave majestuosa, de plumaje vibrante y multicolor. Su plumaje es principalmente verde esmeralda y azul, con destellos dorados y plateados que capturan la luz y crean un efecto iridiscente. Sus alas son grandes y ornamentales, con una estructura de plumas largas que pueden alcanzar una extensión impresionante. Los Quetzales tienen picos curvados, ideales para alimentarse de frutas y semillas, y ojos brillantes y penetrantes de color blanco.
Promedio de vida: Los Quetzales pueden vivir hasta 50 años en condiciones naturales, aunque algunos especímenes alcanzan edades aún mayores en cautiverio o en entornos protegidos.
Tamaño y peso específico: Alrededor de 90 cm de largo y tiene un peso que varía entre 1.5 y 2.5 kg.
Datos extra: Los Quetzales son símbolos de belleza, poder y honor dentro de la cultura Phyleen. Tienen una capacidad excepcional para volar con agilidad y precisión, a pesar de su tamaño.
Sobre la criatura en sí: El Quetzal no es solo un ave hermosa; es un ser profundamente relacionado con la espiritualidad de los Phyleen. Se cree que el Quetzal representa el vínculo entre la vida y la muerte, siendo considerado un mensajero entre los mundos. En su hábitat natural en Gran Saau, habitan los bosques más densos y altos, donde su plumaje resplandece entre las sombras de la selva. Los Phyleen, profundamente reverentes con estas aves, consideran a los Quetzales como guardianes espirituales, y los Guerreros Quetzal, la élite de su ejército, son venerados no solo por su habilidad en combate, sino por su conexión simbólica con la divinidad y el honor.
Método de reproducción: Los Quetzales son monógamos y forman parejas durante toda su vida. Durante la temporada de apareamiento, las hembras seleccionan a los machos más fuertes y con los plumajes más brillantes, quienes realizan impresionantes exhibiciones de vuelo acrobático y cantos resonantes para atraerlas. Tras la corteja, la hembra construye un nido en lo alto de los árboles, y coloca entre 1 y 3 huevos, los cuales son incubados por ambos padres durante aproximadamente 40 días. Las crías, llamadas Quetzalitos, nacen con un plumaje más opaco que gradualmente va tomando los colores vibrantes de los adultos a medida que crecen.
Pronunciación: flor-án-i-ma
Descripción: La Floránima presenta un cuerpo de aproximadamente 1,5 metros de diámetro, con múltiples pétalos dispuestos en forma circular. Estos pétalos, hechos de un material suave y flexible, poseen una estructura celular altamente especializada que permite el plegado y despliegue controlado. Esta capacidad otorga a la criatura una movilidad única, permitiéndole moverse de manera similar a cómo una flor se orienta hacia la luz solar.
La piel de los pétalos de la Floránima presenta una gama de colores vibrantes y sutiles, que no solo le otorgan su distintiva apariencia, sino que también desempeñan un papel crucial en su supervivencia. La pigmentación actúa como una adaptación camuflaje, permitiéndole mimetizarse con su entorno. Además, la pigmentación está relacionada con la fotosíntesis, ya que los colores más oscuros capturan y absorben eficientemente la luz solar necesaria para la producción de energía.
El núcleo central de la Floránima alberga su cerebro y órganos vitales. Este núcleo es una maravilla de la biología, ya que contiene una red altamente desarrollada de tejido nervioso que coordina sus movimientos y respuestas a estímulos externos. Los impulsos eléctricos viajan a través de esta red, permitiendo que la criatura responda a su entorno de manera rápida y efectiva.
Promedio de vida: La Floránima tiene una vida media de 50 años.
Tamaño y peso especifico: El tamaño promedio de la Floránima es de 1,5 metros de diámetro y su peso puede variar entre 30 y 50 kilos.
Datos extra: Una de las adaptaciones más notables de la Floránima es su capacidad para generar luz propia en los pétalos. Esta bioluminiscencia es el resultado de una reacción química compleja en las células de la piel, que emite una suave y relajante luz. Además de servir como una guía durante las noches en Ciedkane, esta luz atrae a insectos nocturnos. Estos insectos son capturados por los pétalos pegajosos, donde se convierten en una fuente de nutrientes esencial para la Floránima.
Sobre la criatura en sí: A pesar de su apariencia frágil, la Floránima está equipada con un sistema muscular interno sorprendentemente poderoso. Estos músculos le permiten moverse a una velocidad impresionante de hasta 30 km/h, lo que le otorga una ventaja en la evasión de depredadores. Además, sus pétalos poseen una estructura resistente que brinda protección contra ataques y daños. Uno de los mecanismos de defensa más notables de la Floránima es su capacidad para lanzar una sustancia pegajosa desde sus pétalos. Esta sustancia, secretada por glándulas especializadas, puede atrapar a los depredadores o presas, inmovilizándolos temporalmente y permitiendo que la Floránima escape o se alimente.
Las Floránimas son criaturas muy inteligentes y pueden comunicarse entre ellas a través de señales de luz y sonido. También tienen una memoria excelente y son capaces de recordar ubicaciones y patrones de alimentos.
Método de reproducción: Las Floránimas se reproducen asexualmente mediante la generación de semillas en su núcleo central que son esparcidas por el viento o por el contacto con otros seres. Cada semilla tiene el potencial de crecer y convertirse en una nueva Floránima.
Pronunciación: FEE-al-ket
Descripción: El cuerpo del Fialqet presenta una estructura elegante y esbelta, adaptada para el movimiento ágil y la velocidad. Su piel, de un distintivo tono verde claro, es un ejemplo de camuflaje evolutivo. Esta piel presenta una alta concentración de células pigmentadas que reflejan selectivamente la luz, permitiéndole mezclarse armoniosamente con la vegetación circundante. Sus cuatro patas delgadas y fuertes son una maravilla de la ingeniería biomecánica, equipadas con músculos altamente desarrollados que les otorgan la potencia necesaria para la velocidad y el salto.
Los ojos grandes y expresivos del Fialqet son una obra maestra de la adaptación. Su visión se ha desarrollado para detectar matices sutiles de movimiento y color en su entorno, lo que le permite detectar presas, depredadores y otros miembros de su manada a distancia. Sus orejas puntiagudas y móviles están equipadas con músculos altamente sensibles que les permiten girar en cualquier dirección, captando el sonido y la comunicación entre los miembros de la manada.
Los machos de Fialqet presentan una característica distintiva en la forma de grandes astas ramificadas en sus cabezas. Estas astas, que se desarrollan a partir del cráneo y están cubiertas de tejido óseo, desempeñan un papel crucial en la competencia por el apareamiento y la defensa. Los golpes de astas entre machos son una manifestación de la jerarquía social y un espectáculo asombroso en la naturaleza.
Promedio de vida: Fialqet tiene una vida promedio de 15 años.
Tamaño y peso especifico: Fialqet mide alrededor de 1,5 metros de largo y pesa alrededor de 100 kilogramos.
Datos extra: La estructura social del Fialqet es un testimonio de la cooperación evolutiva. Viven en manadas dirigidas por una hembra alfa, que guía a la comunidad hacia la búsqueda de alimento y la seguridad. Su sistema de comunicación vocal y corporal es altamente sofisticado, permitiendo una interacción compleja entre los miembros. Cada vocalización y gesto tiene un significado particular, desde advertencias de peligro hasta indicaciones de alimentación. Además, tienen una excelente memoria y pueden reconocer y recordar a otros individuos durante años. Son animales muy rápidos y ágiles, capaces de correr a una velocidad de hasta 70 km/h.
Sobre la criatura en sí: El Fialqet no solo es una parte vital del ecosistema de Ciedkane, sino que también se ha convertido en un símbolo de la armonía y la unidad en la cultura local. Respetados y protegidos por los habitantes del planeta, las manadas de Fialqet son custodiadas por guardabosques que aseguran su bienestar y conservación.
Método de reproducción: Fialqet se reproduce sexualmente por copulación y son mamíferos, y las hembras tienen un período de gestación de alrededor de 8 meses. Las crías, llamadas "fialqetitos", nacen con manchas blancas en su piel que les ayudan a camuflarse mejor en el entorno natural. Los fialqetitos son cuidados por su madre y la manada, y permanecen con ellos durante varios años hasta que son lo suficientemente fuertes para vivir independientemente.
Pronunciación: dra-gón es-kar-lá-ta de da-surj
Descripción: El Dragón Escarlata de Dasurge es una criatura colosal, cubierta de escamas carmesí iridiscentes que parecen emanar un brillo tenue en la oscuridad. Sus alas tienen una envergadura que supera los 100 metros, con membranas traslúcidas de un rojo más oscuro, adornadas por filamentos bioiluminiscentes que sirven para intimidar y atraer presas. Sus ojos son orbes dorados sin pupilas, que se adaptan a la intensa niebla del planeta. La cola, larga y espinosa, está equipada con protuberancias afiladas que segregan veneno corrosivo.
Promedio de vida: 600-800 años.
Tamaño y peso específico: Longitud corporal: 75-90 metros (sin incluir la cola, que mide otros 30 metros). Envergadura de alas: 120-150 metros. Peso: 150-180 toneladas, dependiendo de su dieta y entorno.
Datos extra: Pueden exhalar llamaradas compuestas de un gas altamente inflamable y microplasma generado en una cámara biológica interna. Resistencia extrema: Son inmunes a la mayoría de los venenos y pueden sobrevivir semanas sin comida, almacenando energía en órganos secundarios. Bajo el control de la Flor Imperial, se han modificado genéticamente para responder a comandos específicos a través de implantes neurales.
Sobre el animal en sí: Los Dragones Escarlata son los depredadores alfa de Dasurge, manteniendo el equilibrio ecológico al cazar las megafaunas del planeta. Su dieta incluye grandes herbívoros cristalinos y arbustos de corteza ácida que utilizan para fortalecer sus escamas. Son solitarios por naturaleza y extremadamente territoriales, marcando su dominio con feromonas rojas visibles en la niebla.
Aunque salvajes y destructivos, han sido domesticados por la Flor Imperial mediante programas intensivos de crianza y manipulación genética. Bajo el control imperial, son utilizados como armas vivientes, transportes aéreos para unidades élite, y como símbolos de poder absoluto en desfiles y ceremonias.
Método de reproducción: Los Dragones Escarlata son ovíparos. Época de apareamiento: Ocurre una vez cada 50 años, en los territorios más elevados de Dasurge, donde las hembras liberan feromonas específicas para atraer a los machos. Nidos: Construyen sus nidos en los árboles cristalinos más antiguos, usando sus alas para moldear ramas y hojas como protección térmica. Incubación: Los huevos, de un metro de altura, tienen una cáscara endurecida con trazas de metales raros. Tardan 5 años en eclosionar. Crías: Nacen con escamas oscuras que se tornan escarlatas al alcanzar los 50 años, simbolizando su madurez.
La Flor Imperial ha acelerado este proceso mediante tecnologías de incubación artificial, permitiendo un crecimiento controlado en instalaciones dedicadas.
Pronunciación: val-tor
Descripción: El Valtor se alza alto y delgado sobre su entorno, su piel gruesa y escamosa de color verde oscuro le proporciona protección contra los elementos y los encuentros hostiles. Estas escamas están compuestas de un tejido dérmico altamente queratinizado y pigmentado, lo que les brinda resistencia y la capacidad de cambiar de color para camuflarse o expresar emociones.
Los ojos grandes y redondos del Valtor, con su característico color amarillo brillante, son un ejemplo de adaptación evolutiva para la visión nocturna. Están equipados con una alta densidad de células fotorreceptoras y una capa reflectante llamada tapetum lucidum, que mejora la visión en condiciones de poca luz. Su cerebro altamente desarrollado procesa rápidamente la información visual, permitiéndoles cazar y navegar con eficiencia en la oscuridad.
Las patas traseras largas y musculosas del Valtor son un prodigio biomecánico, diseñadas para la potencia y la velocidad. La estructura ósea de estas extremidades está compuesta por huesos largos y ligeros, adaptados para soportar cargas de impacto durante saltos y carreras a alta velocidad. Las fibras musculares están altamente vascularizadas, lo que les permite obtener rápidamente la energía necesaria para movimientos rápidos y saltos explosivos.Los cuernos en la parte superior de la cabeza del Valtor son un indicador clave de su estado emocional y un medio de comunicación inter-especie. Estos cuernos contienen células especializadas que pueden cambiar de color según el nivel de actividad eléctrica en el cuerpo del Valtor, lo que resulta en un espectáculo visual que comunica información a otros miembros de su especie.
Promedio de vida: El Valtor tiene una vida útil de alrededor de 15 años.
Tamaño y peso especifico: Los Valtors adultos miden alrededor de 1,80 metros de altura y pueden pesar hasta 150 kilogramos.
Datos extra: Los Valtors son animales extremadamente inteligentes y se ha demostrado que tienen habilidades lingüísticas avanzadas. Además, son capaces de formar vínculos sociales con otros miembros de su especie y pueden incluso formar relaciones de amistad con otras especies. También son conocidos por ser excelentes depredadores, y son capaces de cazar presas mucho más grandes que ellos gracias a su velocidad y agilidad.
Sobre la criatura en sí: El Valtor es un depredador formidable gracias a su asombrosa velocidad y agilidad. Son capaces de alcanzar velocidades de hasta 100 km/h en cortas ráfagas de movimiento, permitiéndoles perseguir y capturar presas con precisión. Sus extremidades posteriores, con músculos potentes y tendones elásticos, actúan como resortes biomecánicos que les permiten saltar hasta cuatro metros de altura y seis metros de largo, lo que les brinda acceso a presas en lugares difíciles de alcanzar.
Método de reproducción: El Valtor es un animal ovíparo, lo que significa que las hembras ponen huevos que luego eclosionan en crías. Después de un período de gestación de alrededor de tres meses, la hembra pone un solo huevo en un nido especialmente construido. Los huevos son incubados por ambos padres hasta que eclosionan. Los jóvenes Valtor son muy vulnerables al nacer y deben ser cuidados y protegidos por ambos padres hasta que sean lo suficientemente fuertes para valerse por sí mismos.
Pronunciación: Glac-i-a-cau-da
Descripción: La Glaciacauda es un animal con una apariencia similar a la de un gran reptil acuático, con una piel de color blanco plateado, gruesa y escamosa que le permite resistir las temperaturas extremadamente frías de su planeta natal. Su cuerpo es alargado y musculoso, con una cola larga y fuerte que utiliza para nadar en los mares helados de Udarache. Su cabeza es grande y triangular, con ojos grandes y brillantes de color azul pálido, que le permiten ver en la oscuridad polar. La Glaciacauda cuenta con dos pares de aletas, uno a cada lado de su cuerpo, que le permiten maniobrar en el agua con gran precisión.
Promedio de vida: La Glaciacauda tiene una vida promedio de 150 años.
Tamaño y peso especifico: La Glaciacauda puede medir hasta 12 metros de largo y pesar alrededor de 8 toneladas.
Datos extra: La piel gruesa y escamosa de la Glaciacauda está compuesta de una sustancia parecida al colágeno que actúa como un aislante natural contra el frío extremo de Udarache. Además, su sangre contiene una alta concentración de antifreeze natural que evita que se congele en el agua helada.
Sobre la criatura en sí: La Glaciacauda es un depredador solitario que se alimenta de grandes peces y mamíferos marinos. Es un nadador ágil y rápido, capaz de alcanzar velocidades de hasta 70 km/h en el agua. También es muy fuerte, capaz de arrastrar a presas mucho más grandes que él hasta la orilla para poder devorarlas.
Método de reproducción: La Glaciacauda es ovípara, poniendo hasta seis huevos a la vez en la costa helada de Udarache. Los huevos tardan aproximadamente dos años en eclosionar, y los jóvenes tardan otros dos años en alcanzar la madurez sexual. Durante este tiempo, los jóvenes son vulnerables a los depredadores y muchos no sobreviven.
Pronunciación: ZY-ron
Descripción: El Xyron es un animal extraño y fascinante, que parece una mezcla de múltiples criaturas diferentes. Su cuerpo está cubierto de piel escamosa de color marrón oscuro, y tiene una cola larga y flexible con una punta en forma de gancho. Tiene cuatro patas robustas y musculosas, cada una con tres dedos afilados y garras retráctiles. Su cabeza es grande y ancha, con dos ojos grandes y amarillos y un hocico largo y afilado lleno de dientes afilados. En la parte superior de su cabeza, tiene una serie de cuernos afilados y curvados que parecen estar hechos de una sustancia cristalina. En general, el Xyron tiene un aspecto intimidante y temible, pero también elegante y majestuoso.
Promedio de vida: El Xyron puede vivir hasta 200 años en su hábitat natural.
Tamaño y peso especifico: El tamaño y peso del Xyron varían enormemente dependiendo de la región en la que se encuentre, pero en general, miden alrededor de 3 metros de longitud y pueden pesar hasta 500 kilos.
Datos extra: Una de las características más notables del Xyron es su capacidad para cambiar de forma y tamaño a voluntad, lo que lo hace difícil de estudiar y aún más difícil de capturar. También es increíblemente resistente y puede sobrevivir en una amplia variedad de condiciones ambientales, lo que lo convierte en un animal muy adaptable.
Sobre la criatura en sí: El Xyron es un animal increíblemente poderoso y ágil, capaz de correr a velocidades increíbles y saltar grandes distancias con facilidad. Tiene una gran fuerza física y una resistencia increíble, lo que lo hace un depredador temible y formidable en su hábitat natural. Además, tiene habilidades únicas para camuflarse y ocultarse en su entorno, lo que lo convierte en un depredador aún más efectivo.
Método de reproducción: Los Xyrons son criaturas solitarias que solo se aparean una vez cada diez años. Los machos atraen a las hembras emitiendo una serie de sonidos complejos y rituales de apareamiento. Una vez que se aparean, las hembras ponen un solo huevo que incuba durante un período de 6 meses antes de eclosionar. Los jóvenes Xyron son independientes desde el momento en que nacen y comienzan a cazar por su cuenta poco después.
Pronunciación: /RÁI-la/
Descripción: Las Rylas son pequeños roedores nativos del exuberante planeta agricultor Mitosis, conocido por su rica biodiversidad. Tienen cuerpos esbeltos y cubiertos de un pelaje suave que varía entre tonos marrones y verdosos, lo que les permite camuflarse fácilmente entre los cultivos y la vegetación densa. Su tamaño promedio es de 15 a 30 centímetros de longitud, con una cola delgada y prensil que alcanza la misma longitud que su cuerpo, utilizada para equilibrarse al trepar. Las Rylas tienen ojos grandes y brillantes, perfectos para la visión nocturna, y unos incisivos afilados que crecen continuamente, permitiéndoles roer prácticamente cualquier material vegetal. Sus patas son ágiles, con garras retráctiles que les permiten excavar madrigueras profundas o trepar árboles en busca de alimento.
Contexto histórico: Las Rylas fueron descubiertas y descritas por los primeros colonos de Mitosis, quienes se enfrentaron a una plaga devastadora durante la Era de los Piratas, un período marcado por incursiones espaciales y un descontrol en las rutas comerciales. Estos pequeños roedores prosperaron en los vastos cultivos del planeta, devorando cereales, frutas y cualquier material orgánico en su camino. Debido a su astucia y capacidad para evadir trampas y depredadores, las Rylas se ganaron rápidamente la reputación de ser "imposibles de erradicar." Los piratas espaciales, famosos por refugiarse en lugares remotos como Mitosis, comenzaron a usar el término "Ryla" como un insulto para describir a alguien escurridizo, traicionero y difícil de atrapar. Esta expresión se popularizó en los anales de la piratería y, más tarde, en la cultura galáctica, convirtiéndose en sinónimo de "roedor despreciable" o alguien que actúa a espaldas de los demás.
Un proverbio común en la galaxia Ariuci dice:
"Si cazas una Ryla, asegúrate de que no haya cien más."
Sobre el animal en si: Mitosis, como planeta agricultor, está repleto de recursos naturales, lo que ha moldeado a las Rylas para sobrevivir en un entorno lleno de depredadores y competidores. Aunque prefieren granos y frutas, las Rylas pueden sobrevivir con raíces, hojas e incluso material en descomposición. Son conocidas por su habilidad para detectar trampas y aprender de los errores de su grupo. Aunque son consideradas plagas por la Hegemonía, las Rylas cumplen un rol crucial en el ecosistema de Mitosis. Son dispersoras de semillas, ayudando a la regeneración de cultivos y bosques al transportar material vegetal en sus madrigueras o al expulsar semillas en sus heces. Además, sirven como alimento para múltiples depredadores locales, incluidos los Aquerios alados y los Felithorns, felinos de tamaño mediano que cazan en las praderas.
Reproducción: Las Rylas tienen un ciclo reproductivo extremadamente rápido, con hembras capaces de dar a luz a camadas de hasta 10 crías cada tres semanas. Esto asegura su supervivencia frente a las adversidades.
Pronunciación: /A-KE-RI-O A-LÁ-DO/
Descripción: El Aquerio Alado es una criatura predadora de gran agilidad y adaptabilidad, conocida por su habilidad para cazar en las vastas llanuras y bosques de Mitosis. Tiene un cuerpo esbelto y aerodinámico cubierto por un plumaje suave, pero denso, que le permite mantenerse térmicamente aislado en los climas variables del planeta. Sus alas, largas y membranosas, son capaces de generar un zumbido característico durante el vuelo, el cual utiliza para intimidar a sus presas. Su pico largo y curvado es perfecto para desgarrar carne y alimentarse de roedores como las Rylas y otras pequeñas criaturas. Sus ojos, grandes y con una visión excepcional, le permiten cazar en la oscuridad o durante la noche, lo que le da una ventaja sobre muchas de sus presas.
Promedio de vida: 25-30 años.
Tamaño y peso específico: Longitud: 2.5 a 3 metros (con las alas extendidas). Peso: 60-75 kg.
Datos extra: El Aquerio es un cazador solitario, aunque se han observado pequeñas agrupaciones de hasta tres individuos durante la época de apareamiento. Su plumaje cambia de color dependiendo de la estación del año, variando de tonos dorados en invierno a más oscuros y grises en verano, lo que le permite camuflarse mejor con el entorno. Los Aquerios tienen una capacidad especial para detectar ondas de sonido en el aire, lo que les permite ubicar a sus presas incluso cuando están fuera de su línea de visión.
Sobre la criatura en sí: El Aquerio es un depredador aéreo que caza principalmente por emboscada. Suele elevarse por encima de sus presas y, cuando se encuentra lo suficientemente cerca, desciende a gran velocidad para capturar a su objetivo con las garras que sobresalen de sus patas. Su grito, algo parecido a un rugido bajo, es temido por los animales de Mitosis, ya que es un signo de que se encuentra cerca. En combate, el Aquerio utiliza sus alas como una especie de "escudo", golpeando a sus presas con los bordes de sus alas antes de atacar directamente con el pico y las garras.
Método de reproducción: El Aquerio es ovíparo. La hembra pone entre 2 y 3 huevos en un nido elevado, construido en los árboles más altos. Ambos padres se turnan para incubar los huevos y protegerlos de otros depredadores. Una vez que los polluelos nacen, los padres les enseñan a cazar desde una edad temprana, pero no los cuidan por mucho tiempo, ya que la independencia es crucial para su supervivencia.
Nombre: Felithorn
Pronunciación: /FE-LI-TORN/
Descripción: El Felithorn es un felino de gran tamaño, elegante y mortífero, que habita las densas zonas boscosas y las llanuras abiertas de Mitosis. Su pelaje es espeso y de color gris oscuro o negro, con destellos de verde fosforescente bajo la luz de las tres lunas de Mitosis, lo que le permite camuflarse entre la vegetación de manera eficaz. Es un depredador sigiloso, conocido por su capacidad para rastrear a sus presas sin ser detectado. Posee colmillos largos y afilados, ideales para desgarrar carne, y garras que le permiten trepar árboles o atravesar terrenos difíciles sin dificultad. Su agudo sentido del olfato y visión nocturna lo convierten en un cazador experto.
Promedio de vida: 18-22 años.
Tamaño y peso específico: Longitud: 1.5 a 2 metros (sin contar la cola). Peso: 80-100 kg.
Datos extra: Los Felithorns son animales solitarios y territoriales. Marcan su territorio con señales olfativas, utilizando glándulas situadas cerca de sus patas traseras. Tienen una velocidad impresionante, capaces de alcanzar ráfagas de hasta 100 km/h durante cortos periodos de tiempo, lo que les permite alcanzar a presas rápidas. Su cola, larga y musculosa, les ayuda a equilibrarse durante sus saltos y carreras, y se utiliza también como una herramienta de comunicación dentro de la especie.
Sobre la criatura en sí: El Felithorn es un depredador nocturno que caza principalmente animales más pequeños y medianos, como roedores, aves, y ocasionalmente otros felinos más jóvenes. Su forma de caza es generalmente solitaria, utilizando el sigilo y el acecho para acercarse a sus presas. A pesar de su tamaño y fuerza, es increíblemente silencioso, utilizando el sigilo para sorprender a sus presas antes de lanzar un ataque. Es conocido por su rapidez y agilidad, y por la precisión con la que ataca, buscando la yugular de sus presas en el primer intento.
Método de reproducción: El Felithorn es un animal ovíparo, pero sus crías nacen en una especie de incubación interna antes de ser expulsadas en una etapa avanzada de desarrollo. Cada hembra da a luz de una a dos crías por camada. Las crías nacen completamente formadas, aunque ciegas, y dependen de la madre durante los primeros meses de vida. Después de este período, los jóvenes son entrenados para cazar antes de ser dejados a vivir de forma independiente.
Pronunciación: ihg-NEEZ
Descripción: Igniz es un animal reptiliano con una apariencia muy singular y amenazante. Tiene un cuerpo largo y delgado, cubierto de escamas brillantes de color rojo intenso. La cabeza de Igniz es proporcionalmente grande y está adornada con cuernos curvos y afilados que le dan un aspecto imponente. Sus ojos son de un amarillo intenso y brillante, lo que le permite ver en la oscuridad de las cuevas y otros lugares sombríos. Igniz tiene cuatro patas largas y delgadas con garras afiladas que le permiten trepar y desplazarse con facilidad. Su cola larga y musculosa le brinda equilibrio y agilidad en movimiento.
Promedio de vida: Igniz puede vivir hasta 20 años en cautiverio, aunque no se sabe cuánto tiempo viven en su hábitat natural.
Tamaño y peso especifico: Igniz mide alrededor de 1,5 metros de largo y pesa alrededor de 25 kilos.
Datos extra: Igniz tiene la capacidad de producir y manipular el fuego a través de unas glándulas especiales en su cuerpo, lo que lo convierte en una especie muy temida en su planeta de origen. Además, su piel es resistente al calor y al fuego, lo que le permite moverse libremente en entornos extremadamente calurosos.
Sobre la criatura en sí: Igniz es conocido por su velocidad y agilidad. Puede moverse rápidamente en el suelo y trepar con facilidad en superficies verticales. También es muy fuerte y puede derribar árboles y rocas con su cola y patas. Su habilidad para producir fuego le permite defenderse de los depredadores y cazar a su presa con eficacia.
Método de reproducción: Igniz es ovíparo y pone huevos en nidos hechos de hojas y ramas. Los huevos tardan alrededor de tres meses en eclosionar y las crías emergen completamente formadas y capaces de moverse y defenderse por sí mismas. Los padres no cuidan de las crías después de la eclosión.
Pronunciación: Sílf
Descripción: Los Sylphs son criaturas delgadas y gráciles con una estructura ósea altamente desarrollada. Su esqueleto está compuesto de una aleación de titanio y carbono, lo que les permite ser resistentes y flexibles al mismo tiempo. Tienen cuatro extremidades largas y delgadas, cada una equipada con dedos prensiles y afilados para agarrar y trepar. Su cuerpo está cubierto por una piel plateada que brilla intensamente cuando están expuestos a la luz del sol. Sus ojos son grandes y de color verde fluorescente, permitiéndoles ver en condiciones de poca luz. Su cabeza es alargada y delgada, con una boca pequeña y una lengua retráctil que les permite capturar insectos.
Promedio de vida: Los Sylphs tienen una vida útil de alrededor de 30 años.
Tamaño y peso especifico: Los Sylphs miden alrededor de 1,5 metros de largo y pesan alrededor de 30 kilogramos.
Datos extra: Los Sylphs son capaces de moverse con gran velocidad y agilidad. Su esqueleto les permite realizar movimientos complejos sin dañarse. También son capaces de correr a velocidades de hasta 50 kilómetros por hora. Son omnívoros y se alimentan principalmente de insectos y pequeños mamíferos. Son animales solitarios y se comunican a través de señales visuales y sonidos de alta frecuencia.
Sobre la criatura en sí: Los Sylphs son una especie en peligro de extinción debido a la invasión constante de demonios en su planeta de origen. Han desarrollado un comportamiento extremadamente cauteloso y evitan el contacto con cualquier ser desconocido. Son conocidos por su capacidad para camuflarse y esconderse, lo que los hace difíciles de detectar en su hábitat natural. A pesar de ser cazados por los demonios para su piel y carne, los Sylphs son un animal pacífico y no son agresivos a menos que se sientan amenazados.
Método de reproducción: Los Sylphs tienen un sistema reproductivo interno similar al de los mamíferos, y dan a luz a una sola cría después de un período de gestación de seis meses. La madre cuida a su cría durante los primeros meses de vida, proporcionándole leche y enseñándole a cazar y sobrevivir en su hábitat natural. Las crías alcanzan la madurez sexual a los dos años y medio de edad.
Pronunciación: day-mun-rap-tor
Descripción: El Daemonraptor es un depredador formidable con una apariencia que recuerda a un cruce entre un tigre y un velociraptor. Tiene una altura de aproximadamente 1,5 metros y una longitud de 3 metros, con un peso promedio de 300 kilogramos. Su cuerpo está cubierto de piel gruesa y resistente, que actúa como una armadura natural para protegerse de los ataques de los demonios que acechan en su planeta natal. Tiene garras afiladas en sus patas delanteras y traseras, y una cola larga y fuerte que usa para equilibrarse mientras corre y para atacar a sus presas.
Promedio de vida: El Daemonraptor tiene una esperanza de vida de aproximadamente 20 años en su entorno natural.
Tamaño y peso especifico: La altura del Daemonraptor es de aproximadamente 1,5 metros y una longitud de 3 metros, con un peso promedio de 300 kilogramos.
Datos extra: A pesar de que el Daemonraptor es un depredador feroz, no ataca a las criaturas más pequeñas en su planeta natal a menos que sea para alimentarse. En cambio, se enfoca en cazar a los demonios invasores que amenazan a su hogar. Tiene una vista aguda y una audición excepcionalmente buena, lo que lo ayuda a detectar a los invasores de manera efectiva. Además, es increíblemente rápido, capaz de alcanzar velocidades de hasta 60 kilómetros por hora.
Sobre la criatura en sí: El Daemonraptor es un depredador formidable que es una parte integral del ecosistema de Astraeus. Su papel principal en el ecosistema es mantener la población de demonios bajo control y evitar que se apoderen del planeta por completo. A menudo trabaja en manadas pequeñas para maximizar su efectividad contra los demonios invasores.
Método de reproducción: El Daemonraptor se reproduce sexualmente y la hembra pone huevos para incubar. Los huevos tardan aproximadamente dos meses en eclosionar y los jóvenes Daemonraptor son cuidados por sus padres hasta que son lo suficientemente maduros para cazar y sobrevivir por su cuenta. A medida que maduran, los jóvenes se unen a las manadas existentes o forman sus propias manadas para cazar y proteger su hogar en Astraeus.
Pronunciación: Kroh-mo-vai-ta
Descripción: El Chromovita es una criatura que posee una estructura corporal sorprendente y muy distintiva. Su cuerpo está cubierto por una capa gruesa y flexible de tejido similar a la piel, cuya textura iridiscente cambia de color dependiendo de la luz y del ángulo de la observación. Además, su cuerpo está cubierto por varias protuberancias óseas que recuerdan a espinas, las cuales también son iridiscentes y cambian de color al igual que la piel. Estas protuberancias se usan como defensa contra depredadores, y los Chromovitas pueden controlar su rigidez y dirección para adaptarse a diferentes situaciones.
Promedio de vida: El promedio de vida de un Chromovita es de 30 años.
Tamaño y peso especifico: Los Chromovitas son criaturas bípedas de tamaño medio, que miden alrededor de 1,50 metros de altura y pesan alrededor de 70 kilogramos.
Datos extra: El Chromovita es una criatura inteligente y muy adaptable, lo que le ha permitido prosperar en el ambiente urbano de Siant. Tiene una dieta omnívora, y se alimenta de una variedad de plantas y animales que encuentra en la ciudad, como frutas, verduras, insectos y pequeños roedores. También tienen una fuerte capacidad de regeneración, lo que les permite curar heridas de manera rápida y eficiente.
Sobre la criatura en sí: El Chromovita es una criatura ágil y rápida, que puede correr a altas velocidades en terrenos urbanos. Sus huesos son huecos y muy resistentes, lo que le permite saltar y escalar edificios con facilidad. Además, su piel iridiscente le permite camuflarse con el ambiente urbano y esconderse de depredadores.
Método de reproducción: El Chromovita se reproduce sexualmente, y las hembras ponen huevos. Las crías tardan alrededor de 6 meses en eclosionar y son independientes poco después del nacimiento. Los Chromovitas jóvenes tardan alrededor de 3 años en alcanzar la madurez sexual y convertirse en adultos plenamente desarrollados.
Pronunciación: Ve-LEH-ria
Descripción: La Veleria es un animal cuadrúpedo que se asemeja a una mezcla entre un ciervo y un león. Su pelaje es largo y grueso, de color marrón oscuro con rayas negras y blancas en las patas. Tiene una cabeza grande con dos cuernos puntiagudos en la frente, y dos ojos grandes y oscuros que le permiten tener una excelente visión nocturna. Sus patas delanteras son musculosas y poderosas, mientras que las traseras son más largas y delgadas, lo que le permite moverse con rapidez y agilidad en terrenos irregulares. Tiene una cola larga y peluda que le ayuda a mantener el equilibrio.
Promedio de vida: La Veleria puede vivir hasta 25 años en libertad.
Tamaño y peso especifico: Las hembras de Veleria miden alrededor de 1,5 metros de alto y 2,5 metros de largo, y pesan unos 300 kilogramos. Los machos son un poco más grandes, miden 1,7 metros de alto y 3 metros de largo, y pesan unos 400 kilogramos.
Datos extra: La Veleria es una especie herbívora, y su dieta se basa principalmente en pastos y hojas de árboles. A pesar de su tamaño, es un animal bastante ágil y puede correr a una velocidad de hasta 70 km/h para escapar de los depredadores.
Sobre la criatura en si: La Veleria es conocida por su capacidad para camuflarse en su entorno natural. Su pelaje grueso y oscuro la hace difícil de detectar en la oscuridad de la noche, lo que le permite cazar y alimentarse sin ser vista. Además, sus cuernos le ayudan a defenderse de los depredadores y a establecer su dominio sobre otros machos durante la temporada de apareamiento.
Método de reproducción: La Veleria se reproduce sexualmente y las hembras dan a luz a una sola cría después de un período de gestación de aproximadamente 8 meses. Los jóvenes son amamantados por su madre durante los primeros meses de vida y permanecen con ella hasta que son lo suficientemente grandes para valerse por sí mismos.
Pronunciación: brak-suh-noid
Descripción: El Braxinoid es un animal terrestre extremadamente extraño que se encuentra en el planeta FSG 3483. Es un animal de piel gruesa y áspera, con una apariencia similar a la de un rinoceronte. Sin embargo, su piel cambia de color y textura constantemente, lo que le permite camuflarse en su entorno. Sus ojos son grandes y luminosos, y pueden cambiar de color para adaptarse a la luz que entra en su entorno. Tiene seis patas cortas y gruesas que le permiten moverse con gran fuerza y facilidad por terrenos escarpados.
Promedio de vida: El Braxinoid tiene una vida útil de unos 50 años.
Tamaño y peso especifico: Los Braxinoid son criaturas grandes y pesadas, con una longitud de unos 3 metros y un peso que puede llegar a los 700 kg.
Datos extra: El Braxinoid es capaz de cambiar su estructura ósea, lo que le permite modificar su forma y tamaño para adaptarse a su entorno. También es capaz de almacenar grandes cantidades de agua en su cuerpo, lo que le permite sobrevivir durante largos períodos sin agua.
Sobre la criatura en sí: A pesar de su tamaño y peso, el Braxinoid es un animal extremadamente rápido y ágil. Es capaz de correr a velocidades de hasta 60 km/h y puede saltar a grandes distancias para escapar de los depredadores. Además, posee una gran resistencia y puede sobrevivir a las condiciones más extremas.
Método de reproducción: El Braxinoid pone huevos, que son incubados por los padres. El período de incubación dura aproximadamente un mes y los padres cuidan de los huevos y los jóvenes hasta que son lo suficientemente grandes como para cuidarse por sí mismos.
Pronunciación: Tla-rok Recs
Descripción: El Tlarok Rex es un impresionante depredador que habita las junglas tropicales del planeta Astraeus. Este gigantesco reptil, que se asemeja a un Tyrannosaurus rex en su morfología, se ha convertido en una figura legendaria entre la raza Raytra. Con una piel más dura que el titanio, el Tlarok Rex presenta un sistema de defensa biológica extremadamente eficaz, que le permite sobrevivir en un entorno lleno de depredadores y amenazas. Su coloración varía entre un verde oliva oscuro y tonos de marrón, lo que le proporciona una camuflaje efectivo en el denso follaje de su hábitat.
Sus ojos, grandes y de un amarillo intenso, están dotados de una visión aguda, capaces de detectar el movimiento en la penumbra de la selva. La mandíbula del Tlarok Rex es particularmente notable; con filas de dientes afilados y curvados, puede ejercer una fuerza de mordida equivalente a 20,000 newtons, lo que le permite romper huesos y desgarrar carne con facilidad.
Promedio de vida: El Tlarok Rex puede vivir hasta 100 años en su entorno natural, aunque la mayoría no supera los 80 años debido a los desafíos que enfrenta en su hábitat.
Tamaño y peso específico: El Tlarok Rex alcanza longitudes de hasta 20 metros y un peso promedio de 8,000 kilogramos. Su estructura ósea es densa y robusta, lo que le permite soportar su gran tamaño y peso.
Datos extra: Aunque su tamaño sugiere lentitud, el Tlarok Rex puede alcanzar velocidades de hasta 40 km/h en cortas distancias, gracias a su musculatura potente y adaptaciones biomecánicas. Su musculatura es tal que puede derribar árboles de gran tamaño con un simple golpe de su cola. Utiliza su astucia y el entorno a su favor, camuflándose y emboscando a sus presas. Se ha observado que puede saltar hasta 3 metros en altura para alcanzar a su presa o moverse rápidamente entre la densa vegetación. Se ha documentado que el Tlarok Rex exhibe comportamientos complejos, como la planificación de cacerías en grupo y el uso de señales para comunicarse con otros miembros de su especie.
Sobre la criatura en sí: El Tlarok Rex es un carnívoro apex, lo que significa que no tiene depredadores naturales en su ecosistema. Se alimenta principalmente de otros grandes mamíferos y reptiles de la jungla. Su metabolismo es altamente eficiente, lo que le permite sobrevivir largos períodos sin alimento si es necesario.
A nivel social, los Tlarok Rex pueden ser solitarios o formar pequeñas agrupaciones durante la época de apareamiento. Su inteligencia ha llevado a algunos a ser considerados casi como seres míticos por la raza Raytra, que los respeta y teme en igual medida. En su cultura, se les considera guardianes de la jungla, y los encuentros con estas criaturas son vistos como presagios significativos.
Método de reproducción: El Tlarok Rex es ovíparo, poniendo entre 10 y 15 huevos en nidos cuidadosamente excavados en la arena, protegidos por la vegetación circundante. La hembra se encarga de la protección inicial de los huevos, y tras un período de incubación de aproximadamente 60 días, los jóvenes Tlarok Rex emergen del cascarón. A menudo, las crías se enfrentan a una alta tasa de mortalidad en sus primeros años, ya que son presa de otros depredadores, pero aquellos que sobreviven son rápidamente capaces de aprender a cazar y defenderse, lo que garantiza su lugar como uno de los depredadores más temibles de Astraeus.
Pronunciación: /sha-NEE-kah/
Descripción: Los Shanika son gusanos colosales que dominan las profundidades arenosas de Iloneo. Estas criaturas alcanzan tamaños impresionantes de hasta 15 kilómetros de longitud y diámetros de hasta 200 metros. Sus cuerpos son segmentados, con una textura que combina placas quitinosas endurecidas y una piel flexible que se regenera continuamente, dándoles una apariencia de reluciente mineral oscuro entrelazado con venas doradas que recorren su superficie. Estas venas no son decorativas; son conductos biológicos por donde fluyen nutrientes y un fluido fosforescente llamado Phax-X-Heal, un compuesto mineral con propiedades regenerativas celulares únicas. Los Shanika tienen una mandíbula circular en forma de vorágine, compuesta por múltiples capas de dientes cristalinos capaces de triturar cualquier material, desde roca sólida hasta estructuras metálicas. A lo largo de su cuerpo, poseen pequeños apéndices sensoriales, similares a antenas, que detectan vibraciones en un rango de cientos de kilómetros, lo que les permite localizar presas y amenazas con precisión inigualable.
Promedio de vida: Indeterminado (aparente inmortalidad). Los Shanika no presentan signos visibles de envejecimiento. Sus tejidos regenerativos les permiten reparar daños severos, incluso regenerar segmentos completos de su cuerpo. Esto, combinado con su capacidad para adaptarse a cambios ambientales extremos, les confiere una longevidad que podría superar millones de años.
Tamaño y peso específico: Longitud: 5 a 15 kilómetros. Diámetro: 80 a 200 metros. Peso: 10 a 25 millones de toneladas, dependiendo de la densidad de los minerales ingeridos.
Datos extra:
Phax-X-Heal: Este fluido mineral único producido por los Shanika es un subproducto de su metabolismo. Se almacena en grandes cámaras internas y se excreta en pequeñas cantidades al moverse. El Phax-X-Heal tiene propiedades regenerativas excepcionales, capaces de reparar tejidos celulares en organismos vivos y restaurar materiales inorgánicos. Esto lo convierte en uno de los recursos más codiciados por la Hegemonía Resalthar.
Ecosistema simbiótico: La superficie de los Shanika alberga una variedad de microfauna y flora adaptada a su cuerpo, incluyendo líquenes fosforescentes y pequeños organismos parásitos que también producen compuestos valiosos.
Sobre la criatura en sí: Los Shanika son depredadores apex y carroñeros en Iloneo, aunque su alimentación principal consiste en absorber minerales del subsuelo de Iloneo. Al excavar túneles profundos, los Shanika también afectan indirectamente la ecología del planeta, creando hábitats subterráneos que albergan una gran diversidad de vida. Estos túneles son gigantescos, algunos alcanzando hasta 2 kilómetros de ancho, y forman intrincados laberintos que dificultan la extracción de recursos por parte de la Hegemonía. Los Shanika no son agresivos por naturaleza, pero su tamaño colosal y su capacidad para sentir vibraciones hacen que sean extremadamente territoriales. Cuando se sienten amenazados, emergen de la arena a velocidades impresionantes, destruyendo todo a su paso.
Método de reproducción: Los Shanika son hermafroditas secuenciales, lo que significa que pueden alternar entre roles sexuales según las necesidades del entorno. Su método reproductivo es único y sigue este proceso: Una vez cada mil años, un Shanika expulsa un grupo de hasta 10 huevos cristalinos, que parecen formaciones minerales gigantes y están protegidos por una capa ultradensa de Phax-X-Heal. Los huevos se hunden en las profundidades del subsuelo, donde absorben minerales y calor geotérmico durante siglos. Las crías emergen completamente formadas, midiendo ya cientos de metros de longitud. Desde su nacimiento, son completamente autosuficientes.
Relación con la Hegemonía Resalthar: La Hegemonía ha intentado por siglos controlar y aprovechar a los Shanika debido al valor del Phax-X-Heal. Sin embargo, su naturaleza inmensa e indomable ha frustrado todos los esfuerzos. Aunque han desarrollado drones y tecnologías especializadas para extraer el fluido mineral de los túneles abandonados por los Shanika, el costo de estas operaciones es elevado, y los ataques de las criaturas han destruido múltiples instalaciones. La Hegemonía también utiliza fragmentos de las placas externas de los Shanika, extraídas de túneles abandonados, para fabricar armaduras y estructuras resistentes a impactos extremos para la DCIN. No obstante, los intentos de domesticación han fracasado, y los Shanika son considerados una de las mayores amenazas naturales en Iloneo, incluso para las fuerzas mejor equipadas de la galaxia Ariuci.
Pronunciación: Za-roks-orn-is
Descripción: El Zaroxornis es fácilmente identificable por sus enormes alas, que pueden llegar a medir hasta 18 metros de envergadura. Estas alas están cubiertas de plumas gruesas, que no solo le permiten volar de manera eficiente, sino que también lo protegen de los elementos y de los ataques de posibles rivales.
Su cuerpo aerodinámico está adaptado para cazar desde grandes alturas, con músculos pectorales poderosos que le proporcionan la fuerza necesaria para mantener el vuelo durante largas distancias. Las garras de sus patas traseras son afiladas como cuchillas, capaces de desgarrar la piel más dura de sus presas. Su pico largo y afilado está adaptado para perforar y arrancar carne, mientras que su vista es especialmente aguda, permitiéndole detectar presas desde altitudes de hasta 4,000 metros.
Promedio de vida: El Zaroxornis tiene una vida útil de hasta 120 años en la naturaleza. Su longevidad se debe a su posición como depredador alfa y a su sistema inmunológico avanzado, que le permite resistir una amplia gama de toxinas y enfermedades comunes en su entorno.
Tamaño y peso específico: El Zaroxornis adulto promedio mide aproximadamente 12 metros de largo, desde el pico hasta la cola, y pesa alrededor de 2,500 kilogramos. Su tamaño masivo no compromete su capacidad para volar, gracias a su esqueleto neumático, un conjunto de huesos huecos y reforzados, que le confieren la ligereza necesaria para el vuelo.
Datos extra: El Zaroxornis puede alcanzar una velocidad máxima de vuelo de 240 km/h en picada. Sus garras traseras pueden ejercer una presión de 8,000 newtons, lo suficiente para penetrar las armaduras más resistentes. Una de las adaptaciones más impresionantes del Zaroxornis es su capacidad de vuelo silencioso, un rasgo desarrollado para eludir a sus presas antes del ataque. Las plumas de sus alas tienen una microestructura que disipa el sonido, lo que le permite cazar sin ser detectado. Se ha documentado que un Zaroxornis fue capaz de derribar a un demonio invasor que pesaba más de 4 toneladas, atacándolo desde arriba y desgarrando su columna vertebral con un solo movimiento.
Sobre la criatura en sí: El Zaroxornis ha evolucionado para ser un cazador extremadamente eficaz. Su comportamiento es solitario, cazando generalmente de noche cuando tiene la ventaja del sigilo. Sin embargo, en casos raros, se ha visto a varios de estos depredadores trabajando juntos para cazar presas particularmente grandes, lo que indica un alto grado de inteligencia social y capacidad de aprendizaje. Su presencia en el ecosistema es crucial, ya que controla la población de herbívoros gigantes y demonios menores que habitan las junglas.
El Zaroxornis es conocido por su comportamiento territorial extremo. Atacará sin dudar a cualquier intruso que se adentre en su área de caza, y su territorio puede extenderse hasta 100 kilómetros cuadrados. En algunos casos, se ha visto a esta especie cazando presas más grandes que él mismo, y utilizando las corrientes de aire para ganar altura rápidamente después de un ataque.
Método de reproducción: El Zaroxornis es ovíparo, poniendo entre 2 y 4 huevos por temporada reproductiva, que se desarrollan en nidos construidos en los acantilados más altos de Astraeus. Los nidos están hechos de ramas y hojas robustas, entrelazadas para formar una estructura resistente. Los huevos son grandes, con un cascarón reforzado que protege a los embriones durante su desarrollo. El período de incubación dura aproximadamente 90 días, durante los cuales ambos progenitores alternan la tarea de vigilar el nido. Una vez que los juveniles emergen del cascarón, son dependientes de los padres durante el primer año, aprendiendo a volar y cazar bajo su tutela.
Pronunciación: To-ruk-Gra-nos
Descripción: El Toruk-Grannos es un herbívoro colosal y una de las criaturas más imponentes de Astraeus. Este gigantesco animal habita en las densas junglas tropicales del planeta, donde su presencia es tan intimidante como lo es majestuosa. Su cuerpo está protegido por placas dorsales que cubren desde el cuello hasta la cola, formadas de una estructura única resistente a las energías infernales que invaden periódicamente el planeta, dotándole de una inmunidad natural a los ataques demoníacos. Estas placas están compuestas de un material similar al carburo de tungsteno, entrelazado con fibras orgánicas que lo hacen flexible pero extremadamente duro.
Su cabeza es enorme, con mandíbulas diseñadas para triturar vegetación densa, y está equipada con un par de cuernos frontales que se usan principalmente para exhibiciones de dominio entre machos, pero que también pueden ser letales en combate si se ven acorralados. Su sistema digestivo está altamente especializado para extraer nutrientes de plantas altamente fibrosas y tóxicas, a las que otras especies no pueden acceder.
A pesar de su naturaleza pacífica, el Toruk-Grannos es increíblemente fuerte. Su fuerza muscular es capaz de derribar árboles masivos con un solo empuje, y si se siente amenazado, puede volverse violentamente destructivo. Su tamaño le permite enfrentar amenazas incluso de los grandes depredadores que comparten su hábitat, y puede aplastar vehículos blindados con facilidad.
Promedio de vida: Los Toruk-Grannos pueden vivir hasta 500 años. Su larga vida está relacionada con su gran tamaño y su capacidad para resistir tanto las amenazas biológicas como las energéticas del entorno. A medida que envejecen, sus placas dorsales se vuelven más gruesas, proporcionándoles una defensa aún mayor.
Tamaño y peso específico: Un Toruk-Grannos adulto puede alcanzar los 35 metros de largo y pesar aproximadamente 90 toneladas. Su gran masa lo convierte en una de las criaturas terrestres más pesadas conocidas en Astraeus. Sus piernas, que son como pilares, están especialmente adaptadas para soportar su enorme peso, con músculos extremadamente potentes y tendones reforzados.
Datos extra: Aunque su gran tamaño le impide ser rápido, puede desplazarse a una velocidad máxima de 20 km/h cuando está motivado, lo que es más que suficiente para cubrir grandes distancias en su búsqueda de comida o en caso de amenaza. Se ha documentado que un solo empuje de su cabeza o sus cuernos puede volcar estructuras pesadas o devastar vehículos blindados en cuestión de segundos. Su capacidad para derribar árboles y cambiar el paisaje circundante es parte de lo que moldea el ecosistema en el que vive. Las placas dorsales del Toruk-Grannos están formadas de una combinación de material biológico y mineral único en Astraeus. Estas placas no solo resisten ataques físicos, sino también las energías infernales que a menudo afectan al planeta, haciéndolo inmune a ciertos tipos de magia destructiva demoníaca.
Sobre la criatura en sí: El Toruk-Grannos es un símbolo de paz y resiliencia para la raza Raytra, quienes lo ven como una manifestación de la naturaleza de Astraeus. A menudo, se le representa en su cultura como el "Guardián de la Tierra", protegiendo al planeta de las energías demoníacas que buscan destruirlo. Aunque la criatura es un herbívoro, su capacidad de defensa es tan formidable que se ha ganado el respeto tanto de depredadores como de personas.
Los Toruk-Grannos son extremadamente territoriales, pero rara vez se involucran en confrontaciones. Usan sonidos graves y reverberantes para marcar su presencia y ahuyentar posibles amenazas. Estos sonidos pueden viajar a través de kilómetros de selva, funcionando como un sistema de advertencia natural. Cuando dos machos se encuentran, suelen realizar espectáculos intimidatorios con sus cuernos antes de recurrir al combate físico. Sin embargo, estos enfrentamientos son raros, ya que su colosal tamaño suele resolver los conflictos sin la necesidad de una pelea.
Su papel en el ecosistema es crucial, ya que ayuda a controlar la vegetación al consumir grandes cantidades de plantas que de otra manera dominarían el paisaje. Al romper árboles y crear claros, permite que las especies más pequeñas prosperen, desempeñando un papel importante en el equilibrio ecológico.
Método de reproducción: El Toruk-Grannos es ovíparo. Las hembras ponen entre 5 y 8 huevos gigantes cada 15 años, que son enterrados en áreas seguras donde las energías demoníacas no puedan alcanzarlos. Los huevos están cubiertos por una capa similar a las placas dorsales de los adultos, protegiéndolos de depredadores y cambios ambientales extremos. El período de incubación dura aproximadamente 18 meses, y los juveniles permanecen con la madre durante al menos 20 años antes de volverse completamente independientes.
Los padres protegen a sus crías ferozmente. Una madre Toruk-Grannos puede convertirse en una verdadera fuerza de la naturaleza si percibe que sus crías están en peligro, utilizando tanto su tamaño como sus defensas naturales para repeler a cualquier atacante, incluidos los demonios invasores de Astraeus.
Pronunciación: Ve-lo-ci-san-gwis
Descripción: El Velocisanguis es un depredador extremadamente ágil, endémico de las selvas tropicales de Astraeus. Conocido por su velocidad impresionante y su capacidad para atacar en manadas, el Velocisanguis es una amenaza tanto para las criaturas del entorno como para los invasores demoníacos que asolan el planeta. De cuerpo delgado y musculoso, este cazador es capaz de moverse con una precisión asombrosa, utilizando su flexibilidad y reflejos para esquivar ataques y emboscar a sus presas.
Su rasgo más distintivo es su dentición: sus colmillos están recubiertos de una sustancia venenosa, considerada una de las más potentes conocidas. Este veneno neurotóxico actúa de manera fulminante, paralizando a sus víctimas en cuestión de segundos y causando una hemorragia interna masiva que facilita la digestión. Las glándulas que secretan este veneno están ubicadas en la parte posterior de la mandíbula, inyectándolo a través de canales en sus colmillos cuando muerde.
Sus ojos, grandes y adaptados para la visión nocturna, le permiten cazar tanto de día como de noche, y su pelaje, cubierto por escamas diminutas y finas, proporciona un camuflaje casi perfecto entre el follaje denso de Astraeus. Este camuflaje le permite acercarse sigilosamente a sus presas sin ser detectado hasta el último segundo.
Promedio de vida: El Velocisanguis tiene una vida relativamente corta, viviendo entre 15 y 20 años en promedio. Su metabolismo acelerado, necesario para mantener su velocidad y agilidad, contribuye a su envejecimiento rápido. Sin embargo, la gran cantidad de descendencia y su capacidad de adaptación aseguran su supervivencia como especie.
Tamaño y peso específico: Un Velocisanguis adulto mide entre 2.5 y 3 metros de largo, con una altura promedio de 1.2 metros en la cruz. A pesar de su tamaño considerable, su peso es sorprendentemente bajo, alrededor de 150 kilogramos, lo que le permite mantener su velocidad extrema. Su cuerpo ligero está compuesto principalmente de fibras musculares de alta densidad, optimizadas para movimientos rápidos y ágiles.
Datos extra: Capaz de alcanzar velocidades de hasta 190 km/h en tramos cortos, el Velocisanguis puede superar a casi cualquier presa en Astraeus. Su capacidad para hacer giros cerrados y rápidos lo convierte en un maestro de la emboscada. Aunque no es conocido por su fuerza bruta, el Velocisanguis puede derribar criaturas mucho más grandes mediante el uso coordinado de su manada y sus colmillos venenosos. Su veneno es de naturaleza neurotóxica y hemotóxica, lo que significa que paraliza el sistema nervioso y causa la ruptura de los vasos sanguíneos de la víctima, provocando hemorragias internas rápidas. Esta toxina es tan valorada que ha sido utilizada por la raza Raytra en armas biológicas y sistemas de defensa avanzados.
Sobre la criatura en sí: El Velocisanguis es un cazador meticuloso que vive y caza en manadas estructuradas, compuestas generalmente por entre 5 y 10 individuos. Estos grupos están organizados en jerarquías complejas, lideradas por un alfa, que suele ser el miembro más rápido y letal del grupo. Las manadas utilizan tácticas de caza coordinadas, en las que uno o dos individuos actúan como señuelos, mientras que el resto acecha en las sombras, esperando el momento perfecto para atacar.
El Velocisanguis no solo caza por comida, sino que también es territorial, y sus emboscadas pueden ser extremadamente violentas si se invade su espacio. A menudo, la manada ataca al unísono, mordiendo simultáneamente a la presa en diferentes puntos para inyectar grandes dosis de veneno. Esta estrategia asegura que incluso criaturas más grandes y fuertes sucumban rápidamente.
A pesar de su naturaleza agresiva y altamente depredadora, el Velocisanguis demuestra una sorprendente inteligencia. Los estudios de comportamiento han demostrado que son capaces de aprender de sus errores y modificar sus estrategias de caza en función de la experiencia pasada, lo que los convierte en depredadores adaptativos y eficientes. Son particularmente sensibles a los patrones de movimiento y comportamiento de sus presas, lo que les permite predecir sus reacciones y ajustar sus ataques en consecuencia.
Los Velocisanguis se comunican entre sí a través de una serie de chillidos agudos y frecuencias ultrasónicas inaudibles para la mayoría de las otras criaturas, lo que les permite coordinar sus emboscadas de manera precisa sin alertar a sus presas. Esta capacidad para comunicarse a nivel infrasonoro también les permite mantenerse conectados en las densas selvas de Astraeus, donde la visibilidad es limitada.
Método de reproducción: El Velocisanguis es ovíparo. Las hembras ponen entre 8 y 12 huevos después de un período de gestación de aproximadamente tres meses. Los huevos se entierran en nidos ocultos bajo la vegetación densa para protegerlos de los depredadores y las fluctuaciones energéticas de Astraeus. Los padres no cuidan a sus crías directamente, pero las manadas suelen permanecer cerca de los nidos para asegurar que no sean atacados.
Al eclosionar, los juveniles son capaces de caminar y cazar casi de inmediato, aunque se mantienen juntos como una pequeña sub-manada hasta que son lo suficientemente grandes como para unirse a los adultos en las cacerías.
Pronunciación: Kar-zu-lon
Descripción: El Kharzulon es un reptil cuadrúpedo impresionante que habita las densas junglas tropicales de Astraeus. Con un cuerpo musculoso y robusto, su piel es escamosa y presenta una coloración verde fosforescente que le permite camuflarse eficazmente entre la vegetación. Este depredador es fácilmente reconocible por su enorme cola, que posee estructuras especializadas que le permiten generar potentes descargas eléctricas.
Las descargas eléctricas, que pueden alcanzar hasta 15,000 voltios, son utilizadas principalmente como mecanismo de defensa, disuadiendo a los depredadores y atacantes. Esta habilidad también se utiliza para incapacitar a sus presas, permitiendo que el Kharzulon cace con eficacia. Además, el Kharzulon cuenta con una mandíbula fuerte y afilada, capaz de desgarrar la carne de sus presas y masticar huesos, lo que lo convierte en un cazador formidable en su hábitat.
Promedio de vida: El Kharzulon tiene una expectativa de vida de entre 20 y 25 años en su entorno natural. Su sistema biológico, adaptado a la energía de Astraeus, permite que viva más tiempo que otros reptiles de su tamaño, aunque las amenazas constantes de depredadores y la competencia por recursos pueden reducir su longevidad.
Tamaño y peso específico: Un Kharzulon adulto mide aproximadamente 3.5 metros de largo y tiene una altura de alrededor de 1.5 metros en la cruz. Su peso promedio oscila entre 250 y 300 kilogramos, lo que le confiere una gran masa muscular que complementa su impresionante capacidad eléctrica.
Datos extra: El Kharzulon es sorprendentemente ágil para su tamaño, capaz de alcanzar velocidades de hasta 30 km/h en terrenos irregulares. Posee una fuerza descomunal, capaz de levantar y lanzar objetos que pesan hasta 400 kilogramos. Esto le permite defenderse de los depredadores más grandes y competir eficazmente por el territorio. Las descargas son generadas por células especializadas en la cola, llamadas electrocitos, que almacenan energía eléctrica. Este mecanismo es similar al de algunas especies de peces eléctricos, pero en el Kharzulon está optimizado para generar descargas más potentes y precisas.
Sobre la criatura en sí: El Kharzulon es un cazador solitario, aunque a veces se pueden ver individuos jóvenes formando pequeños grupos para jugar y aprender técnicas de caza. Su inteligencia es notable, ya que tiene la capacidad de aprender de sus experiencias y adaptarse a diferentes estrategias de caza en función del entorno y de la presa disponible.
Los Kharzulon son conocidos por sus comportamientos defensivos; cuando se sienten amenazados, adoptan una postura erguida y despliegan su cola, mostrando su capacidad eléctrica como advertencia. Si la amenaza persiste, utilizan su habilidad de descarga eléctrica para ahuyentar a su atacante.
A pesar de su naturaleza letal, los Kharzulon han sido observados interactuando de manera curiosa con la raza Raytra, especialmente con aquellos que muestran respeto por el territorio de estos reptiles. Este comportamiento ha llevado a especulaciones sobre una posible relación simbiótica, aunque no está completamente documentada.
Aunque el Kharzulon es un depredador formidable, algunos pueblos de Astraeus han comenzado a domesticarlos en ciertas regiones. Su capacidad para generar electricidad ha sido aprovechada en la tecnología local, utilizándose como fuente de energía natural en comunidades que buscan métodos sostenibles. Sin embargo, esta domesticación es limitada y se realiza con precauciones, ya que un Kharzulon maltratado puede volverse extremadamente agresivo.
El veneno que producen se ha investigado para aplicaciones medicinales, y su carne, rica en proteínas, es considerada una delicadeza en ciertas culturas locales, aunque su caza está regulada para evitar la sobreexplotación de la especie.
Método de reproducción: Las hembras seleccionan un lugar seguro y oculto en el suelo de la selva para enterrar entre 10 y 15 huevos, que son incubados por el calor del suelo. Después de un período de incubación de aproximadamente dos meses, los huevos eclosionan y las crías son completamente independientes desde su nacimiento.
Las crías son de aproximadamente 60 cm de largo al nacer y poseen un sistema eléctrico menos desarrollado, pero que aumenta con el tiempo. Durante los primeros meses, las crías son vulnerables a los depredadores, por lo que eligen refugios en áreas densamente cubiertas hasta que alcanzan un tamaño que les permite defenderse mejor. Una vez alcanzada la madurez sexual, alrededor de los 4 años de edad, los Kharzulon comienzan a reproducirse y perpetuar la especie.
Pronunciación: Drau-go-ron
Descripción: El Draugoron es un depredador semiacuático que habita en los ríos y pantanos densos de Astraeus. Este presenta un cuerpo alargado que puede alcanzar longitudes de hasta 8 metros. Su piel es completamente impermeable y está compuesta por múltiples capas de escamas queratinizadas, lo que lo hace resistente a la abrasión y casi invulnerable a los ataques físicos. La coloración del Draugoron es predominantemente oscura, con matices iridiscentes que varían del azul al verde profundo, lo que le proporciona un excelente camuflaje en su entorno natural.
Su cabeza es relativamente grande en comparación con su cuerpo, con mandíbulas potentes que albergan una doble fila de dientes cónicos y afilados, diseñados para atrapar y desgarrar a sus presas. Además, el Draugoron cuenta con ojos grandes y ubicados en la parte superior de su cabeza, que le permiten tener un amplio campo de visión tanto en el agua como en tierra firme.
Promedio de vida: El Draugoron tiene una esperanza de vida de aproximadamente 30 años en su hábitat natural.
Tamaño y peso específico: Los individuos adultos del Draugoron pueden medir entre 6 y 8 metros de longitud, alcanzando un peso de 800 a 1,200 kilogramos. Su tamaño y masa muscular les otorgan una fuerza impresionante, permitiéndoles nadar y moverse rápidamente en su entorno.
Datos extra: En el agua, el Draugoron puede alcanzar velocidades de hasta 40 km/h, gracias a su cuerpo aerodinámico y sus potentes extremidades traseras, que actúan como aletas. El Draugoron tiene la capacidad de regular su temperatura corporal, lo que le permite sobrevivir en diversas condiciones climáticas. Esta adaptación lo convierte en un cazador eficaz tanto en aguas cálidas como en zonas más frías.
Sobre la criatura en sí: El Draugoron es un cazador solitario que opera bajo un sistema de territorialidad estricto. Se alimenta principalmente de peces, aves acuáticas y otros animales que se acercan a la orilla. Su técnica de caza es astuta: utiliza su camuflaje para emboscar a sus presas, atacando con rapidez.
Aunque es un depredador feroz, el Draugoron también exhibe comportamientos inteligentes. Ha sido observado utilizando herramientas simples, como piedras, para romper la concha de moluscos y acceder a su carne. Además, poseen una forma de comunicación avanzada, basada en vocalizaciones y cambios en el color de su piel, que les permite transmitir información sobre peligros o presas a otros Draugorones cercanos.
Su piel no solo es impermeable, sino que también es rica en colágeno, lo que la hace valiosa en la fabricación de armaduras y artículos resistentes. En ciertas culturas de Astraeus, la piel de Draugoron se utiliza para crear productos duraderos y de alta calidad, aunque la caza de este animal está regulada para evitar la sobreexplotación. Aunque el Draugoron es un depredador temido, algunas personas han comenzado a domesticarlos en regiones específicas de Astraeus. Se les entrena para tareas de vigilancia en zonas pantanosas, donde su tamaño y fuerza se utilizan para proteger a las comunidades locales de amenazas externas.
La carne de Draugoron es considerada una delicadeza en la gastronomía local y se utiliza en platos tradicionales. La caza está regulada y se promueven prácticas sostenibles para preservar la especie y su hábitat, ya que su extinción podría tener un impacto significativo en el ecosistema acuático de Astraeus.
Método de reproducción: El Draugoron es ovíparo, y su ciclo de reproducción ocurre una vez al año. Durante la época de apareamiento, los machos realizan rituales de cortejo que incluyen exhibiciones de fuerza y colores vibrantes en su piel. Las hembras, al elegir a su compañero, pueden influir en la salud genética de la descendencia.
Una vez que se lleva a cabo la cópula, la hembra selecciona un lugar seguro en la orilla para poner entre 20 y 40 huevos. Estos son enterrados en la arena y se incuban de forma natural, aprovechando el calor del sol y el ambiente cálido de la jungla. La incubación dura aproximadamente 60 días, tras lo cual las crías emergen y son completamente independientes desde el momento de su nacimiento. La madre no proporciona cuidados a las crías, pero sí puede defender el área de anidación contra depredadores.
Pronunciación: Zon-Tér-ix
Descripción: El Xon-Teryx es un saurio pacífico de cuello largo y cuerpo robusto, adaptado para la vida en la densa jungla tropical de Astraeus. Su longitud puede alcanzar hasta 4 metros, mientras que su peso oscila entre 600 y 800 kilogramos. Este animal presenta una morfología distintiva, con un cuello extendido que le permite alcanzar las copas de los árboles y una serie de cuernos en la parte superior de su cabeza, que utiliza para desenterrar minerales raros de la tierra.
Su piel es una mezcla de tonos verde esmeralda y azul celeste, con un patrón de manchas iridiscentes que varían entre el dorado y el plateado. Esta coloración no solo le proporciona un camuflaje efectivo en su entorno, sino que también le permite comunicarse visualmente con otros Xon-Teryx a través de cambios en el color de su piel.
Promedio de vida: La esperanza de vida del Xon-Teryx es notablemente larga, alcanzando hasta 160 años en condiciones naturales.
Tamaño y peso específico: Los Xon-Teryx pueden medir hasta 4 metros de longitud y pesar entre 600 y 800 kilogramos.
Datos extra: Los Xon-Teryx son extremadamente inteligentes, capaces de resolver problemas complejos y aprender a usar herramientas simples. Pueden recordar patrones y ubicaciones, lo que les ayuda a encontrar fuentes de alimento y minerales. Tienen un sistema de vocalización avanzado que incluye una variedad de sonidos, desde gruñidos hasta chirridos melodiosos. Además, pueden aprender a imitar sonidos humanos, lo que les permite interactuar con personas de manera efectiva. Aunque no son los animales más veloces, pueden alcanzar velocidades de hasta 35 km/h en carreras cortas, principalmente cuando se sienten amenazados. Sus cuernos están adaptados para excavar, permitiéndoles acceder a minerales raros y raíces subterráneas. Esto les da acceso a nutrientes esenciales y recursos valiosos en su entorno.
Sobre la criatura en sí: El Xon-Teryx es un animal herbívoro que se alimenta principalmente de hojas, brotes y frutas de alta energía. Su dieta rica en nutrientes contribuye a su tamaño y salud general. A pesar de su naturaleza pacífica, los Xon-Teryx pueden defenderse de depredadores utilizando su fuerza y cuernos afilados. Sin embargo, prefieren evitar el conflicto y utilizar su inteligencia para eludir peligros.
Estos animales son altamente sociales y se organizan en grupos familiares. La cooperación entre los miembros del grupo es esencial para su supervivencia, especialmente al buscar alimento y protegerse de los depredadores. El Xon-Teryx es conocido por su comportamiento lúdico y curioso, a menudo explorando su entorno y jugando entre sí. A pesar de su naturaleza pacífica, el Xon-Teryx tiene un valor significativo para las personas de Astraeus. Su capacidad para desenterrar minerales raros ha llevado a su domesticación en ciertas regiones, donde son utilizados como animales de trabajo para ayudar en la minería y la agricultura. Gracias a su inteligencia, también son empleados en investigaciones científicas, ayudando a las personas a comprender mejor la ecología de su planeta.
En algunas culturas, los Xon-Teryx son considerados compañeros de confianza y son apreciados por su carácter amable y sociable. Sus habilidades de comunicación han llevado a que algunas personas les enseñen palabras y frases, creando un vínculo especial entre ellos. La carne de Xon-Teryx, aunque no es comúnmente consumida, se considera un manjar en ocasiones especiales, aunque esta práctica es muy regulada debido a su estatus de especie en peligro de extinción.
Método de reproducción: El Xon-Teryx es un animal ovíparo, y su ciclo de reproducción se lleva a cabo una vez al año. Durante la temporada de apareamiento, los machos realizan rituales de cortejo que incluyen exhibiciones de sus cuernos y cambios en la coloración de su piel. Las hembras seleccionan a sus parejas basándose en estas exhibiciones y en la salud general del macho.
Después de la cópula, la hembra busca un lugar seguro y protegido para construir un nido, donde pondrá de 2 a 4 huevos. Los huevos son grandes y están recubiertos de una sustancia protectora que los resguarda de los depredadores. La incubación dura aproximadamente 90 días, tras lo cual las crías emergen completamente formadas y son capaces de alimentarse por sí mismas.
Pronunciación: ay-morf
Descripción: Aemorph es un animal cuadrúpedo, parecido a un rinoceronte en forma, pero con una cabeza y cuello más alargados. Su piel tiene un color iridiscente, que cambia según la luz que lo ilumina. Sus ojos grandes y redondos pueden ver a través de múltiples espectros de luz, lo que les permite percibir cosas que los humanos no pueden ver. En su frente, hay un órgano sensorial que puede detectar y analizar la energía en su entorno, lo que le permite encontrar fuentes de alimento y detectar peligros potenciales.
Promedio de vida: 30 años
Tamaño y peso específico: Aemorph mide alrededor de 2 metros de alto y 3 metros de largo, con un peso promedio de 1000 kg.
Datos extra: Aemorph puede generar y manipular energía a través de un órgano especializado en su cuerpo, lo que le permite lanzar descargas eléctricas y generar campos magnéticos. Pueden cambiar el color de su piel para camuflarse y evitar la detección. Debido a las fluctuaciones en la realidad en su planeta de origen, Aemorph puede atravesar objetos sólidos, pero solo durante unos segundos antes de volver a su estado normal.
Sobre la criatura en sí: Aemorph es una criatura bastante resistente y puede correr a velocidades impresionantes para su tamaño. Además, pueden saltar grandes distancias y sobrevivir caídas altas gracias a su piel elástica y capacidad de manipulación de energía. Aemorph es un depredador oportunista y se alimenta de una variedad de animales, incluyendo otros depredadores.
Método de reproducción: Aemorph tiene un sistema de apareamiento monógamo, donde una pareja se queda junta durante toda su vida. La hembra pone un huevo grande que se incuba dentro de ella durante varios meses antes de eclosionar. Los jóvenes son cuidados y protegidos por ambos padres hasta que puedan sobrevivir por sí mismos.
Pronunciación: Glace-ee-on-us
Descripción: Glacionus es un animal robusto y voluminoso, cubierto por una gruesa capa de pelo blanco que lo protege del frío extremo del planeta. Su cuerpo está diseñado para soportar temperaturas extremadamente bajas, con un pelaje grueso y una piel gruesa y arrugada que actúa como aislante térmico. Sus extremidades son cortas y gruesas, lo que le permite desplazarse por la nieve y el hielo con facilidad. Su cabeza es ancha y redondeada, con dos grandes ojos negros y brillantes. Sus mandíbulas son poderosas y están equipadas con dientes afilados para desgarrar su alimento.
Promedio de vida: Glacionus tiene una vida útil de unos 25 años.
Tamaño y peso especifico: Glacionus es un animal grande, que puede llegar a medir hasta 2,5 metros de longitud y pesar más de 600 kilogramos.
Datos extra: La grasa corporal de Glacionus es muy valorada en algunos planetas, ya que se puede utilizar como aislante térmico en la construcción de trajes espaciales y naves. Esto ha llevado a la caza furtiva de estos animales en algunos lugares.
Sobre la criatura en sí: Glacionus es conocido por ser un animal tranquilo y solitario, que prefiere pasar la mayor parte del tiempo descansando en su madriguera en la nieve. Sin embargo, cuando se siente amenazado, puede ser muy agresivo y defenderse con fuerza. A pesar de su gran tamaño, es bastante ágil y puede moverse con rapidez sobre la nieve y el hielo. Su dieta consiste principalmente en pequeños mamíferos y peces que encuentra en las corrientes subterráneas debajo del hielo.
Método de reproducción: Glacionus tiene un sistema reproductivo similar al de los mamíferos terrestres. Las hembras dan a luz a una o dos crías después de un período de gestación de unos 10 meses. Las crías son muy dependientes de sus madres durante los primeros meses de vida y permanecen con ellas en la madriguera hasta que pueden valerse por sí mismas.
Pronunciación: Glo-RA-don
Descripción: El Gloradon es un animal radiactivo que habita en los bosques de Ariel 245. Su cuerpo está recubierto de una piel gruesa y escamosa de color verde oscuro que lo protege de la radiación. Tiene cuatro patas cortas y musculosas que le permiten moverse ágilmente por terrenos irregulares. La cabeza es grande y triangular, con ojos amarillos brillantes y afilados dientes en la boca. Su cola es larga y con una punta que se divide en dos, lo que le ayuda a mantener el equilibrio y a atacar a sus presas.
Promedio de vida: El Gloradon tiene una vida media de 15 años.
Tamaño y peso especifico: El Gloradon tiene un tamaño promedio de 2,5 metros de longitud y 1,5 metros de altura en la cadera. Su peso puede variar entre 250 y 350 kilogramos, dependiendo de la edad y el sexo.
Datos extra: El Gloradon es capaz de emitir pequeñas descargas eléctricas a través de su piel. Estas descargas son utilizadas para cazar presas pequeñas y para protegerse de los depredadores. También tienen una excelente vista nocturna gracias a sus ojos amarillos brillantes, lo que les permite cazar en la oscuridad.
Sobre la criatura en sí: El Gloradon es un animal muy ágil y rápido, capaz de correr a velocidades de hasta 60 km/h. A pesar de su tamaño, es un excelente trepador y puede escalar árboles con facilidad. Los Gloradon son animales solitarios y territoriales, marcando su territorio con la orina y luchando contra otros Gloradon por el dominio del área.
Método de reproducción: Los Gloradon se reproducen sexualmente, con una gestación de aproximadamente 10 meses. La hembra da a luz a una camada de 2-3 crías, que son cuidadas y protegidas por su madre durante los primeros meses de vida. Después de unos meses, las crías son capaces de valerse por sí mismas y se separan de la madre para establecer sus propios territorios.
Pronunciación: skôrch-bēst
Descripción: El Scorchbeast es una criatura impresionante con una longitud promedio de 6 metros y una altura de 2,5 metros en el hombro. Su cuerpo está cubierto de escamas negras y rojas que le permiten camuflarse entre las rocas volcánicas y el suelo del desierto de su planeta natal. Tiene una cabeza alargada con dos grandes cuernos y una mandíbula fuerte con dientes afilados, lo que indica que es un depredador de alto nivel. Sus patas traseras son musculosas y fuertes, mientras que sus patas delanteras son más pequeñas y están diseñadas para la manipulación fina.
Promedio de vida: El Scorchbeast tiene una vida útil promedio de 25 años en su hábitat natural, aunque algunos especímenes han sido conocidos por vivir hasta los 30 años.
Tamaño especifico: El tamaño promedio de un Scorchbeast es de 6 metros de largo y 2,5 metros de altura en el hombro. Sin embargo, los machos tienden a ser un poco más grandes que las hembras.
Datos extra: El Scorchbeast es conocido por ser un animal territorial y ferozmente protector de su territorio. Se ha observado que marcan su territorio con feromonas y emiten gruñidos para advertir a los intrusos. También se ha demostrado que tienen una inteligencia avanzada y son capaces de comunicarse y trabajar juntos en grupos cuando se enfrentan a una amenaza común.
Sobre la criatura en sí: El Scorchbeast es un depredador letal en su planeta natal, capaz de cazar y matar animales mucho más grandes que él. Sus patas traseras musculosas le permiten correr a gran velocidad y dar saltos sorprendentemente altos. Además, sus poderosas alas le permiten volar con gran agilidad, lo que lo convierte en un depredador extremadamente peligroso y versátil.
Método de reproducción: El Scorchbeast se reproduce sexualmente, con una gestación promedio de 10 meses. Las hembras dan a luz a una camada de 1-3 crías, que son cuidadas por ambos padres hasta que son lo suficientemente fuertes para valerse por sí mismas. Las crías pueden volar y cazar por sí solas después de aproximadamente un año de edad.
Pronunciación: Gray-luhm
Descripción: El Graelum es un animal extremadamente resistente y adaptable, adaptado a la vida en un ambiente extremadamente caluroso y seco. Tiene un cuerpo robusto y musculoso, con una piel gruesa y arrugada que lo protege de la deshidratación. Su piel es de color marrón oscuro, con manchas más claras en las zonas expuestas al sol. Tiene una cabeza grande y aplanada, con ojos pequeños y una boca ancha que le permite masticar hierbas resistentes y fibras vegetales. Sus patas son cortas y poderosas, con pezuñas duras que le permiten moverse rápidamente por terrenos rocosos y desérticos.
Promedio de vida: El Graelum tiene una vida útil de aproximadamente 20 años.
Tamaño especifico: El tamaño promedio de un Graelum adulto es de 1,5 metros de altura y 2,5 metros de longitud, y puede pesar alrededor de 400 kilogramos.
Datos extra: A pesar de vivir en un ambiente extremadamente caliente, el Graelum tiene la capacidad de regular su temperatura corporal a través de la sudoración y el jadeo. Además, sus patas tienen una capa especial de piel aislante que les permite caminar sobre superficies extremadamente calientes sin quemarse.
Sobre la criatura en si: El Graelum es un animal solitario y territorial que prefiere vivir en áreas rocosas y desérticas donde puede encontrar comida y agua. Es principalmente herbívoro, pero también puede consumir pequeños animales y carroña si la comida es escasa. A pesar de su apariencia intimidante, el Graelum es en realidad un animal bastante tranquilo y rara vez ataca a menos que se sienta amenazado.
Método de reproducción: El Graelum es ovíparo y la hembra pone huevos en nidos en el suelo, donde las crías nacen después de un período de incubación de aproximadamente 3 meses. Los recién nacidos son muy vulnerables y dependen completamente de su madre para sobrevivir durante los primeros meses de vida.
Pronunciación: glaw-ri-drah
Descripción: La Gloridra es una criatura fascinante con una apariencia única. Su cuerpo es cubierto por una gruesa capa de pelaje, que varía en color desde un verde oscuro hasta un amarillo pálido. Su cabeza es grande y redonda, con grandes ojos marrones y orejas puntiagudas. Tiene cuatro extremidades musculosas y una cola larga y delgada. Las garras afiladas en sus extremidades y la cola son utilizadas para trepar y agarrar objetos en su entorno boscoso.
Promedio de vida: La Gloridra tiene una vida útil promedio de 15 años.
Tamaño específico: La Gloridra adulta mide alrededor de un metro de largo, desde la punta de su nariz hasta la base de su cola. Su pelaje espeso y musculoso le da una apariencia imponente, pero su tamaño compacto lo hace ágil y rápido en su entorno.
Datos extra: La Gloridra es una criatura solitaria que rara vez se encuentra en grupos. Prefiere vivir en áreas boscosas densas, y se camufla fácilmente en su entorno debido a su pelaje y tamaño. Es omnívora y se alimenta de plantas y pequeños animales.
Sobre la criatura en sí: La Gloridra es conocida por su habilidad para trepar árboles y saltar grandes distancias. Su cola delgada y larga también actúa como un equilibrador natural, permitiéndole mantenerse estable mientras se mueve en las ramas de los árboles. La Gloridra tiene una visión excelente y puede detectar movimientos rápidos, lo que la convierte en un cazador sigiloso y efectivo. También puede comunicarse con otras Gloridras mediante sonidos agudos y variaciones en el tono.
Método de reproducción: La Gloridra se reproduce mediante fertilización interna, y las hembras llevan a los jóvenes en su vientre durante un período de gestación de 5 meses. Las crías nacen con sus ojos cerrados y sin pelo, y son amamantadas por su madre durante los primeros tres meses de vida. Las crías son independientes a los 9 meses de edad y alcanzan la madurez sexual a los 3 años.
Pronunciación: SHAH-lah
Descripción: El Shala es una criatura impresionante y temible que ha evolucionado en las densas junglas tropicales de Bahcame. Su cuerpo está diseñado para la caza y la supervivencia en un entorno desafiante. Su pelaje es de un color oscuro, similar al verde musgo, lo que le proporciona camuflaje perfecto entre la vegetación exuberante de su hábitat natural. Posee dos ojos grandes y amarillos, dotados de una visión nocturna extraordinaria que le permite acechar a sus presas incluso en las horas más oscuras de la noche. Sus garras retráctiles son afiladas como cuchillas y sus colmillos son largos y curvados, perfectos para desgarrar la carne de sus presas con facilidad.
Promedio de vida: El Shala tiene una vida promedio de 30 a 40 años en condiciones salvajes.
Tamaño y peso especifico: El Shala es un felino grande y musculoso, con una longitud promedio de 3.2 metros desde la punta de su hocico hasta la base de su cola, y una altura de aproximadamente 1,8 metros en el hombro. Su peso oscila entre los 250 y 320 kilogramos.
Datos extra: El Shala es un depredador increíblemente rápido y ágil. Puede alcanzar velocidades de hasta 150 km/h en ráfagas cortas, lo que le permite sorprender a sus presas y derribarlas con facilidad. Sus potentes músculos le otorgan una fuerza sobrenatural. Es capaz de derribar a presas mucho más grandes que él con un solo golpe de sus poderosas patas delanteras. Gracias a su estructura corporal ágil y flexible, el Shala puede moverse con gracia y precisión a través de la densa vegetación de la jungla, persiguiendo a sus presas con una destreza impresionante.
Sobre la criatura en sí: El Shala es el depredador supremo de Bahcame. Su presencia en la jungla se considera un presagio de peligro inminente, ya que pocos son capaces de enfrentarse con éxito a esta bestia letal. Aunque generalmente es solitario, el Shala puede formar alianzas temporales con otros de su especie para cazar presas más grandes o para defender su territorio de intrusos.
Método de reproducción: El Shala se reproduce a través de un proceso de apareamiento ritualizado que ocurre una vez al año durante la temporada de apareamiento. Los machos compiten entre sí por el derecho de aparearse con las hembras, utilizando exhibiciones de fuerza y agilidad para impresionar a sus posibles parejas. Una vez que se ha elegido a un compañero, la hembra lleva a cabo una gestación que dura aproximadamente seis meses, tras lo cual da a luz a una camada de uno a tres cachorros. Los cachorros son criados por la madre hasta que alcanzan la madurez, momento en el cual abandonan el nido para buscar su propio territorio.
Pronunciación: ROH-volth
Descripción: El Rovolth es un animal terrestre de aspecto reptiliano, con una piel gruesa y escamosa de color verde oscuro, que se asemeja a la corteza de los árboles de su planeta de origen. Tiene una cabeza alargada con ojos grandes y amarillos que le permiten ver en la oscuridad, y unas mandíbulas poderosas llenas de dientes afilados para morder y triturar su comida. Su cuerpo es musculoso y está cubierto de una armadura natural para protegerse de los depredadores. Las patas traseras son más largas y fuertes que las delanteras, lo que le permite saltar grandes distancias. También tienen una cola larga y gruesa que pueden enrollar alrededor de las ramas de los árboles para sostenerse mientras duermen.
Promedio de vida: El Rovolth tiene una vida media de unos 40 años.
Tamaño especifico: Los Rovolths adultos miden alrededor de 2 metros de largo y pesan entre 50 y 70 kilos.
Datos extra: Los Rovolths tienen una capacidad única para regular su temperatura corporal, lo que les permite sobrevivir en los climas variados de Shalldare. En la noche, cuando las temperaturas pueden caer hasta -10 grados, sus cuerpos producen calor interno para mantenerse calientes, mientras que durante el día, cuando las temperaturas son más cálidas, liberan calor a través de su piel.
Sobre la criatura en sí: El Rovolth es un animal solitario y territorial, y prefiere vivir en los bosques densos de Shalldare. Son carnívoros y se alimentan principalmente de pequeños animales, como roedores y lagartos, pero también pueden comer frutas y hojas cuando la comida escasea. Son criaturas muy ágiles y rápidas, y pueden saltar grandes distancias para capturar a sus presas o escapar de los depredadores. Son expertos en camuflarse con su entorno gracias a su coloración, lo que les permite pasar desapercibidos mientras cazan o descansan en las ramas de los árboles.
Método de reproducción: El Rovolth se reproduce a través de huevos, que la hembra pone en un nido escondido en la copa de los árboles. Después de la eclosión, los jóvenes Rovolths son independientes y comienzan a explorar su entorno en busca de alimento y un territorio propio. La competencia por el territorio y los recursos es feroz entre los Rovolths, y las luchas pueden ser violentas. Solo los más fuertes y astutos sobreviven y se convierten en adultos capaces de reproducirse y asegurar la supervivencia de su especie.
Pronunciación: Vee-reh-lincks
Descripción: El Virelynx es un felino terrestre excepcionalmente ágil y elegante. Su cuerpo está cubierto de un pelaje denso y suave, en tonalidades de color que van desde el blanco plateado hasta el gris oscuro con manchas negras y rayas en contraste. Sus ojos brillantes y expresivos son de un color amarillo dorado intenso, lo que le otorga una mirada penetrante. Su cola es larga y flexible, lo que le proporciona un excelente equilibrio y coordinación durante la caza y el desplazamiento en su entorno boscoso.
Promedio de vida: El Virelynx tiene una vida promedio de 15 a 20 años.
Tamaño y peso específico: Los Virelynx adultos tienen un tamaño similar al de un leopardo terrestre, con una longitud corporal que oscila entre los 1.2 y 1.5 metros, y una altura de hombro de aproximadamente 70 centímetros. Su peso varía entre los 40 y 60 kilogramos, dependiendo del individuo y su salud.
Datos extra: El Virelynx es conocido por su increíble velocidad y agilidad. Puede alcanzar velocidades de hasta 84 kilómetros por hora en cortas distancias, lo que lo convierte en un depredador formidable. Sus patas musculosas y garras afiladas le permiten trepar árboles con facilidad y realizar saltos precisos sobre sus presas. Además, tiene una visión nocturna altamente desarrollada, lo que le brinda una ventaja en la caza durante las horas de oscuridad.
Sobre la criatura en sí: El Virelynx es un cazador solitario y altamente territorial. Posee una inteligencia notable, capaz de planificar estrategias de caza y adaptarse a diferentes entornos y situaciones. Aunque no tiene la capacidad de hablar como las personas, se comunica a través de vocalizaciones variadas, ronroneos y señales corporales. Además, posee un sentido auditivo altamente desarrollado, lo que le permite detectar incluso los sonidos más sutiles en su entorno.
Método de reproducción: El Virelynx tiene un método de reproducción sexual. Durante la temporada de apareamiento, los machos compiten entre sí para ganar el favor de las hembras. Una vez que se forma una pareja, la hembra dará a luz a una camada de dos o tres crías después de un período de gestación de aproximadamente tres meses. Las crías son dependientes de su madre durante los primeros meses de vida y comienzan a aprender habilidades de caza y supervivencia a medida que crecen.
Pronunciación: Zeh-fah-ree-us
Descripción: El Zepharius es un feliforme terrestre nativo del planeta Shalldare. Su apariencia combina características felinas y reptilianas, lo que le confiere una apariencia única y exótica. Su cuerpo es estilizado y ágil, adaptado para la caza en los bosques fríos de Shalldare. Su piel está cubierta por una capa suave y densa de escamas que varían en tonalidades de verde, marrón y dorado, lo que le proporciona un camuflaje efectivo en su entorno natural.
Promedio de vida: El Zepharius tiene un promedio de vida de aproximadamente 10 a 17 años.
Tamaño y peso específico: Los machos adultos de Zepharius alcanzan una longitud de 1.2 metros, excluyendo la cola, que puede medir otros 0.8 metros. Las hembras son ligeramente más pequeñas, con una longitud total de alrededor de 1 metro. En cuanto al peso, los machos suelen oscilar entre los 15 y 20 kilogramos, mientras que las hembras pesan alrededor de 10 a 15 kilogramos.
Datos extra:
1. Agilidad: El Zepharius es conocido por su agilidad sobresaliente. Puede realizar saltos y giros rápidos, lo que le permite atrapar presas de manera eficiente y evadir peligros potenciales en su entorno.
2. Fuerza: Aunque su apariencia es esbelta, el Zepharius posee una fuerza impresionante en relación con su tamaño. Sus poderosas patas traseras le permiten realizar saltos de gran altura y distancia, lo que resulta útil tanto para la caza como para escapar de depredadores.
3. Sentidos agudos: El Zepharius tiene sentidos altamente desarrollados. Sus ojos, con iris vertical y pupilas en forma de hendidura, les otorgan una visión excepcional en condiciones de poca luz. Además, su sentido del oído es altamente sensible, permitiéndoles detectar sonidos de baja frecuencia.
Sobre la criatura en sí: El Zepharius es un depredador ágil y sigiloso. Su comportamiento es solitario, prefiriendo cazar y vivir en solitario en su hábitat boscoso. A pesar de su naturaleza solitaria, los Zepharius son criaturas inteligentes y poseen una comunicación vocal compleja que les permite establecer jerarquías sociales y transmitir información vital entre ellos.
Método de reproducción: El Zepharius se reproduce a través de la reproducción sexual. Las hembras alcanzan la madurez sexual alrededor de los 2 años, mientras que los machos lo hacen alrededor de los 3 años. Durante la temporada de apareamiento, los machos compiten entre sí para ganar el favor de las hembras. Una vez que la hembra elige a su compañero, la pareja se separa y la hembra da a luz a una camada de 2 a 4 crías después de un período de gestación de aproximadamente 3 meses. Las crías nacen ciegas y dependen completamente de su madre para su cuidado y protección. A medida que crecen, aprenden las habilidades de caza y supervivencia de su madre antes de independizarse y establecer su propio territorio.
Pronunciación: KRISS-ta-lur
Descripción: El Krystallur es una criatura que parece estar hecha completamente de cristal. Tiene un cuerpo esbelto y una cabeza triangular con ojos grandes y brillantes que cambian de color según su estado de ánimo. Su piel está formada por placas de cristal transparente que le permiten camuflarse con su entorno. Tiene cuatro patas delgadas con garras afiladas y una cola larga y prensil que utiliza para moverse con agilidad.
Promedio de vida: El Krystallur tiene una vida promedio de 100 años.
Datos extra: El Krystallur es una criatura extremadamente resistente y puede sobrevivir en ambientes extremos, como desiertos abrasadores y tundras heladas. Su piel de cristal es muy valiosa y es utilizada por muchas especies para crear joyas y artefactos.
Sobre el animal en sí: El Krystallur es una criatura solitaria que prefiere vivir en áreas montañosas y rocosas. Aunque parece frágil, el Krystallur es muy ágil y rápido, capaz de correr a altas velocidades y trepar acantilados y montañas con facilidad. El Krystallur es un animal herbívoro y se alimenta de hierbas y plantas que crecen en su entorno natural.
Método de reproducción: El Krystallur tiene un método de reproducción interesante. Durante la época de apareamiento, los machos emiten un sonido que atrae a las hembras. Una vez que se han apareado, la hembra deposita un huevo en un nido construido en la cima de una montaña o acantilado. Después de un período de incubación de varios meses, el huevo eclosiona y emerge un pequeño Krystallur. Los recién nacidos son muy vulnerables y dependen completamente de sus padres durante los primeros meses de vida. A medida que crecen, su piel de cristal comienza a formarse y se endurece a medida que se endurece su estructura ósea, lo que les permite sobrevivir en su entorno natural hostil.
Pronunciación: KAH-rah-plas-toh
Descripción: El Caraplasto es un animal terrestre con un exoesqueleto de color marrón oscuro y textura rugosa. Tiene un cuerpo redondeado con seis patas largas y delgadas, y una cabeza con dos antenas largas y curvadas. En su espalda, hay una estructura ósea en forma de domo que le proporciona protección contra los depredadores.
Promedio de vida: El Caraplasto tiene una vida útil de alrededor de 10 años.
Datos extra: Aunque el Caraplasto parece tener una apariencia sólida y resistente, su exoesqueleto en realidad tiene una textura flexible y elástica que le permite moverse con facilidad. Además, su cúpula ósea en la espalda no solo actúa como una protección física, sino que también alberga una serie de poros que le permiten respirar y regular su temperatura corporal.
Sobre el animal en sí: El Caraplasto es una especie solitaria y tímida que prefiere vivir en hábitats naturales como bosques y praderas. A pesar de su apariencia robusta, son herbívoros y se alimentan de una variedad de plantas y brotes. Son criaturas bastante lentas debido a su tamaño y estructura, pero pueden moverse rápidamente en caso de peligro. El Caraplasto también tiene una habilidad única para detectar vibraciones y sonidos a través de sus antenas, lo que les permite detectar presas y depredadores cercanos.
Método de reproducción: Los Caraplastos se reproducen sexualmente y las hembras ponen huevos. Las parejas se seleccionan a través de un proceso de cortejo en el que el macho libera feromonas para atraer a la hembra. La hembra pone entre 10 y 15 huevos, que tardan alrededor de un mes en eclosionar. Los Caraplastos jóvenes emergen con un exoesqueleto más suave y claro que se oscurece a medida que maduran. Alcanzan la madurez sexual a los 2 años de edad.
Pronunciación: chi-truh-saw-roh
Descripción: El Chitrasauro es un animal grande y robusto con una piel escamosa dura y una cabeza grande con dientes afilados. Su cuerpo mide alrededor de 6 metros de largo y 3 metros de altura en los hombros. Tiene cuatro patas fuertes y gruesas, cada una con tres garras curvas para la excavación. Sus ojos son grandes y están ubicados en la parte superior de la cabeza, lo que le permite una visión panorámica en busca de presas y depredadores.
Promedio de vida: El Chitrasauro puede vivir hasta 50 años en su hábitat natural.
Datos extra: El Chitrasauro es un animal omnívoro, con una dieta compuesta principalmente de plantas, pero también come pequeños animales como insectos y roedores. Es un animal solitario que se desplaza lentamente y es muy territorial. Puede levantar y llevar objetos pesados con su poderosa mandíbula y cavar en la tierra para encontrar alimento o refugiarse.
Sobre el animal en sí: El Chitrasauro es un animal muy resistente que ha evolucionado para adaptarse a su entorno hostil. Se encuentra en una variedad de hábitats, desde desiertos hasta selvas tropicales, y es conocido por su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas. La piel gruesa y escamosa del Chitrasauro lo protege de los elementos y de los ataques de depredadores. También puede cerrar sus fosas nasales para evitar la entrada de polvo y arena.
Método de reproducción: Los Chitrasauros se reproducen mediante fertilización interna. Las hembras ponen huevos que son incubados en nidos que construyen en el suelo. Las crías tardan varios años en alcanzar la madurez sexual y durante este tiempo son muy vulnerables a los depredadores. Los Chitrasauros machos son conocidos por su fuerte instinto territorial y su disposición a defender su territorio y crías de cualquier amenaza.
Pronunciación: fi-rum
Descripción: El Firum es una criatura mística y fascinante que se caracteriza por estar hecho completamente de fuego azul. Esta criatura tiene una altura máxima de 1,50 metros y una personalidad curiosa y juguetona. Los Firum tienen una inteligencia similar a la de un niño de 5 años y un ciclo de vida que puede durar varias décadas. Aunque en general son pacíficos y amigables, algunos pueden ser agresivos, por lo que es necesario tener precaución al intentar socializar con ellos.
El hábitat natural del Firum se encuentra en KeoTak, un lugar donde las temperaturas pueden alcanzar los -60 grados Celsius.
Promedio de vida: El Firum tiene una vida sorprendentemente larga que puede 50 años.
Datos extra: Los Firum tienen la habilidad mística de crear vida a través del fuego. Para reproducirse, un Firum macho y una hembra se juntan y crean un manto de fuego a su alrededor. Luego, ambos concentran su energía vital en un punto específico, dando lugar a una pequeña llama que eventualmente se convertirá en un nuevo Firum. Aunque este proceso no ha sido observado detalladamente, se sabe que los Firum son capaces de canalizar su energía vital de manera muy precisa y poderosa.
Al final de su ciclo de vida, los Firum inician un proceso de cristalización que culmina en la creación del PentaSphere, un elemento con gran potencial como combustible. Además, los Firum tienen la capacidad de interactuar con otras criaturas, aunque se desconoce cómo lo hacen. Esta habilidad única es uno de los rasgos más fascinantes de esta criatura única.
Durante el estado de celo que ocurre cada seis meses, el color del fuego de los Firum cambia de azul a gris. Durante este periodo, los Firum se vuelven más agresivos y territoriales, y pueden ser más difíciles de manejar. Este cambio de color es un indicador de que el Firum está en su fase reproductiva y puede estar buscando una pareja para aparearse. Después de este periodo, el Firum vuelve a su color original de fuego azul.
Sobre el animal en sí: El Firum es una criatura mística y única que se caracteriza por estar hecho completamente de fuego azul. Aunque en general son pacíficos y amigables, algunos pueden ser agresivos, por lo que se recomienda precaución al intentar socializar con ellos. El Firum tiene una personalidad curiosa y juguetona, lo que a menudo les lleva a interactuar con otras criaturas, aunque se desconoce cómo lo hacen.
Método de reproducción: El Firum tiene un método de reproducción único y místico. Para reproducirse, un Firum macho y una hembra se unen y crean un manto de fuego a su alrededor. Luego, ambos concentran su energía vital en un punto específico, dando lugar a una pequeña llama que eventualmente se convertirá en un nuevo Firum.
Este proceso no ha sido observado detalladamente, pero se sabe que los Firum son capaces de canalizar su energía vital de manera muy precisa y poderosa para dar lugar a una nueva vida a través del fuego. Una vez que la llama ha sido creada, la hembra llevará el huevo de fuego en su cuerpo hasta que esté completamente desarrollado, lo que puede tardar varios meses.
Los huevos de fuego son altamente codiciados por su capacidad de dar lugar a nuevos Firum y por su valor místico. Sin embargo, no se sabe mucho acerca de cómo se incuban estos huevos, aunque se cree que los Firum son capaces de controlar el fuego para mantener el huevo a una temperatura adecuada.
Pronunciación: KEER-ga
Descripción: El Kyrga es una criatura cuadrúpeda de aspecto reptiliano que mide aproximadamente 3 metros de largo y 1.5 metros de altura. Tiene una piel gruesa y escamosa que le proporciona una excelente protección contra los depredadores y las condiciones climáticas extremas. Su cabeza es grande y triangular, con ojos grandes y almendrados que le permiten ver en ambientes con poca luz. En su mandíbula hay filas de dientes afilados y una lengua retráctil para sujetar a sus presas. Tiene cuatro patas musculosas y garras afiladas en las extremidades para escalar y excavar en el suelo.
Promedio de vida: El Kyrga puede vivir hasta 80 años en condiciones óptimas.
Datos extra: Los Kyrga son animales solitarios y territoriales, pero pueden unirse en grupos durante la temporada de apareamiento para encontrar parejas y reproducirse. Son omnívoros, y se alimentan de pequeños animales, frutas, hojas y raíces.
Sobre el animal en sí: El Kyrga es una especie adaptativa, capaz de sobrevivir en entornos muy diferentes gracias a sus habilidades físicas y su inteligencia. Pueden escalar árboles y moverse por la tierra, y también son capaces de excavar en el suelo para construir madrigueras para dormir y protegerse del clima. Son muy resistentes y pueden soportar temperaturas extremas, lo que les permite habitar en una variedad de ecosistemas. A pesar de su apariencia temible, son seres pacíficos y generalmente no atacarán a menos que se sientan amenazados.
Método de reproducción: Durante la temporada de apareamiento, los Kyrga machos compiten por la atención de las hembras mediante exhibiciones de fuerza y agilidad. Una vez que una hembra ha elegido a un macho, se aparearán y la hembra pondrá un huevo que incubará durante varios meses antes de que el Kyrga bebé nazca. Los padres cuidan y protegen a sus crías hasta que pueden valerse por sí mismos.
Pronunciación: Or-teh-ran
Descripción: El Orteran es un animal terrestre que tiene la apariencia de una mezcla entre un cangrejo y un insecto, con patas y garras que le permiten caminar y trepar con facilidad. Su cuerpo está cubierto por un caparazón resistente, de color verde azulado, y sus ojos compuestos le permiten tener una visión de 360 grados. Tiene un tamaño promedio de unos 50 centímetros de largo y 30 centímetros de ancho.
Promedio de vida: El Orteran tiene una vida promedio de unos 10 años en estado salvaje, mientras que en cautiverio puede vivir hasta 15 años.
Datos extra: Los Orterans son animales sociales y viven en colonias organizadas. Utilizan señales químicas y sonidos para comunicarse entre ellos, y tienen una jerarquía social basada en el tamaño y la edad. Los individuos más grandes y viejos suelen ser los líderes de la colonia.
Sobre el animal en sí: El Orteran es un animal herbívoro que se alimenta de hojas, frutas y algunas plantas pequeñas. Utiliza sus garras para arrancar las hojas y frutos de los árboles, y su mandíbula para masticarlos. Aunque es un animal pacífico, puede defenderse con sus garras en caso de sentirse amenazado.
Método de reproducción: Los Orterans se reproducen sexualmente, y las hembras ponen sus huevos en el suelo o en cavidades protegidas. Los huevos tardan aproximadamente 2 meses en eclosionar, y las crías son completamente dependientes de sus madres durante los primeros meses de vida. Los Orterans jóvenes alcanzan la madurez sexual alrededor de los 2 años de edad.
Pronunciación: Glay-she-an
Descripción: El Glacian es un animal terrestre que se asemeja a un oso polar de la Tierra. Su pelaje es blanco y grueso, lo que le permite sobrevivir en climas extremadamente fríos. Tiene un cuerpo robusto y musculoso, con patas fuertes y garras afiladas que lo ayudan a caminar sobre la nieve y el hielo. Sus ojos son grandes y de un azul brillante, con una mirada inteligente y curiosa.
Promedio de vida: El Glacian tiene una vida útil de alrededor de 30 años en estado salvaje.
Datos extra: Los Glacianes son conocidos por su alta inteligencia y habilidad para comunicarse entre ellos. Utilizan una variedad de sonidos guturales y gruñidos para transmitir mensajes y emociones. También son animales muy territoriales, y están dispuestos a luchar para proteger su territorio y su familia.
Sobre el animal en sí: El Glacian se alimenta de una dieta carnívora, principalmente de peces y otros animales marinos que pueden encontrar bajo la capa de hielo en la que habitan. También han desarrollado un sistema de almacenamiento de grasa en su cuerpo que les permite sobrevivir durante períodos de tiempo prolongados sin comida.
El Glacian es una criatura solitaria, pero también es conocido por ser un cuidador muy dedicado para sus crías. Las hembras dan a luz a una camada de dos a tres cachorros cada dos años, y los cuidan con gran atención y esmero hasta que alcanzan la edad adulta.
Método de reproducción: El Glacian es un animal ovíparo, lo que significa que las hembras ponen huevos en lugar de dar a luz a crías vivas. Los huevos son incubados por la hembra hasta que eclosionan, y luego los cachorros son cuidados por la madre durante varios meses antes de que estén listos para aventurarse fuera del nido.
Subespecie: Keotakensis
Pronunciación: Luhn-vee Feh-reh
Descripción: La Lunvi Fere es un pequeño mamífero de color blanco puro, que mide alrededor de 60 cm de largo sin contar la cola, que mide 30 cm, y alrededor de 20 cm de alto. Son completamente ciegos y se guían en su totalidad del olfato y oído.
Promedio de vida: Viven de 2 a 4 años en vida silvestre, hasta 10 años en cautiverio.
Datos extra: La Lunvi Fere es una especie tan esparcida por su gran adaptabilidad a los diferentes climas y su rápida reproducción. Habitan todo el planeta de Aode, y se dispersan rápidamente a través de balsas de vegetación después de inundaciones o tormentas, viajando cientos o miles de kilómetros en estas y llegando a nuevas áreas a través de los mares y océanos.
Sobre el animal en sí: La Lunvi Fere se alimenta principalmente de frutos de las plantas Rorrsyl, aunque el resto de subespecies consumen los frutos más abundantes de sus respectivas áreas de distribución. No presentan dimorfismo sexual y son solitarios, solo se reúnen en harems de 3 hembras en la época reproductiva para luego buscar 1 macho y reproducirse. Se separan poco después y vuelven a su vida solitaria, siendo las hembras las encargadas solas de sus cachorros. El embarazo dura tan solo 2 meses, dando a luz de 3 a 8 crías casi completamente independientes, las cuales permanecen con su progenitora 1 mes y luego buscan sus propios territorios.
Método de reproducción: La Lunvi Fere se reproduce de forma sexual y las hembras son las encargadas solas de sus cachorros. Durante la época reproductiva, las hembras se reúnen en harems de 3 hembras para buscar un macho con el cual reproducirse. El embarazo dura alrededor de 2 meses, y las hembras dan a luz de 3 a 8 crías casi completamente independientes. Las crías permanecen con su progenitora durante 1 mes antes de buscar sus propios territorios.
Pronunciación: mawl-tor
Descripción: El Mawltor es un animal cuadrúpedo, similar a un mamífero terrestre en apariencia, pero con algunas diferencias notables. Tiene una piel gruesa y rugosa, de color marrón oscuro, que lo protege de los elementos hostiles de su entorno. Sus patas son fuertes y musculosas, lo que le permite correr a gran velocidad y saltar largas distancias. Tiene una cabeza grande y redondeada con dos grandes ojos negros, que le permiten tener una visión muy aguda. Sus dientes son afilados y fuertes, lo que le permite desgarrar la carne de sus presas.
Promedio de vida: El Mawltor puede vivir hasta unos 20 años en su entorno natural.
Datos extra: El Mawltor tiene una capacidad de regeneración sorprendente. Puede sanar heridas y lesiones graves en cuestión de días. Además, tiene una excelente memoria espacial, lo que le permite recordar la ubicación exacta de su hogar y su territorio de caza.
Sobre el animal en sí: Mawltor es un depredador voraz y temido en su entorno natural. Es un animal solitario y territorial, que defiende agresivamente su hogar y su comida de otros depredadores. Caza principalmente animales pequeños y medianos, como aves y pequeños mamíferos, pero también puede atacar a presas más grandes si se siente amenazado o hambriento. Es un animal muy inteligente y astuto, que utiliza su memoria espacial y sus habilidades de camuflaje para emboscar a sus presas.
Método de reproducción: El Mawltor es un animal ovíparo. Las hembras ponen sus huevos en un nido construido en su territorio, y los incuban durante varias semanas hasta que eclosionan. Los jóvenes Mawltor son muy vulnerables al nacer, y requieren la protección y el cuidado de su madre hasta que son lo suficientemente fuertes para valerse por sí mismos.
Pronunciación: Zeh-roh-crip-tuh soh-rohr
Descripción: Xerocripta soror es un ser vivo que se asemeja a una flor gigante. Tiene un diámetro promedio de 2 metros y consta de una cabeza floral con pétalos que se asemejan a grandes hojas en forma de lanza. Xerocripta soror es de color rosa claro, con vetas de color morado oscuro que se extienden desde la base de la cabeza hacia los pétalos.
Promedio de vida: Xerocripta soror tiene una vida extremadamente larga y puede vivir hasta 1000 años. Su ciclo de vida se divide en tres etapas: la infancia, la madurez y la vejez. La infancia dura aproximadamente 50 años, la madurez dura unos 600 años, y la vejez puede durar hasta 350 años. Durante la vejez, Xerocripta soror comienza a marchitarse y su cabeza floral se vuelve frágil y quebradiza.
Datos extra: Xerocripta soror es una especie gregaria y se agrupa en colonias de hasta 20 individuos. Se alimenta de la energía del sol a través de la fotosíntesis, y también puede absorber nutrientes del aire y del suelo a través de las raíces en sus 4 patas cortas. Es una especie pacífica y no representa una amenaza para otras formas de vida.
Sobre el animal en sí: Xerocripta soror es una especie única en muchos sentidos. A pesar de su aspecto floral, en realidad es un organismo complejo compuesto por una serie de células especializadas que realizan diferentes funciones. Su cabeza floral es el centro de su sistema reproductivo y produce una gran cantidad de semillas que se dispersan en el aire a través del viento. Estas semillas pueden tardar hasta 10 años en germinar, lo que asegura que la colonia tenga una población constante y estable.
Tamaño y peso específicos: Xerocripta soror tiene un diámetro promedio de 2 metros. Su peso es difícil de determinar, ya que está compuesto por una gran cantidad de células y tejidos. Se estima que cada individuo puede pesar entre 50 y 100 kilogramos.
Método de reproducción: Xerocripta soror se reproduce sexualmente a través de su sistema reproductivo ubicado en la cabeza floral. Cada flor produce una gran cantidad de semillas que se dispersan en el aire a través del viento. Las semillas pueden tardar hasta 10 años en germinar y producir una nueva colonia de Xerocripta soror.
Pronunciación: ah-VAH-ris
Descripción: El Avaris es un animal de cuatro patas con una piel escamosa y brillante de color azul oscuro que se asemeja a la de un pez. Sus ojos grandes y redondos son de un color dorado intenso y tienen una pupila vertical. Aunque es un animal terrestre, tiene la capacidad de escalar y trepar superficies verticales con facilidad gracias a sus patas fuertes y garras afiladas. Su cuerpo es delgado y ágil, lo que le permite moverse rápidamente y girar en el aire con facilidad.
Promedio de vida: El Avaris vive aproximadamente 30 años en la naturaleza.
Datos extra: El Avaris tiene una glándula venenosa en su lengua, que usa para defenderse de los depredadores. El veneno no es mortal para los humanos u otras razas, pero puede causar parálisis temporal y dolor en la zona afectada. También tiene un sistema nervioso muy avanzado que le permite comunicarse con otros Avaris a través de ondas de sonido de baja frecuencia.
Sobre el animal en sí: El Avaris es un cazador solitario y nocturno. Se alimenta de pequeños animales y insectos, pero su presa favorita son las aves. Utiliza su agilidad y velocidad para cazar a su presa y luego la inmoviliza con su lengua venenosa. También es un animal muy territorial y defiende su territorio ferozmente.
Método de reproducción: El Avaris se reproduce sexualmente. Durante la temporada de apareamiento, los machos compiten por el derecho a aparearse con las hembras. Después del apareamiento, la hembra pone de 2 a 4 huevos en un nido construido en un lugar seguro y oculto. Los huevos tardan aproximadamente 3 meses en eclosionar y las crías son independientes al nacer. Los jóvenes Avaris alcanzan la madurez sexual alrededor de los 3 años.
Pronunciación: shay
Descripción: Los Shy son criaturas misteriosas y fascinantes que se asemejan a humanoides blancos de dos metros de altura con ojos de color púrpura y una gran placa plateada como una coraza en su rostro. A diferencia de otras especies animales, los Shy no tienen pelaje, lo que les confiere un aspecto distinto y único. Debido a su piel blanca y su aspecto humanoide, algunas personas se han referido a los Shy como "fantasmas" o "espíritus".
A pesar de su apariencia intimidante, los Shy son en realidad criaturas tímidas y solitarias que prefieren evitar grandes grupos y mantenerse alejados de la interacción social. Los Shy son omnívoros y se alimentan principalmente de insectos y bayas, aunque también pueden consumir otros alimentos si es necesario.
Los Shy tienen una inteligencia comparable a la de un niño de seis años y son capaces de aprender habilidades sorprendentes, como el lenguaje de señas, la cocina, el uso de computadoras y el reconocimiento de patrones simples. También se ha observado que algunos Shy son capaces de tocar la guitarra, jugar al uno y conducir vehículos.
A pesar de su naturaleza tímida y pacífica, los Shy son capaces de reconocer armas y granadas y se volverán territoriales si detectan una amenaza. En general, los Shy son curiosos y pacíficos, lo que les permite interactuar fácilmente con otros seres, incluyendo niños de cualquier especie, sin peligro alguno.
Las hembras de la especie son más territoriales y desconfiadas que los machos, lo que sugiere una estructura social jerárquica basada en el género. En su entorno natural, los Shy son solitarios y prefieren mantenerse alejados de otros individuos de su especie, aunque se sabe que se comunican entre ellos utilizando señales de sonido y lenguaje corporal.
Promedio de vida: Los Shy tienen una vida promedio de 75 años, lo que es una duración significativa en comparación con otras especies animales.
Método de reproducción: Las Shy se reproducen mediante la copulación, lo que significa que un macho y una hembra se unen para producir una cría. Es importante destacar que las Shy son monógamas y forman parejas de por vida si encuentran a la pareja adecuada. Las hembras llevan a sus crías en su vientre durante un período de 9 meses antes de dar a luz. Durante este tiempo, las hembras son muy protectoras y territoriales, asegurándose de que sus crías estén a salvo de cualquier peligro. Una vez que la cría nace, la madre la alimenta con su leche hasta que es lo suficientemente grande como para comer alimentos sólidos.
Pronunciación: glip-tuh-veen
Descripción: El Glyptovine es un animal terrestre exótico con una estructura corporal inusual. Su cuerpo está dividido en dos secciones: una cabeza ovalada y un cuerpo plano y ancho. La cabeza es relativamente pequeña en comparación con el cuerpo y tiene dos grandes ojos compuestos que cubren la mayor parte de la cabeza. Su cuerpo ancho tiene una textura escamosa y está protegido por una capa gruesa de quitina. El Glyptovine tiene un par de antenas cortas en la parte superior de su cabeza, que se utilizan para la comunicación y la percepción sensorial.
Promedio de vida: El Glyptovine tiene una vida útil de aproximadamente 25 años.
Datos extra: El Glyptovine es un animal altamente social y vive en grupos que van desde 10 hasta cientos de individuos. Son animales diurnos y pasan la mayor parte del día forrajando en busca de alimento.
Sobre el animal en sí: El Glyptovine es un animal extremadamente adaptable y puede sobrevivir en una variedad de entornos. Puede vivir en bosques, praderas y zonas costeras. Aunque es un animal acuatico, también es capaz de salir a la superficie y pasear a cortas distancias.
Método de reproducción: El Glyptovine se reproduce a través de la fertilización interna. Durante la temporada de apareamiento, los machos compiten por el derecho de aparearse con las hembras. Una vez que se ha elegido una pareja, el macho inserta un espermatóforo en el tracto reproductivo de la hembra. La hembra pone huevos que eclosionan después de aproximadamente tres semanas. Los Glyptovines jóvenes tienen una tasa de crecimiento rápida y se convierten en adultos en aproximadamente dos años.
Tamaño: El Glyptovine adulto tiene un tamaño promedio de 30 cm de longitud y 15 cm de ancho. Los machos son generalmente más grandes que las hembras y pueden llegar a medir hasta 40 cm de longitud.
Pronunciación: ah-rack-no-sore-ee-oh
Descripción: El Arachnosaurio es una criatura terrestre con un cuerpo similar al de un lagarto y ocho patas peludas que le dan la apariencia de una araña gigante. Su piel es gruesa y tiene una coloración marrón rojiza con manchas amarillas. Los ojos del Arachnosaurio son grandes y tienen una visión binocular similar a la de los humanos. Tiene dos colmillos grandes y afilados que pueden inyectar veneno para incapacitar a su presa.
Promedio de vida: El Arachnosaurio puede vivir hasta 30 años en su hábitat natural.
Datos extra: El Arachnosaurio es una criatura solitaria y territorial. Se alimenta de insectos y pequeños animales. A pesar de su apariencia intimidante, el Arachnosaurio es tímido y evita el contacto con los seres vivos.
Sobre el animal en sí: El Arachnosaurio es una criatura extremadamente ágil y puede correr a una velocidad sorprendente. También tiene la capacidad de trepar por paredes y techos, lo que le permite cazar en cualquier dirección. El Arachnosaurio tiene una excelente capacidad de camuflaje y puede cambiar de color para mezclarse con su entorno.
Método de reproducción: El Arachnosaurio se reproduce sexualmente y tiene una sola temporada de apareamiento al año. Los machos luchan por el derecho a aparearse con las hembras. Una vez que un macho gana el derecho, se apareará con la hembra y luego morirá poco después. La hembra pone sus huevos en un nido que construye en la tierra. Los huevos eclosionan después de aproximadamente dos meses, y los jóvenes emergen con una forma y tamaño similares a los adultos.
Tamaño: El Arachnosaurio adulto puede medir hasta dos metros de longitud, con una envergadura de patas de hasta tres metros.
En la biología del Arachnosaurio, el proceso de apareamiento es extremadamente demandante en términos de energía y recursos. Durante el apareamiento, los machos transfieren una gran cantidad de nutrientes y energía a la hembra para asegurar el éxito de la reproducción. Sin embargo, este proceso también implica la liberación de una toxina especial por parte de los machos, que les permite competir por el apareamiento y ganar el derecho a reproducirse con la hembra.
Desafortunadamente, esta toxina también es altamente tóxica para los machos, y su cuerpo no puede soportar la liberación de grandes cantidades de la misma durante el apareamiento. Como resultado, después de completar el acto sexual, el sistema inmunológico del macho es incapaz de lidiar con los efectos de la toxina, lo que lleva a su muerte poco después del apareamiento.
Esta característica evolutiva en particular del Arachnosaurio es una estrategia para asegurar la supervivencia de la especie a largo plazo. Aunque la muerte de los machos es un costo extremadamente alto, su sacrificio asegura que las hembras reciban los nutrientes y energía necesarios para producir una descendencia saludable y sostenible. Además, al morir después del apareamiento, los machos no compiten por los recursos y la atención de la hembra durante la temporada de apareamiento, lo que les permite centrarse en la reproducción y el cuidado de la descendencia sin distracciones.
Pronunciación: Kwel-uh-don
Descripción: El Queladon es un animal terrestre herbívoro que habita en los exuberantes bosques de Folken. Su apariencia es fascinante y única en el reino animal. Tiene un cuerpo voluminoso cubierto por una piel suave y brillante, que varía en tonalidades de verde, amarillo y morado, formando un patrón hipnótico de manchas y rayas.
Promedio de vida: El Queladon tiene un promedio de vida de aproximadamente 60 años.
Tamaño y peso específico: Los Queladones son criaturas de gran envergadura. Su tamaño puede alcanzar los 3 metros de altura, desde la punta de las orejas hasta el suelo, y su longitud, incluyendo la cola, puede superar los 5 metros. En cuanto a su peso, los ejemplares adultos pueden llegar a pesar alrededor de 1.500 kilogramos.
Datos extra: A pesar de ser herbívoros, los Queladones poseen una fuerza impresionante en sus robustas patas traseras, lo que les permite desplazarse con agilidad y rapidez en caso de enfrentarse a un peligro. Además, su sistema digestivo está altamente adaptado para procesar y extraer nutrientes de las plantas fibrosas que constituyen su dieta principal. También poseen una visión aguda y una audición muy sensible, lo que les permite detectar cualquier amenaza potencial en su entorno.
Sobre la criatura en sí: El Queladon es un animal pacífico y sociable. Vive en manadas familiares lideradas por un macho dominante y se comunica a través de una combinación de sonidos guturales, movimientos corporales y expresiones faciales. Su comportamiento es altamente ritualizado, con gestos y vocalizaciones específicas para el apareamiento, el cuidado de las crías y la defensa del territorio.
Método de reproducción: La reproducción de los Queladones es sexual y ovovivípara. Las hembras gestan y alimentan a sus crías internamente antes de dar a luz a pequeños ejemplares completamente desarrollados. La cría es cuidada y protegida por la madre y la manada hasta que alcanza la madurez sexual, lo cual ocurre alrededor de los 8 años de edad.
Pronunciación: ix-eh-THI-a lon-ji-VI-ta
Descripción: Ixethia Longivita es una especie de criatura con aspecto reptiliano, con una piel escamosa y arrugada, de color gris oscuro con manchas iridiscentes que varían desde el azul brillante hasta el verde esmeralda. Posee cuatro patas robustas con garras afiladas y una cola fuerte y prensil que le permite trepar por los árboles y rocas. Su cuerpo es alargado y delgado, con una cabeza puntiaguda y unos grandes ojos amarillos con pupilas verticales. Tiene una lengua larga y pegajosa que utiliza para capturar insectos y pequeños animales.
Promedio de vida: La vida de Ixethia Longivita es extremadamente larga, alcanzando hasta los 800 años. La edad exacta de una Ixethia Longivita es difícil de determinar, ya que no muestra signos visibles de envejecimiento.
Datos extra: Ixethia Longivita se considera una especie ancestral, ya que ha existido durante millones de años en Gehroh. Es conocida por su habilidad para adaptarse a diferentes entornos y sobrevivir a condiciones extremas. Aunque se cree que esta especie es solitaria, se han observado grupos de Ixethia Longivita reunidos en áreas donde hay una gran cantidad de alimento.
Sobre el animal en sí: Ixethia Longivita tiene un metabolismo lento y se mueve con calma y precisión. Se alimenta principalmente de insectos, pequeños reptiles y roedores. Es un cazador paciente y habilidoso, y puede esperar horas para emboscar a su presa. Además, Ixethia Longivita es capaz de almacenar grandes cantidades de grasa y nutrientes en su cuerpo, lo que le permite sobrevivir durante largos períodos sin comida en este planeta tan hostil.
Tamaño y peso: Ixethia Longivita mide alrededor de un metro de largo y pesa alrededor de 20 kilogramos en promedio. Los machos suelen ser ligeramente más grandes que las hembras.
Método de reproducción: Ixethia Longivita se reproduce sexualmente y tiene un proceso de apareamiento muy ritualizado. Durante la temporada de apareamiento, los machos emiten un fuerte rugido para atraer a las hembras. Una vez que una hembra ha sido cortejada por un macho, se aparearán y luego se separarán. La hembra pondrá sus huevos en un nido que construirá en un lugar seguro y protegido. Los huevos eclosionarán después de unos meses y las crías saldrán del huevo con una forma y tamaño similar a la de los adultos.
Pronunciación: rai-za-fait
Descripción: El Rhizophite es una forma de vida compleja que se asemeja a una planta, pero en realidad es una criatura extraterrestre con un sistema nervioso avanzado y capacidad de movimiento limitado. Su cuerpo se compone de una estructura central similar a un tronco y varias ramas que se extienden desde ella. Las ramas pueden crecer y encogerse para adaptarse a su entorno y para recolectar nutrientes y energía solar. El Rhizophite también tiene una gran cantidad de hojas, las cuales contienen células especializadas que absorben y transforman la energía solar en energía utilizable para la criatura.
Promedio de vida: El Rhizophite es una forma de vida extremadamente longeva, y algunos individuos han sido conocidos por vivir hasta 10.000 años. Esta longevidad se debe en gran parte a la capacidad del Rhizophite de regenerar continuamente sus células y tejidos.
Datos extra: El Rhizophite es una especie inteligente y altamente adaptable que ha evolucionado para sobrevivir en una amplia variedad de entornos. Su capacidad para convertir la energía solar en energía utilizable significa que pueden vivir en áreas donde otros organismos no pueden. Además, el Rhizophite es capaz de comunicarse y cooperar entre sí, lo que les permite trabajar juntos para enfrentar los desafíos y amenazas.
Sobre el animal en sí: El Rhizophite es una forma de vida única en su tipo. Aunque se asemeja a una planta, en realidad es un ser vivo con un sistema nervioso avanzado y una complejidad biológica comparable a la de los animales. El Rhizophite es capaz de realizar tareas complejas, como la resolución de problemas y la toma de decisiones, lo que sugiere una inteligencia evolucionada.
Tamaño y peso especificos: El tamaño y el peso del Rhizophite varían ampliamente, dependiendo del entorno y de la edad del individuo. Los individuos jóvenes pueden ser tan pequeños como una planta joven, mientras que los individuos más viejos pueden crecer hasta alcanzar alturas de más de 30 metros y pesar varias toneladas.
Método de reproducción: El Rhizophite es una especie hermafrodita, lo que significa que cada individuo tiene órganos reproductores masculinos y femeninos. Para reproducirse, los individuos se entrelazan y transfieren el esperma y el huevo a través de una abertura en su base. Después de la fertilización, el huevo se desarrolla en un embrión dentro del cuerpo del individuo. Cuando el embrión está completamente desarrollado, emerge del cuerpo del padre y se arraiga en el suelo para crecer como un nuevo individuo.
Nombre: Arccae
Pronunciación: ar-kay
Planeta de origen: Agraria.
Descripción: El Arccae es un animal cuadrúpedo con una estructura ósea ligera, que le permite ser ágil y veloz. Su piel tiene una textura suave y ligeramente escamosa, cubierta por un pelaje que puede variar en colores, desde un azul profundo hasta un verde esmeralda, con patrones de manchas más claras que se asemejan a las hojas de las plantas de su entorno. Sus orejas son largas y caídas, similares a las de un spaniel, y sus ojos son grandes, expresivos y de un color ámbar, capaces de ver en condiciones de poca luz.
Promedio de vida: 10-15 años.
Tamaño y peso: 60-80 cm de altura hasta el hombro. Y 25-40 kg.
Datos extra: Los Arccae tienen un sentido del olfato excepcional, lo que les permite detectar olores a largas distancias. Son animales sociales y disfrutan de la compañía de otros Arccae y de especies humanoides, a quienes consideran su manada. Tienen un sistema de comunicación basado en vocalizaciones suaves, movimientos de la cola y cambios en la postura corporal.
Sobre la criatura en sí: Los Arccae son criaturas inteligentes y juguetonas, a menudo comparadas con los perros de Aode en términos de comportamiento. Son leales y protectores de sus dueños, mostrando instintos de guardianes cuando perciben amenazas. Les gusta explorar su entorno y son excelentes cazadores de pequeños insectos y roedores, lo que los convierte en aliados útiles en las granjas de Agraria. Se alimentan principalmente de una dieta vegetariana, que incluye frutas, raíces y algunas plantas que crecen en su planeta.
Método de reproducción: El Arccae es ovovivíparo, lo que significa que las hembras llevan los huevos dentro de su cuerpo hasta que están listos para eclosionar. La gestación dura aproximadamente 60 días, y cada camada puede tener entre 3 y 6 crías. Las crías nacen con una piel suave y sin pelaje, y dependen de la madre durante las primeras semanas de vida, recibiendo alimento de su leche. A medida que crecen, los jóvenes Arccae comienzan a desarrollar su pelaje y a explorar su entorno, aprendiendo de su madre y otros miembros de la manada.
Nombre: Hasman
Pronunciación: haz-man
Planeta de origen: Agraria,.
Descripción: El Hasman es un animal pequeño y ágil, con un cuerpo esbelto y flexible que le permite moverse con elegancia. Su piel es suave y está cubierta por un pelaje denso que puede variar en colores, incluyendo tonos de gris, negro, y marrón, a menudo con patrones de rayas o manchas que imitan el entorno natural. Sus ojos son grandes y de un color verde intenso, adaptados para ver en la oscuridad. Tienen orejas puntiagudas y una cola larga y flexible que utilizan para equilibrarse mientras saltan o caminan sobre superficies irregulares.
Promedio de vida: 12-18 años.
Tamaño y peso : 30-40 cm de altura hasta el hombro. Y 3-7 kg.
Datos extra: Los Hasman son excelentes trepadores y disfrutan de escalar árboles y estructuras. Tienen un oído agudo y pueden percibir sonidos de alta frecuencia, lo que les ayuda a detectar pequeños animales o peligros en su entorno. Su piel es resistente a la humedad, lo que les permite moverse en climas húmedos sin problemas.
Sobre la criatura en sí: Los Hasman son animales curiosos y juguetones, a menudo explorando su entorno con gran interés. Son independientes pero también disfrutan de la compañía de las razas humanoides, mostrando afecto a través de suaves ronroneos y frotándose contra las piernas de sus dueños. Son cazadores naturales y les gusta jugar con objetos que imitan a sus presas, como pequeños insectos o juguetes que se mueven. Tienen un comportamiento territorial y pueden ser protectores de su espacio, aunque suelen socializar bien con otros Hasman y algunas especies de animales.
Método de reproducción: El Hasman es ovíparo, poniendo entre 2 y 9 huevos por camada. La incubación dura aproximadamente 30 días, durante los cuales la madre se encarga de proteger los huevos en un nido que ella misma construye. Una vez que los huevos eclosionan, las crías son ciegas y dependientes de la madre durante las primeras semanas. A medida que crecen, empiezan a explorar su entorno, aprendiendo a cazar y socializar bajo la guía de su madre. Las crías alcanzan la madurez sexual alrededor de los 8-12 meses de edad.
Nombre: Susymp
Pronunciación: su-simp
Planeta de origen: Extremora.
Descripción: El Susymp es un gran animal cuadrúpedo, adaptado a su entorno hostil. Su piel es gruesa y coriácea, con una textura rugosa que lo protege del calor extremo y de las erupciones volcánicas. Los colores de su piel varían entre tonos de negro y marrón oscuro, con matices iridiscentes que reflejan la luz, lo que le permite camuflarse en su entorno. Tiene un cuerpo robusto y musculoso, con patas poderosas y garras retráctiles que le ayudan a escalar y moverse en terrenos difíciles. Su cabeza es grande, con mandíbulas fuertes y dientes afilados, ideales para triturar la vegetación dura que forma parte de su dieta.
Promedio de vida: 20-30 años.
Tamaño y peso (promedio): 1.5-2.0 metros de altura hasta el hombro. Y 300-500 kg.
Datos extra: El Susymp tiene un sistema de regulación de temperatura que le permite sobrevivir en climas extremadamente cálidos. Su cuerpo puede excretar un sudor especial que actúa como refrigerante, permitiéndole mantener una temperatura interna adecuada. Sus ojos son grandes y tienen una membrana protectora que les permite ver incluso en condiciones de luz intensa.
Sobre la criatura en sí: Los Susymp son animales sociales que suelen vivir en grupos familiares. Son conocidos por su inteligencia y su capacidad para comunicarse entre ellos a través de una variedad de sonidos y gestos. Se alimentan principalmente de vegetación resistente, como plantas y raíces, y también pueden consumir minerales que encuentran en el suelo, lo que les ayuda a mantener su fortaleza. A pesar de su tamaño, son sorprendentemente ágiles y pueden moverse rápidamente en su entorno volcánico.
Los Susymp son animales cariñosos y protectores con sus compañeros, mostrando un comportamiento similar al de los perros en su interacción con los humanos. Se les ha domesticado para ayudar en las labores agrícolas en algunas áreas, donde son valorados por su fuerza y resistencia.
Método de reproducción: El Susymp es ovovivíparo, lo que significa que las hembras incuban los huevos dentro de su cuerpo hasta que están listos para eclosionar. La gestación dura aproximadamente 90 días, y cada camada puede tener entre 1 y 3 crías. Las crías nacen bien desarrolladas y son capaces de caminar y alimentarse poco después de nacer. Durante los primeros meses de vida, son alimentadas con leche materna, pero rápidamente comienzan a explorar su entorno y a consumir vegetación. La madre protege a sus crías y les enseña a buscar comida y a adaptarse a su entorno. Las crías alcanzan la madurez sexual alrededor de los 2-3 años de edad.
Pronunciación: oh-see-oh-DAK-til
Descripción: El Oceodactyl es un animal marino con forma de reptil, con un cuerpo largo y esbelto, cubierto de escamas iridiscentes de color azul oscuro. Tiene cuatro patas cortas y fuertes, cada una terminando en una garra afilada y curvada, que utiliza para sujetarse a las rocas y para cazar a sus presas. Tiene un par de aletas laterales, que le permiten nadar con gran velocidad y maniobrabilidad, y un par de ojos grandes y brillantes, que le permiten ver en la oscuridad de las profundidades marinas.
Promedio de vida: El Oceodactyl puede vivir hasta 80 años en la naturaleza.
Datos extra: El Oceodactyl es un depredador feroz, que se alimenta principalmente de peces y otros animales marinos. Tiene una mordida poderosa y afilados dientes, que utiliza para desgarrar la carne de sus presas. Además, tiene la capacidad de cambiar el color de su piel para camuflarse con el entorno, lo que le permite acechar a sus presas sin ser detectado. Es un animal solitario y territorial, que defiende su territorio con gran agresividad.
Sobre el animal en sí: Los Oceodactyl viven en las profundidades del océano, en cuevas y grietas submarinas. Son animales solitarios, que prefieren vivir en soledad y rara vez interactúan con otros individuos de su especie. Son criaturas muy inteligentes y astutas, que han desarrollado una serie de tácticas de caza y defensa altamente eficaces. Además, tienen una memoria excepcional, que les permite recordar la ubicación de sus presas y de sus territorios durante décadas.
Método de reproducción: Durante la temporada de apareamiento, los Oceodactyl machos emiten una serie de sonidos y movimientos corporales, que atraen a las hembras para el apareamiento. La hembra pone sus huevos en una cueva protegida, donde son incubados durante varios meses. Las crías emergen de los huevos completamente formadas y capaces de nadar y cazar por sí mismas. Los Oceodactyl tienen una tasa de reproducción baja, pero compensan esto con su larga esperanza de vida y su capacidad para sobrevivir en los ambientes más hostiles del océano profundo.
Pronunciación: ka-RI-thus
Descripción: El Carithus es un animal marino de aspecto elegante y esbelto. Su cuerpo es largo y delgado, con una piel suave y resbaladiza que brilla con un iridiscente color verde esmeralda. Tiene aletas dorsales y ventrales muy largas y delgadas que le permiten nadar con gran velocidad y destreza. Los ojos del Carithus son grandes y de color amarillo brillante, lo que le permite ver perfectamente en las profundidades del océano. Posee un par de tentáculos en su cabeza, los cuales utiliza para capturar a sus presas.
Promedio de vida: El Carithus puede vivir hasta 50 años en su hábitat natural.
Tamaño y peso especifico: El Carithus mide alrededor de 3 metros de longitud y pesa aproximadamente 80 kilos.
Datos extra: El Carithus es uno de los animales más rápidos en el océano, capaz de alcanzar velocidades de hasta 100 km/h en sus rápidas y largas carreras. Además, tiene una fuerza impresionante en sus aletas, lo que le permite saltar fuera del agua para sorprender a sus presas y evadir a sus depredadores. Tiene un sentido de la dirección muy agudo, que le permite orientarse en el océano incluso en las condiciones más adversas.
Sobre la criatura en si: El Carithus es un animal altamente inteligente, capaz de aprender de su entorno y adaptarse a los cambios en su hábitat. Se alimenta de una variedad de pequeños crustáceos y peces, pero también es conocido por su habilidad para cazar en equipo, lo que le permite cazar presas más grandes. A pesar de que el Carithus es un depredador, es una criatura pacífica y no ataca a menos que se sienta amenazado.
Método de reproducción: El Carithus se reproduce sexualmente. Las hembras depositan sus huevos en nidos especiales hechos de algas y otros materiales, los cuales son protegidos por los machos hasta que los huevos eclosionan. Los jóvenes Carithus son cuidados por sus padres durante los primeros meses de vida, después de los cuales deben valerse por sí mismos. El Carithus alcanza la madurez sexual a los 5 años de edad.
Pronunciación: loo-MY-nus ah-KWAR-um
Descripción: El Luminus Aquarum es un animal marino único que habita en las profundidades de Aledaiam. Su cuerpo es similar al de una medusa, con un diámetro promedio de 1 metro y tentáculos que pueden alcanzar hasta los 3 metros de longitud. Lo que lo hace especial es su capacidad para bioluminiscentar y emitir luz propia en su cuerpo. Esta luz se genera en células especializadas llamadas fotocitos, que producen una luz de color azul intenso.
Además de su habilidad lumínica, su cuerpo es transparente, lo que le permite camuflarse y evitar ser detectado por posibles depredadores. En su parte central, cuenta con una boca circular que le permite alimentarse de pequeños organismos marinos que flotan en la superficie del agua.
Promedio de vida: El promedio de vida del Luminus Aquarum es de aproximadamente 10 años.
Tamaño y peso especifico: El diámetro promedio del cuerpo es de 1 metro, y sus tentáculos pueden llegar a medir hasta 3 metros de longitud. En cuanto a su peso, el Luminus Aquarum puede llegar a pesar hasta 20 kilogramos.
Datos extra: El Luminus Aquarum tiene una velocidad de movimiento muy baja, y se desplaza por el agua mediante pulsaciones en su cuerpo que lo hacen flotar en la dirección deseada. A pesar de esto, su capacidad lumínica lo hace muy atractivo para los turistas espaciales que visitan Aledaiam, ya que los Luminus Aquarum suelen agruparse formando auténticos espectáculos de luz en las profundidades del planeta.
Sobre la criatura en sí: El Luminus Aquarum es una criatura pacífica que no representa ningún peligro para los que lo visitan. A pesar de su apariencia, su cuerpo es muy similar al de las medusas terrestres. Su capacidad lumínica es única en todo el universo conocido, lo que lo convierte en una especie de gran interés científico y turístico.
Método de reproducción: El Luminus Aquarum se reproduce de forma asexual mediante la división de su cuerpo en varias partes, cada una de las cuales crecerá para convertirse en un nuevo individuo. A pesar de esto, los científicos han observado que los Luminus Aquarum también pueden reproducirse sexualmente en ocasiones muy específicas, aunque esto aún no ha sido completamente estudiado.
Pronunciación: Zuh-ri-lee
Descripción: El Xirili es una criatura marina extraordinaria que habita en las profundidades del océano de Labet. Es un animal inusualmente grande, con un cuerpo redondo y grueso y un exoesqueleto resistente que le protege de las duras condiciones del ambiente marino en el que vive. Su exoesqueleto está formado por una serie de placas óseas que están conectadas por una membrana suave y flexible, lo que le permite moverse con agilidad y rapidez bajo el agua. El Xirili tiene tentáculos largos y finos que utiliza para atrapar a su presa, y una serie de pequeñas espinas en su cuerpo que le ayudan a defenderse de los depredadores.
Promedio de vida: El Xirili puede vivir hasta unos 70 años.
Tamaño y peso específico: El Xirili es un animal bastante grande, alcanzando una longitud media de unos 5 metros y un peso de alrededor de 500 kilogramos.
Datos extra: El Xirili tiene una gran capacidad de regeneración, y es capaz de recuperarse rápidamente de las lesiones y heridas. También es una criatura muy rápida y ágil, capaz de nadar a velocidades sorprendentes y de cambiar de dirección rápidamente para evadir a sus depredadores.
Sobre la criatura en sí: El Xirili es una criatura solitaria que prefiere vivir en las profundidades del océano, donde tiene acceso a una gran variedad de alimentos. Es un depredador voraz que se alimenta de una amplia gama de criaturas marinas, desde pequeños crustáceos hasta grandes peces y tiburones. Aunque no es un animal particularmente agresivo, el Xirili puede defenderse con éxito de los depredadores gracias a sus espinas afiladas y su capacidad para nadar a gran velocidad.
Método de reproducción: El Xirili es un animal hermafrodita, lo que significa que tiene órganos reproductivos tanto masculinos como femeninos. Sin embargo, a diferencia de otros animales hermafroditas, el Xirili no puede autofecundarse. En cambio, para reproducirse, necesita encontrar a otro Xirili de su misma especie con el que aparearse. Durante el apareamiento, los dos Xirilis se unen por sus tentáculos, y cada uno deposita una pequeña cantidad de esperma en el cuerpo del otro. Luego, cada uno pone sus huevos en un lugar seguro, donde eclosionarán en unos pocos días en pequeñas larvas que flotan en el océano.
Pronunciación: Za-lu-rath
Descripción: Xalurath es una criatura marina única en su especie que tiene una apariencia impresionante. Su cuerpo es delgado y alargado, con una piel dura y escamosa que cambia de color según su entorno. La cabeza de Xalurath es grande en comparación con el resto de su cuerpo y tiene dos grandes ojos ovalados con una pupila vertical. Su boca es grande y tiene varias filas de dientes afilados y curvos. La cola de Xalurath es larga y afilada, lo que le permite moverse rápidamente en el agua.
Promedio de vida: Xalurath tiene una vida útil de alrededor de 150 años.
Tamaño y peso especifico: Xalurath puede alcanzar una longitud de hasta 15 metros y pesar alrededor de 5 toneladas.
Datos extra: Xalurath tiene una velocidad impresionante en el agua, gracias a sus aletas en forma de flecha y a su cuerpo hidrodinámico, puede alcanzar velocidades de hasta 100 km/h. Además, tiene una fuerza excepcional que le permite capturar a sus presas sin esfuerzo. Es una criatura extremadamente inteligente, capaz de aprender y de recordar patrones de comportamiento.
Sobre la criatura en sí: Xalurath es una criatura solitaria que vive en las profundidades del océano en Aton. Se alimenta de otros animales marinos, como tiburones y calamares gigantes, que atrapa con sus poderosas mandíbulas. Xalurath es muy territorial y agresivo, y defenderá su territorio de cualquier amenaza que perciba. A pesar de esto, es una criatura fascinante y muchos científicos han tratado de estudiarla en su hábitat natural. Sin embargo, la dificultad para acceder a su entorno y su agresividad hacen que estudiar a Xalurath sea un gran desafío.
Método de reproducción: Xalurath se reproduce mediante la fertilización interna. Los machos liberan sus espermatozoides directamente en el cuerpo de la hembra a través de un órgano especializado llamado "pene intromitente". La hembra luego deposita sus huevos en una estructura de coral o roca, donde eclosionan después de unas pocas semanas. Los jóvenes Xalurath son muy vulnerables y tienen una alta tasa de mortalidad debido a los depredadores y las condiciones extremas en las que viven.
Pronunciación: oh-see-an-tor-us
Descripción: Oceantorus es un animal acuático sorprendentemente grande, con una longitud media de 25 metros y un peso de hasta 40 toneladas. Tiene una forma que se asemeja a la de un tiburón, pero con un cuerpo más ancho y plano y una cola aplanada en forma de remo. Su piel es suave y resbaladiza, y está cubierta de escamas pequeñas y duras que le dan una apariencia iridiscente. Oceantorus tiene una boca grande y llena de dientes afilados, capaces de triturar conchas y exoesqueletos de criaturas más pequeñas que habitan en las profundidades del océano. Tiene ojos grandes y expresivos, que le permiten detectar presas potenciales a una gran distancia.
Promedio de vida: Oceantorus tiene una vida útil extremadamente larga, viviendo hasta los 300 años en promedio.
Tamaño y peso especifico: Oceantorus es uno de los animales más grandes del océano, con una longitud media de 25 metros y un peso de hasta 40 toneladas.
Datos extra: Oceantorus es un nadador increíblemente rápido, gracias a su cuerpo hidrodinámico y musculoso, capaz de alcanzar velocidades de hasta 80 km/h. Tiene una gran resistencia y puede perseguir a sus presas durante horas sin fatigarse. Además de ser un depredador formidable, también es un animal muy inteligente, con un cerebro grande y bien desarrollado capaz de tomar decisiones rápidas y adaptarse a diferentes situaciones.
Sobre la criatura en sí: Oceantorus es un depredador solitario, que pasa la mayor parte de su vida en las profundidades del océano. Sin embargo, a veces se congrega en grupos para aparearse o cazar en cooperación. A pesar de su tamaño y fuerza, es una criatura sorprendentemente pacífica y rara vez ataca, a menos que se sienta amenazada o provocada. Los científicos han estudiado a Oceantorus durante décadas, y han descubierto que tiene un sistema de comunicación muy avanzado, basado en sonidos de baja frecuencia que pueden viajar largas distancias bajo el agua.
Método de reproducción: Oceantorus tiene un método de reproducción similar al de los tiburones, con la fertilización interna de los huevos. Después del apareamiento, la hembra pone un gran número de huevos, que se incuban durante varios meses antes de eclosionar. Los jóvenes Oceantorus nacen completamente formados y son capaces de nadar y alimentarse por sí mismos inmediatamente después del nacimiento.
Pronunciación: Oh-see-ah-heks-ah
Descripción: El Oceahexa es un animal marino sorprendentemente hermoso con una piel iridiscente en tonos azules, verdes y morados. Tiene seis tentáculos largos y delgados con ventosas para agarrar su presa. Su cuerpo es alargado y delgado, y su cabeza parece un poco a la de una serpiente, con ojos grandes y oscuros y una boca llena de dientes afilados y curvos. Tiene una aleta dorsal que se extiende a lo largo de su cuerpo y dos aletas laterales que le ayudan a maniobrar en el agua.
Promedio de vida: El Oceahexa tiene una vida útil de alrededor de 50 años.
Tamaño y peso especifico: Es un animal grande, con una longitud de hasta 15 metros y un peso de alrededor de 3 toneladas.
Datos extra: El Oceahexa tiene una capacidad increíble para regenerar sus tentáculos si se dañan o se cortan. Además, tiene la capacidad de cambiar el color de su piel para camuflarse con su entorno. Es un nadador muy rápido y ágil, y es capaz de capturar presas mucho más grandes que él mismo.
Sobre la criatura en sí: El Oceahexa es un depredador feroz y astuto, y es conocido por cazar en solitario o en pequeños grupos. Se alimenta de una variedad de criaturas marinas, incluyendo peces grandes, calamares y tiburones. Es un animal inteligente, y se sabe que usa estrategias de caza complejas para atrapar a su presa.
Método de reproducción: El Oceahexa se reproduce mediante la fertilización interna. Las hembras ponen huevos, que eclosionan después de un período de incubación de alrededor de tres meses. Los jóvenes Oceahexa son vulnerables y necesitan protección de sus padres durante los primeros años de vida. Después de este tiempo, se vuelven independientes y se aventuran a cazar y explorar el mundo acuático por sí mismos.
Pronunciación: A-kla-go-ri-a
Descripción: Aklagoria es una bestia marina de tamaño colosal, uno de los mayores animales conocidos en todo el universo. Su cuerpo es largo y serpenteante, con una longitud que puede alcanzar hasta 300 metros. Su piel gruesa y escamosa es de un color gris oscuro, casi negro, que le permite camuflarse perfectamente en las profundidades del mar. Tiene una gran cabeza con enormes mandíbulas llenas de dientes afilados, y sus ojos son de un color rojo intenso, lo que le da una apariencia aterradora.
Promedio de vida: La vida útil de Aklagoria es desconocida, pero se cree que puede vivir cientos, si no miles de años.
Tamaño y peso especifico: Aklagoria es uno de los animales más grandes del universo, su tamaño varía dependiendo de su edad y género, pero puede alcanzar longitudes de hasta 300 metros y pesar más de 1000 toneladas.
Datos extra: Aklagoria es uno de los depredadores más temibles del universo. A pesar de su gran tamaño, es capaz de moverse con una sorprendente velocidad gracias a su cuerpo hidrodinámico y sus músculos poderosos. También es extremadamente fuerte, capaz de romper el casco de un submarino con un solo golpe de sus mandíbulas.
Sobre la criatura en sí: Aklagoria es un animal solitario que vive en las profundidades del océano, donde la presión es extrema y la luz apenas llega. Se alimenta principalmente de grandes peces y calamares, pero no tiene reparos en atacar a cualquier presa que se cruce en su camino, incluso si es más grande que él. A pesar de su ferocidad, no se sabe mucho sobre su comportamiento y se cree que pasa la mayor parte del tiempo durmiendo en las profundidades del océano.
Método de reproducción: El método de reproducción de Aklagoria es desconocido, pero se cree que son animales ovíparos que ponen huevos en las profundidades del océano. Los huevos eclosionan en larvas que flotan hacia la superficie del océano y pasan por varias etapas de crecimiento antes de convertirse en adultos. Debido a su gran tamaño y la profundidad a la que viven, es difícil estudiar su comportamiento de apareamiento y reproducción.
Pronunciación: Vay-LAH-rus
Descripción: El Vaylarus es un animal masivo y majestuoso, con una longitud promedio de 200 metros y un peso de más de 1500 toneladas. Su cuerpo es delgado y aerodinámico, con una piel lisa y resbaladiza de color plateado y azul oscuro. Su cabeza es grande y en forma de cuña, con una boca ancha llena de dientes afilados y ojos grandes y redondos. El Vaylarus tiene dos pares de aletas grandes y poderosas, una en la parte superior de su cuerpo y otra en la parte inferior, que utiliza para nadar a través de las tormentas del planeta y las corrientes de agua más fuertes.
Promedio de vida: El Vaylarus puede vivir hasta 500 años en su hábitat natural.
Tamaño y peso especifico: El Vaylarus puede crecer hasta una longitud de 300 metros y un peso de más de 2000 toneladas, lo que lo convierte en uno de los animales más grandes del universo.
Datos extra: El Vaylarus tiene una fuerza y resistencia inigualables. Es capaz de nadar a velocidades increíblemente altas, superando los 150 km/h en sus rápidas carreras. También puede sumergirse a profundidades extremas, donde la presión del agua sería mortal para otros animales. Su piel está cubierta de una capa especial de moco que reduce la fricción y lo hace más hidrodinámico en el agua. Además, su enorme tamaño y fuerza le permiten luchar contra criaturas mucho más pequeñas y ágiles.
Sobre la criatura en sí: El Vaylarus es una de las criaturas más impresionantes del universo conocido. A pesar de su tamaño masivo, es capaz de moverse con una gracia y agilidad sorprendentes en su hábitat natural, sorteando los peligros del agua y las tormentas sin esfuerzo. A pesar de ser una criatura enorme, el Vaylarus es un pacífico animal herbívoro que se alimenta de plancton y algas.
Método de reproducción: El Vaylarus se reproduce sexualmente, con un proceso de apareamiento que dura varios días. Los machos y las hembras se encuentran en grandes grupos durante la temporada de apareamiento, donde luchan y compiten por el derecho a aparearse con las hembras. Las hembras llevan sus crías durante aproximadamente un año antes de dar a luz a sus pequeños. Las crías nacen con un tamaño de alrededor de 30 metros y un peso de varias toneladas, y crecen rápidamente en su hábitat acuático.
Pronunciación: Vin-teh-rohs
Descripción: El Vinteros es un animal marino que destaca por su gran tamaño y su exótica apariencia. Su cuerpo es alargado y delgado, con una longitud de hasta 15 metros. Su piel es lisa y brillante, de color azul oscuro, y está cubierta de pequeñas escamas que reflejan la luz de manera espectacular. Tiene una aleta dorsal que se extiende a lo largo de su cuerpo, con una forma similar a la de un cristal. Su cabeza es redondeada y está adornada con dos grandes ojos de color plateado. Su boca está llena de pequeños dientes afilados y tiene un tamaño desproporcionado en comparación con el resto del cuerpo.
Promedio de vida: El Vinteros tiene una vida útil de unos 50 años.
Tamaño y peso especifico: El Vinteros es uno de los animales marinos más grandes de Sihe, con un peso que puede llegar a las 10 toneladas y una longitud máxima de 15 metros.
Datos extra: A pesar de su gran tamaño, el Vinteros es un nadador muy rápido y ágil. Tiene una velocidad de nado de hasta 60 km/h, lo que le permite capturar presas rápidas como los tiburones. Además, su mandíbula es tan fuerte que es capaz de romper la piel gruesa de las ballenas para alimentarse de su carne.
Sobre la criatura en sí: El Vinteros es un depredador solitario que habita en las profundidades del océano de Sihe. A pesar de su gran tamaño, es un animal muy sigiloso y difícil de avistar. Se alimenta de una gran variedad de presas, desde pequeños peces hasta ballenas y tiburones. Es un animal muy territorial y agresivo con cualquier criatura que se acerque demasiado a su zona de caza.
Método de reproducción: El Vinteros tiene un método de reproducción muy peculiar. Las hembras depositan los huevos en aguas poco profundas, donde los huevos eclosionan y las crías emergen. Las crías son muy vulnerables durante sus primeros meses de vida, por lo que las madres las protegen celosamente hasta que son lo suficientemente grandes como para valerse por sí mismas. Una vez que alcanzan la madurez sexual, los Vinteros se vuelven solitarios y comienzan a buscar su propio territorio de caza.
Pronunciación: zi-rith
Descripción: Xyrith es un animal marino extraordinario, con una forma de cuerpo única y características sorprendentes. Su cuerpo es alargado y delgado, con una longitud promedio de 2 metros. Su piel es de un tono azul claro y tiene pequeñas protuberancias en la piel que le proporcionan una textura suave y resbaladiza. A lo largo de su cuerpo hay una línea de pequeñas aletas que le permiten moverse en el agua con gran velocidad y agilidad. Xyrith tiene una cabeza alargada con una gran boca llena de dientes afilados y puntiagudos, que utiliza para atrapar a su presa. Tiene dos grandes ojos negros que le permiten ver claramente en las profundidades del océano, y dos antenas largas y delgadas que usa para sentir y explorar su entorno.
Promedio de vida: Xyrith tiene una vida promedio de 50 años.
Tamaño y peso especifico: Xyrith tiene una longitud promedio de 2 metros y un peso promedio de 70 kilogramos.
Datos extra: Xyrith es capaz de cambiar de color y camuflarse en su entorno, lo que le permite esconderse de los depredadores y sorprender a sus presas. Tiene una capacidad increíble de regeneración, siendo capaz de recuperarse rápidamente de heridas y lesiones graves. Además, tiene una capacidad sorprendente para almacenar oxígeno en su cuerpo, lo que le permite permanecer bajo el agua por períodos prolongados de tiempo.
Sobre la criatura en si: Xyrith es un depredador formidable en su entorno acuático. Es un cazador solitario y astuto que acecha a sus presas con paciencia antes de atacar con rapidez y ferocidad. Su habilidad para camuflarse le permite esconderse en las profundidades del océano, y su velocidad le permite atrapar a presas rápidas y ágiles. Xyrith se alimenta principalmente de peces y crustáceos, pero también puede cazar presas más grandes si se presenta la oportunidad.
Método de reproducción: Xyrith tiene un método de reproducción interesante y único. En lugar de poner huevos, la hembra lleva a sus crías dentro de su cuerpo hasta que están completamente desarrolladas. Después de un período de gestación de 6 meses, las crías emergen del cuerpo de la madre como pequeñas réplicas de Xyrith. La hembra solo puede reproducirse una vez cada 5 años y solo tiene una cría por vez. Los recién nacidos son muy vulnerables en su entorno, pero son capaces de camuflarse desde el momento en que nacen para protegerse de los depredadores.
Pronunciación: Ta-sa-ria-no
Descripción: El Tasariano es una criatura pequeña y esbelta que habita en los mares cristalinos de Tasar. Tiene una forma aerodinámica y está adaptado para la natación rápida y ágil. Su cuerpo está cubierto por una piel suave y brillante de color turquesa, con manchas más oscuras en los bordes de sus aletas. Tiene grandes ojos de color amarillo brillante que le permiten detectar incluso los más mínimos movimientos en el agua.
Promedio de vida: El Tasariano tiene una vida media de unos 10 años.
Tamaño y peso especifico: El Tasariano tiene un tamaño promedio de 20 centímetros de largo y un peso de alrededor de 150 gramos.
Datos extra: El Tasariano tiene una velocidad increíble en el agua, siendo capaz de nadar a velocidades de hasta 80 km/h. Además, es un excelente saltador, pudiendo saltar fuera del agua a alturas de hasta 2 metros.
Sobre la criatura en sí: El Tasariano es un depredador voraz que se alimenta principalmente de pequeñas criaturas marinas como plancton y camarones. Es conocido por su capacidad para atrapar presas rápidamente gracias a su velocidad y agilidad en el agua.
Método de reproducción: El Tasariano es ovíparo, poniendo huevos que se adhieren a las algas en el lecho marino. Las crías emergen de los huevos como pequeñas larvas y deben luchar por sobrevivir en un entorno lleno de peligros. Los Tasarianos jóvenes son extremadamente vulnerables y son una presa común para muchos otros depredadores marinos.
Pronunciación: oh-seh-leks
Descripción: Los Ocelex son criaturas acuáticas que tienen una forma de cuerpo similar a la de un pez, pero con aletas y una cola que se asemejan más a las de una raya. Su cuerpo está cubierto de escamas brillantes de color turquesa, con patrones oscuros en la cabeza y la cola. Tienen ojos grandes y negros, con una línea dorada que rodea la pupila, lo que les da una mirada penetrante. Tienen branquias que les permiten respirar bajo el agua y una serie de dientes afilados en la boca para capturar presas.
Promedio de vida: 10 años
Tamaño y peso especifico: Los Ocelex son pequeños, con un tamaño promedio de 15 centímetros de largo y un peso de alrededor de 100 gramos.
Datos extra: Los Ocelex son muy rápidos y ágiles en el agua, lo que les permite evitar a los depredadores y atrapar a sus presas. También tienen la capacidad de cambiar de color para camuflarse en su entorno y evitar ser detectados por los depredadores.
Sobre la criatura en sí: Los Ocelex son animales solitarios y generalmente se mantienen alejados de otros miembros de su especie. Se alimentan de pequeñas criaturas marinas como camarones y cangrejos, pero también pueden comer algas y otras plantas acuáticas. Aunque son pequeños, son muy territoriales y agresivos cuando se sienten amenazados, y pueden infligir heridas graves con sus dientes afilados.
Método de reproducción: Los Ocelex son ovíparos y ponen sus huevos en nidos hechos de algas y otros materiales marinos. Después de la eclosión, los jóvenes Ocelex permanecen en el nido hasta que son lo suficientemente fuertes como para nadar y cazar por su cuenta.
Pronunciación: fi-del-fin
Descripción: Los Fidelfines son pequeños animales marinos con una longitud promedio de 15 centímetros. Su cuerpo es delgado y aerodinámico, con una forma similar a la de un delfín. Tienen una piel suave y brillante de color verde-azulado, que les permite camuflarse entre los bosques de algas marinas. Sus ojos grandes y negros están ubicados en la parte superior de su cabeza, lo que les permite ver a sus depredadores desde arriba y a sus presas desde abajo. Tienen una pequeña aleta dorsal y dos aletas laterales que les permiten moverse con facilidad a través del agua.
Promedio de vida: El promedio de vida de un Fidelfin es de 5 años.
Tamaño y peso especifico: Los Fidelfines tienen un tamaño promedio de 15 cm y un peso de alrededor de 50 gramos.
Datos extra: Los Fidelfines son animales muy ágiles y rápidos, pueden nadar a velocidades de hasta 30 km/h y cambiar de dirección rápidamente para evitar depredadores. Son animales gregarios y se reúnen en grandes grupos para protegerse mutuamente y encontrar comida. Tienen una dieta omnívora que incluye pequeños crustáceos, algas y plancton.
Sobre la criatura en si: Los Fidelfines son muy importantes en la cadena alimenticia de D727, ya que son una presa común para muchos animales marinos más grandes. A pesar de su pequeño tamaño, su camuflaje y su habilidad para escapar de los depredadores los hacen difíciles de capturar.
Método de reproducción: Los Fidelfines son animales ovíparos, es decir, ponen huevos en el agua. Las hembras pueden poner hasta 100 huevos a la vez, los cuales son depositados en los bosques de algas marinas. Los huevos eclosionan después de aproximadamente dos semanas y los Fidelfines jóvenes emergen del huevo completamente formados y capaces de nadar y buscar comida por su cuenta. A pesar de su rápida madurez, muchos Fidelfines jóvenes son capturados por depredadores antes de alcanzar la edad adulta.
Pronunciación: Mor-sil
Descripción: El Morsil es un animal marino fascinante con características únicas. Tiene un cuerpo largo y cilíndrico, con una longitud promedio de 6 metros y un diámetro de 1,5 metros. Su piel es de color marrón oscuro, con manchas blancas irregulares en todo el cuerpo. Tiene una cola grande y aplanada que le permite nadar rápidamente en el agua. Sus ojos son grandes y ovalados, con una pupila negra y un iris amarillo brillante.
Promedio de vida: El Morsil tiene una vida útil promedio de 50 años.
Tamaño y peso específico: El Morsil pesa alrededor de 600 kg.
Datos extra: El Morsil es un animal muy fuerte y poderoso en el agua. Tiene una velocidad impresionante y puede alcanzar hasta 80 km/h en un corto período de tiempo. Además, el Morsil tiene una increíble resistencia y puede nadar durante horas sin descansar. Tiene una mandíbula fuerte con dientes afilados que le permite atrapar y morder a sus presas con facilidad.
Sobre la criatura en sí: El Morsil es un depredador temido en el planeta B72 J34. Se alimenta principalmente de peces pequeños y medianos, y ocasionalmente de animales marinos más grandes como pulpos y tiburones. Es un cazador inteligente y astuto, que utiliza su velocidad y fuerza para atrapar a sus presas.
Método de reproducción: El Morsil es ovíparo, lo que significa que las hembras ponen huevos en el agua. Las hembras pueden poner hasta 10 huevos a la vez, y los huevos tardan alrededor de 6 meses en eclosionar. Los recién nacidos Morsil son muy pequeños y vulnerables, y pasan los primeros meses de su vida escondidos en cuevas submarinas para evitar ser comidos por depredadores más grandes.
Pronunciación: SKRAHB
Descripción: El Scraab es una criatura marina de aspecto temible y poco atractivo, con un cuerpo grueso y musculoso cubierto de escamas oscuras y ásperas que lo protegen de las toxinas y desechos del agua en su hogar en el planeta basurero de Gailnef. Sus ojos son grandes y amarillos, y su boca está llena de dientes afilados y curvados hacia adentro, lo que le permite sujetar a su presa sin escapatoria. El Scraab también tiene varios apéndices tentaculares en su cabeza, que usa para detectar los movimientos de los depredadores y las presas. Estos tentáculos son extremadamente sensibles, lo que permite al Scraab detectar incluso las sutiles corrientes de agua creadas por sus presas potenciales.
Promedio de vida: 30 años
Tamaño y peso especifico: El Scraab adulto puede crecer hasta 2 metros de longitud y pesar más de 200 kg.
Datos extra: El Scraab es un animal altamente resistente, capaz de soportar altos niveles de contaminación y toxinas en su ambiente, lo que le permite sobrevivir en el planeta basurero de Gailnef. También es un depredador formidable, capaz de atacar a presas mucho más grandes que él mismo gracias a su mandíbula poderosa y sus dientes curvados hacia adentro.
Sobre la criatura en sí: El Scraab es un animal muy inteligente y adaptable, capaz de aprender nuevas técnicas de caza y defensa rápidamente. También es muy ágil y rápido en el agua, lo que lo hace difícil de atrapar incluso para los depredadores más rápidos. Sin embargo, debido a la contaminación en su planeta natal, el Scraab ha desarrollado una tendencia a acumular metales pesados y otros productos químicos peligrosos en sus tejidos, lo que lo hace potencialmente peligroso para aquellos que los consumen.
Método de reproducción: El Scraab se reproduce a través de huevos que son incubados por la hembra durante varios meses antes de eclosionar. Los huevos son puestos en grupos de hasta una docena en una madriguera subterránea que la hembra ha excavado previamente en la arena o el barro en el fondo del océano. Los jóvenes Scraab emergen de los huevos con una capa delgada de escamas y sin dientes, y son cuidados por la madre hasta que son lo suficientemente grandes y fuertes como para valerse por sí mismos.
Pronunciación: deh-moh-vahr
Descripción: El Demovar es una criatura marina única y temible, con una apariencia intimidante que refleja el entorno peligroso y hostil en el que vive. Su cuerpo tiene una forma cónica y está cubierto de escamas gruesas y oscuras que parecen metal. Tiene ojos grandes y amarillos, que le permiten ver en la oscuridad de las profundidades marinas, así como una boca llena de dientes afilados. Su tamaño varía desde unos pocos metros hasta casi 20 metros de longitud.
Promedio de vida: El Demovar puede vivir hasta 200 años, aunque muchos son cazados antes de alcanzar esa edad.
Tamaño y peso especifico: El tamaño y el peso del Demovar varían según su edad y su género. Los individuos más jóvenes miden unos pocos metros y pesan menos de 100 kg, mientras que los adultos pueden medir más de 20 metros y pesar varias toneladas.
Datos extra: El Demovar tiene una piel resistente a los ataques de los depredadores, así como una gran resistencia y agilidad en el agua. También tiene una capacidad única de producir una sustancia venenosa a través de sus escamas, que utiliza como defensa contra depredadores y para atacar a sus presas.
Sobre la criatura en sí: El Demovar es un depredador temible en las profundidades marinas de Geamal Ventcel, con una velocidad y una agilidad sorprendentes para su tamaño. Puede nadar a grandes velocidades y maniobrar con facilidad gracias a su forma cónica y su cola fuerte y musculosa. También es un cazador sigiloso, capaz de camuflarse en el agua y acechar a sus presas con paciencia antes de atacar con una velocidad sorprendente.
Método de reproducción: El Demovar tiene un método de reproducción único que implica una forma de simbiosis entre la hembra y el macho. Después de aparearse, el macho se adhiere a la hembra y se fusiona con su cuerpo, proporcionándole nutrientes y protección mientras ella lleva a cabo el proceso de gestación. Los jóvenes Demovar emergen del cuerpo de la hembra y crecen rápidamente, alimentándose de los restos del tejido del macho que todavía está unido a su cuerpo. Este proceso puede tardar varios meses, pero resulta en la cría de una camada de varios Demovar jóvenes fuertes y saludables.
Pronunciación: hi-dra-kol
Descripción: El Hidracol es un animal marino que se caracteriza por su cuerpo alargado y cilíndrico con una longitud promedio de 10 metros y un diámetro de 1 metro. Tiene una piel gruesa y resistente, de color gris oscuro, que le proporciona protección contra las corrientes y los depredadores. Su cabeza es pequeña y tiene una boca grande llena de dientes afilados que utiliza para atrapar su presa. Tiene dos ojos grandes y negros, que le permiten tener una excelente visión en el agua turbia y oscura de Uceshe.
Promedio de vida: El Hidracol tiene una vida útil de 200 años.
Tamaño y peso especifico: El Hidracol puede llegar a pesar hasta 5 toneladas.
Datos extra: El Hidracol es un animal muy fuerte y ágil. Puede nadar a velocidades de hasta 70 km/h gracias a su cuerpo aerodinámico y a sus aletas poderosas. Además, tiene una gran capacidad de regeneración, lo que le permite recuperarse rápidamente de heridas y lesiones.
Sobre la criatura en sí: El Hidracol es un depredador temido en los mares de Uceshe. Se alimenta de grandes criaturas marinas, como los tiburones, utilizando su mandíbula y dientes poderosos para arrancar grandes pedazos de carne. Es muy inteligente y utiliza su gran tamaño y fuerza para intimidar a otros depredadores y defender su territorio. A pesar de su agresividad, el Hidracol no es una amenaza para los seres vivos, ya que prefiere cazar a sus presas en las profundidades del mar.
Método de reproducción: El Hidracol es ovíparo y las hembras ponen huevos que se adhieren a las rocas o algas. Los huevos tardan unos 3 meses en eclosionar y las crías tardan unos años en alcanzar la madurez. Durante este tiempo, las crías son vulnerables a los depredadores, por lo que la mayoría de ellas no sobreviven.
Pronunciación: Sef-id-ee-an
Descripción: Los Cephidians son una especie de criaturas marinas con un cuerpo serpentiforme, miden entre 2 y 3 metros de largo y tienen un diámetro de aproximadamente medio metro. Su piel es de color verde oscuro con manchas doradas, y su cuerpo está cubierto de pequeñas escamas que les proporcionan protección contra depredadores. Tienen ojos grandes y redondos, y una boca llena de dientes afilados y curvos. En la parte superior de su cabeza, tienen una cresta de aletas que utilizan para nadar a gran velocidad.
Promedio de vida: Los Cephidians tienen una vida media de 40 años.
Tamaño y peso específico: El tamaño promedio de los Cephidians es de 2,5 metros de largo y su peso promedio es de 150 kg.
Datos extra: Los Cephidians son capaces de cambiar el color de su piel para camuflarse con el fondo del mar y evitar ser detectados por depredadores o presas. Además, tienen una excelente visión nocturna y son capaces de detectar vibraciones en el agua.
Sobre la criatura en sí: Los Cephidians son depredadores ágiles y rápidos que cazan a su presa en solitario o en pequeños grupos. Son capaces de alcanzar velocidades de hasta 50 km/h en el agua, lo que les permite atrapar presas como peces, crustáceos y otros animales marinos pequeños. Además, su mandíbula es lo suficientemente fuerte como para morder y cortar conchas y caparazones de animales más grandes.
Método de reproducción: Los Cephidians tienen un sistema reproductivo similar al de los peces. Las hembras depositan sus huevos en el fondo del mar, y los machos los fertilizan externamente. Los huevos tardan aproximadamente un mes en eclosionar, y las crías nacen completamente formadas y listas para sobrevivir en el agua. Aunque los Cephidians no son animales sociales, las crías suelen permanecer juntas durante los primeros años de su vida para aumentar sus posibilidades de supervivencia.
Pronunciación: Krai-o-SEE-to
Descripción:
El Cryoceto es un depredador marino formidable. Su cuerpo es alargado y aerodinámico, con una longitud promedio de 10 metros y un peso de alrededor de 3 toneladas. Su piel es de un color azul pálido con manchas blancas y una textura suave y resbaladiza, lo que le permite nadar rápidamente en las profundidades marinas. Tiene aletas dorsales y pélvicas grandes y robustas que lo ayudan a cambiar rápidamente de dirección y a mantener el equilibrio mientras persigue a sus presas.
Promedio de vida: El Cryoceto puede vivir hasta 70 años en su entorno natural.
Tamaño y peso especifico: Los Cryocetos adultos miden en promedio 10 metros de longitud y pesan alrededor de 3 toneladas.
Datos extra: El Cryoceto tiene una mordida poderosa, con una mandíbula llena de dientes afilados y curvos. Sus dientes se reemplazan constantemente a medida que se desgastan, lo que le permite mantener su capacidad de caza durante toda su vida.
El Cryoceto también tiene un sistema sensorial avanzado que le permite detectar las vibraciones y el sonido debajo del agua, lo que lo ayuda a localizar a sus presas con precisión en la oscuridad.
Sobre la criatura en sí: El Cryoceto es un cazador solitario y furtivo, que se alimenta principalmente de peces y calamares. Puede nadar a velocidades de hasta 80 km/h y puede sumergirse a profundidades de más de 1000 metros gracias a su capacidad de regular su presión interna de aire.
Método de reproducción: Los Cryocetos son ovíparos y la hembra pone hasta 100 huevos a la vez. Los huevos se incuban en el fondo del mar y tardan aproximadamente 12 meses en eclosionar. Los jóvenes Cryocetos son cuidados por sus madres durante los primeros años de vida y luego se convierten en cazadores independientes.
Pronunciación: kra-ken-mahy-er
Descripción: El Krakenmire es una forma de vida antigua y misteriosa que ha evolucionado durante millones de años. Se parece a una serpiente gigante con una piel dura y escamosa, y tiene ocho extremidades parecidas a tentáculos que emergen de su cuerpo en dos filas. Estas extremidades tienen ventosas en los extremos que les permiten aferrarse y moverse con facilidad a través de diferentes superficies, como la roca, el suelo y la vegetación. El Krakenmire también tiene una cabeza grande y alargada, con ojos grandes y redondos, y una boca llena de dientes afilados.
Promedio de vida: El Krakenmire tiene una vida extremadamente larga, con una duración promedio de 10.000 años.
Datos extra: Se sabe muy poco sobre el Krakenmire debido a su rareza y longevidad. Sin embargo, se cree que son criaturas muy inteligentes y poseen una gran capacidad para el aprendizaje y la adaptación a su entorno. También se cree que son criaturas solitarias y que rara vez se ven en grupos.
Sobre el animal en sí: El Krakenmire es una criatura tranquila y poco agresiva que prefiere evitar el contacto con otras formas de vida. Se alimenta de pequeñas criaturas que se encuentran en su entorno y también se sabe que consume ciertas rocas y minerales para obtener nutrientes.
Tamaño y peso: El Krakenmire es una criatura grande, con una longitud promedio de 25 metros y un peso de alrededor de 20 toneladas.
Método de reproducción: El método de reproducción del Krakenmire es muy diferente al de otras formas de vida. A medida que envejece, su cuerpo produce células reproductivas especiales que se acumulan en un área específica de su cuerpo. Cuando el Krakenmire alcanza la edad de reproducción, se retira a un lugar apartado y comienza un proceso de autodigestión controlada. El cuerpo de la criatura se descompone y las células reproductoras se liberan al ambiente, donde se fusionan para formar una nueva criatura Krakenmire. Este proceso es extremadamente raro y solo ocurre una vez cada 1.000 años.
Pronunciación: KRISS-ta-krab
Descripción: El Cristacrab es un animal que recuerda a una combinación de un cangrejo y un escarabajo. Su cuerpo tiene una forma aplanada, con un caparazón duro y una serie de crestas y espinas que le permiten camuflarse en su entorno rocoso. Tiene seis patas musculosas y afiladas, cada una con una garra en forma de gancho para escalar y agarrarse en superficies rocosas. También tiene dos antenas largas y móviles en su cabeza, que utiliza para detectar el movimiento y la vibración en el entorno que lo rodea. El Cristacrab tiene una coloración variable, desde tonos grises y marrones hasta tonos más vibrantes como el azul y el verde.
Promedio de vida: El Cristacrab tiene una vida útil de unos 20 años.
Datos extra: El Cristacrab es conocido por su resistencia y adaptabilidad. Es capaz de sobrevivir en entornos extremadamente hostiles, incluyendo zonas con altos niveles de radiación. Además, su caparazón es excepcionalmente resistente y puede soportar fuertes impactos sin romperse.
Sobre el animal en sí: El Cristacrab es un animal solitario y territorial. Prefiere vivir en grietas y agujeros en la roca, donde puede esconderse de los depredadores y cazar pequeños invertebrados que se acercan demasiado. Su exoesqueleto duro lo protege de la mayoría de los depredadores, aunque algunas especies de aves y reptiles pueden ser capaces de romperlo con sus mandíbulas. Cuando se siente amenazado, el Cristacrab se esconde en su caparazón y usa sus garras para protegerse.
Método de reproducción: El Cristacrab se reproduce a través de la fertilización interna. La hembra produce huevos que fertiliza con el esperma del macho. Los huevos se desarrollan dentro de la hembra y eclosionan en pequeñas larvas que se asemejan a pequeños crustáceos. Las larvas pasan por varias etapas de desarrollo antes de convertirse en adultos, lo que puede tardar varios años. Durante este tiempo, las larvas son vulnerables a los depredadores y a las condiciones ambientales adversas, lo que significa que sólo unas pocas sobreviven hasta la edad adulta.
Pronunciación: tou-rock
Descripción: El Tourock es un pez de pequeño tamaño, con una longitud máxima de 10 cm. Su cuerpo es alargado y comprimido lateralmente, con una cabeza pequeña y puntiaguda. Poseen una serie de estructuras duras y dentadas alrededor de la boca, conocidas como "pico", las cuales utilizan para arrancar algas de los Shudak, su principal fuente de alimentación.
En cuanto a su coloración, su cuerpo es de un tono marrón oscuro, con un patrón de manchas amarillas y blancas que le sirve para camuflarse en su entorno.
Promedio de vida: El Tourock tiene una vida promedio de 15 a 20 años en cautiverio.
Datos extra: El Tourock es una especie popular en acuarios debido a su tamaño pequeño y apariencia interesante.
Sobre el animal en sí: El Tourock habita en aguas poco profundas y de corriente moderada en la costa este de Aode. Es una especie territorial y solitaria, pero también puede formar parejas o pequeños grupos.
Alimentación: Su alimentación principal es a base de algas que forman una masa babosa que se encuentran adosadas/pegadas a los Shudak, las cuales arranca con su "pico" duro adaptado para resistir el constante desgaste contra los Shudak.
Método de reproducción: El Tourock posee un gran dimorfismo sexual en su edad adulta. Los machos poseen una vela dorsal muy notoria en la aleta caudal, una vela y espina superiores las cuales sirven para la exhibición en la época de apareamiento, una vela anal con 3 espinas. Las hembras poseen una dorsal pequeña, carecen de la superior en su aleta caudal, una aleta anal de 2 espinas y solo 1 línea bioluminiscente en el cuerpo cuando los machos poseen 2 de estas. La diferencia de tamaño es notoria, las hembras son más pequeñas que los machos.
Las hembras pueden llegar a depositar entre 25 y 140 huevos, los cuales eclosionan dentro de 72 horas después de ser fecundados. Los alevines nacen midiendo 1 cm.
Pronunciación: zi-lohp-ter-ih-dus ah-kwuh-til-iss
Descripción: El Xylopteridus Aquatilis es una criatura acuática similar a un crustáceo, con una concha rígida y una cabeza alargada en forma de cuchara. Tiene dos pares de patas, el primero con fuertes garras que utiliza para excavar en el fondo del mar y el segundo con ventosas que le permiten trepar por rocas y algas. Su cuerpo está cubierto por pequeñas escamas de color verde oscuro y su concha tiene un patrón espiral, 10 x 10cm.
Promedio de vida: El Xylopteridus Aquatilis tiene una vida promedio de 20 años.
Datos extra: A pesar de su aspecto intimidante, el Xylopteridus Aquatilis es una criatura herbívora. Se alimenta principalmente de algas y pequeñas criaturas marinas que encuentra en el fondo del mar.
Sobre el animal en sí: El Xylopteridus Aquatilis es un animal extremadamente adaptable. Puede vivir en una variedad de entornos marinos, desde aguas poco profundas hasta profundidades de hasta 300 metros. Su concha proporciona una excelente protección contra los depredadores y también le permite mantener la humedad en su cuerpo en entornos secos.
Método de reproducción: La reproducción del Xylopteridus Aquatilis es sexual y ocurre en la primavera. Los machos atraen a las hembras con una serie de golpes rítmicos en el agua. Una vez que una hembra ha sido cortejada con éxito, deposita sus huevos en una pequeña cavidad en el fondo del mar. Los huevos tardan aproximadamente tres meses en eclosionar y las crías son similares a los adultos, pero en miniatura.
Pronunciación: TAH-lah-soh-STOH-mum
Descripción: El Thalassostomum es un animal marino que se asemeja a una mezcla entre una anémona y un pez. Su cuerpo en forma de tubo mide aproximadamente 1 metro de largo y 20 centímetros de ancho en su punto más ancho. A lo largo de su cuerpo hay varias hileras de tentáculos de color rojo intenso que pueden extenderse para atrapar presas. En la parte superior de su cuerpo, tiene una cabeza con una boca en forma de pico, y sus ojos están situados en los extremos de dos tentáculos más largos que se extienden desde la cabeza.
Promedio de vida: El Thalassostomum puede vivir hasta 20 años.
Datos extra: El Thalassostomum es capaz de detectar vibraciones y cambios en la corriente del agua gracias a células especializadas llamadas células ciliadas. Además, su piel contiene células luminiscentes que pueden producir un brillo suave, lo que lo hace especialmente llamativo en la oscuridad de las profundidades marinas.
Sobre el animal en sí: El Thalassostomum es un animal solitario que vive en las profundidades marinas y se alimenta de pequeños peces y crustáceos que atrapa con sus tentáculos venenosos. A pesar de su aspecto feroz, es una criatura pacífica que solo ataca si se siente amenazada. Durante el día, se esconde en grietas y cuevas, emergiendo por la noche para buscar alimento.
Método de reproducción: El Thalassostomum es hermafrodita, lo que significa que tiene órganos reproductivos masculinos y femeninos. La reproducción ocurre cuando dos individuos se encuentran y liberan sus gametos en el agua, donde se produce la fertilización. Las crías se desarrollan en huevos que se adhieren a las rocas y eclosionan después de varias semanas. Los jóvenes Thalassostomum son larvas pelágicas que flotan libremente en el agua antes de asentarse en el fondo marino y desarrollarse en adultos.
Pronunciación: Se-fla
Descripción: El Celpha es un animal marino que habita a más de 1500 metros de profundidad en el océano. Tiene un tamaño aproximado de 2 metros de largo y es un animal pacífico, a menos que se sienta amenazado por movimientos rápidos, en cuyo caso puede atacar usando sus tentáculos y liberando una pequeña carga eléctrica que inmoviliza a la presa. Luego, libera gases somníferos y usa sus fuertes mandíbulas para devorar a su presa.
A pesar de ser capaz de atacar y devorar otros animales, su principal fuente de alimento son las algas y otros peces.
Promedio de vida: El Celpha tiene una vida extremadamente larga, y se han encontrado ejemplares con más de 2000 años de antigüedad. Debido a la dificultad para analizar estos especímenes, no se tiene un promedio exacto de su vida útil.
Datos extra: El Celpha tiene un uso comercial en la generación de energía y en la fabricación de armas de toxinas debido a las bolsas de veneno que posee. Además, su bioluminiscencia le ayuda a defenderse de los depredadores, dejándolos hipnotizados durante un tiempo suficiente para escapar o atacar.
Sobre el animal en sí: El Celpha es un animal marino fascinante y poco común que habita en las profundidades del océano. A pesar de su pacífico comportamiento, es un animal peligroso cuando se siente amenazado y puede liberar cargas eléctricas y gases somníferos para atacar y devorar a sus presas. Su capacidad de bioluminiscencia lo ayuda a defenderse de los depredadores, mientras que su longevidad lo convierte en uno de los animales marinos más longevos conocidos.
Método de reproducción: El Celpha es un animal asexual, lo que significa que no necesita aparearse con otro individuo para reproducirse. En lugar de eso, utiliza un proceso llamado partenogénesis, que es un tipo de reproducción en el que un óvulo sin fertilizar se desarrolla en un embrión.
En el caso del Celpha, las células germinales femeninas se dividen por mitosis y producen óvulos que se desarrollan en embriones. En algunos casos, estos embriones pueden ser clonados del animal madre, y en otros casos pueden contener una mutación genética que permite su adaptación a condiciones ambientales cambiantes. Después de un período de gestación, el Celpha dará a luz a una cría idéntica a sí mismo.
Aunque el método de reproducción del Celpha puede parecer extraño en comparación con la mayoría de los animales, es una estrategia muy efectiva para la supervivencia en un ambiente tan inhóspito como las profundidades del océano. La reproducción asexual permite a una sola hembra crear una gran cantidad de descendientes sin necesidad de buscar un compañero o exponerse al peligro de la depredación.
Pronunciación: sel-tiks
Descripción: El Seltix es una criatura acuática que se asemeja a una medusa gigante. Su cuerpo es translúcido y está compuesto por una cúpula con un diámetro promedio de 5 metros y tentáculos que pueden medir hasta 15 metros de largo. Los tentáculos están cubiertos de pequeñas ventosas que utilizan para atrapar su alimento y defenderse de los depredadores.
Promedio de vida: El Seltix puede vivir hasta 50 años.
Datos extra: A pesar de su apariencia frágil, el Seltix es un depredador eficaz y se encuentra en la cima de la cadena alimentaria en su ecosistema acuático. Además, su cuerpo contiene una sustancia bioluminiscente que le permite producir un resplandor azul verdoso en la oscuridad del océano, lo que ayuda a atraer a sus presas y atraer a los compañeros para la reproducción.
Sobre el animal en sí: El Seltix se alimenta principalmente de plancton y pequeños peces, pero también puede atrapar animales más grandes gracias a su gran tamaño y a sus potentes tentáculos. Es un nadador ágil y puede desplazarse rápidamente en el agua gracias a las contracciones musculares que impulsan el agua a través de su cuerpo.
Método de reproducción: La reproducción del Seltix es sexual y ocurre una vez al año. Durante el apareamiento, los machos liberan esperma en el agua que es recogido por las hembras a través de los tentáculos. Luego de la fecundación, los huevos son incubados en la parte inferior de la cúpula del Seltix y se desarrollan en larvas que flotan libremente en el agua hasta que se convierten en adultos completamente formados.
Pronunciación: Zai-tron
Descripción: El Zythron es una criatura marina de aspecto sorprendente. Su cuerpo está formado por una estructura en forma de disco aplanado, que mide aproximadamente un metro de diámetro y una altura de 50 centímetros. La superficie superior es de un color azul verdoso con manchas más oscuras, mientras que la parte inferior es de un color blanco perlado. A lo largo del borde de su disco, hay múltiples apéndices en forma de aletas que les permiten nadar y maniobrar de manera eficiente.
Promedio de vida: El Zythron tiene una vida media de unos 20 años.
Datos extra: El Zythron es capaz de producir un fluido pegajoso de sus apéndices que se adhiere a las rocas y otros objetos marinos, lo que les permite sujetarse con facilidad. Este fluido también puede utilizarse como una especie de defensa contra depredadores.
Sobre el animal en sí: El Zythron se alimenta principalmente de pequeños organismos marinos, como crustáceos y plancton. Tiene una boca circular ubicada en el centro de su disco, rodeada por múltiples tentáculos finos y largos que pueden extenderse para capturar presas. Además, cuenta con pequeñas estructuras oculares en la parte superior de su disco, que le permiten detectar la luz y sombras.
Método de reproducción: El Zythron tiene un método de reproducción único. Durante la temporada de apareamiento, los Zythrons se reúnen en grandes grupos y comienzan a girar en espiral en torno a un punto central. Este movimiento crea una corriente de agua que arrastra los huevos y el esperma hacia el centro del grupo, donde se produce la fecundación. Una vez que los huevos han sido fecundados, son liberados al agua para que continúen su desarrollo.
Pronunciación: Man-toh-el
Descripción: El Mantoel es una criatura marina que habita en aguas profundas. Su cuerpo está cubierto por una capa de piel translúcida y gelatinosa que le permite camuflarse y pasar desapercibido en su entorno acuático. Tiene un tamaño medio de unos 3 metros de longitud y una forma alargada, con varios apéndices cortos y tentáculos alrededor de su boca.
Promedio de vida: El Mantoel tiene una vida media de unos 25 años.
Datos extra: A pesar de su apariencia inofensiva, el Mantoel es un depredador formidable. Se alimenta de peces pequeños y otros organismos marinos que captura con sus tentáculos y lleva a su boca. Su piel tiene una textura resbaladiza y un poco pegajosa que le permite sujetar a sus presas sin que puedan escapar.
Sobre el animal en sí: El Mantoel es un animal solitario que prefiere habitar en zonas oscuras y profundas del océano, donde no hay mucha competencia por recursos. Es un nadador hábil y rápido, y puede cambiar de dirección rápidamente gracias a la flexibilidad de su cuerpo y sus tentáculos. Tiene una visión bastante limitada, pero compensa esto con un sistema de detección de presas altamente desarrollado, que le permite detectar pequeñas vibraciones en el agua y rastrear a sus presas.
Método de reproducción: El Mantoel se reproduce mediante un proceso conocido como fertilización externa. Durante la temporada de apareamiento, los machos liberan una nube de esperma en el agua, que es recogida por las hembras y utilizada para fertilizar sus huevos. Los huevos son incubados en la capa de piel del Mantoel hembra hasta que eclosionan, momento en el cual los jóvenes salen a nadar en busca de su propia presa. A medida que crecen, los Mantoel mudan su piel varias veces para adaptarse a su tamaño cada vez mayor.
Pronunciación: Kri-stal-lus ah-kwah-tee-lis
Descripción: El Crystallus aquatilis es un animal acuático con un cuerpo cilíndrico y alargado, que mide alrededor de 1 metro de longitud. Su piel está cubierta de pequeñas escamas translúcidas, lo que le da un aspecto cristalino. Tiene dos aletas dorsales, una aleta caudal y dos pares de aletas pectorales que le permiten moverse en el agua de manera rápida y ágil. Sus ojos son grandes y redondos, y se encuentran en los extremos de su cabeza, lo que le da una visión panorámica del entorno.
Promedio de vida: El Crystallus aquatilis tiene una vida útil de aproximadamente 10 años en su hábitat natural.
Datos extra: El Crystallus aquatilis es un depredador carnívoro que se alimenta principalmente de pequeños crustáceos y peces. Tiene una excelente capacidad de camuflaje gracias a sus escamas translúcidas que reflejan la luz y se confunden con el agua circundante. También puede emitir un brillo espectral en momentos de peligro para confundir a sus depredadores y escapar.
Sobre el animal en sí: El Crystallus aquatilis es una especie altamente social que vive en grandes grupos familiares. A menudo se puede ver nadando en formaciones coordinadas, lo que sugiere una compleja estructura social y de comunicación entre individuos. Su estructura ósea es inusualmente ligera y está compuesta de una sustancia similar al vidrio, lo que le permite flotar fácilmente en el agua. Además, tiene la capacidad de regenerar sus extremidades si se lesionan.
Método de reproducción: El Crystallus aquatilis tiene un método de reproducción ovíparo. Las hembras ponen huevos en grupos y los protegen hasta que eclosionan. Los huevos son transparentes y se adhieren a las plantas acuáticas, lo que les permite pasar desapercibidos en el entorno. Los jóvenes Crystallus aquatilis tardan aproximadamente un año en alcanzar la madurez sexual y unirse a los grupos familiares.
Pronunciación: Vil-tox
Descripción: El Vylthox es un ser marino de aspecto intimidante. Tiene un cuerpo largo y anguloso, que alcanza una longitud de hasta tres metros. Su piel es de un color negro mate y está cubierta de espinas que se ramifican en todas direcciones. En la parte superior de su cabeza, tiene dos grandes ojos negros que le permiten detectar la luz y la sombra en el agua, y una boca llena de dientes afilados que utiliza para atrapar a sus presas.
Promedio de vida: El Vylthox tiene una vida media de unos 20 años.
Datos extra: El Vylthox es conocido por ser un depredador voraz y temido en su hábitat marino. Es capaz de nadar a velocidades increíblemente altas gracias a su cuerpo aerodinámico y las fuertes corrientes que se generan en la parte posterior de su cuerpo. Además, también es conocido por su capacidad para cambiar de color en respuesta a su entorno y por ser capaz de emitir una especie de sonar que le permite detectar a sus presas.
Sobre el animal en sí: El Vylthox es un ser solitario que prefiere vivir en profundidades oceánicas, donde puede cazar en paz y evitar a otros depredadores más grandes. Su cuerpo está diseñado para ser resistente a la presión extrema del agua a grandes profundidades, lo que lo hace capaz de soportar las condiciones más duras del océano. Es un animal inteligente y curioso, y a menudo se cree que puede interactuar con otros seres marinos de una manera más avanzada que la mayoría de los animales marinos.
Método de reproducción: El Vylthox es un animal ovíparo que deposita sus huevos en la arena o en las grietas de las rocas en las profundidades oceánicas. Los huevos eclosionan después de varias semanas y las crías emergen listas para cazar y sobrevivir por sí mismas.
Pronunciación: ZAH-noo-ree
Descripción: El Zanuri es una criatura acuática que se parece a una medusa, pero en vez de ser gelatinoso, tiene una estructura sólida. Su cuerpo está formado por un caparazón esférico de unos 30 cm de diámetro, que está cubierto de pequeñas espinas afiladas y ásperas. De este caparazón, cuelgan varios tentáculos de hasta 1 metro de largo, que son usados tanto para la alimentación como para la defensa. El Zanuri tiene una serie de ojos que le permiten detectar la luz y los cambios de color, lo que le ayuda a navegar por las profundidades del océano.
Promedio de vida: El Zanuri tiene una vida relativamente corta de alrededor de 5 años.
Datos extra: El Zanuri es un depredador solitario y bastante territorial. Es capaz de producir un veneno altamente tóxico que puede paralizar a sus presas más grandes.
Sobre el animal en sí: El Zanuri se encuentra en las profundidades del océano, donde habita en aguas oscuras y frías. Se alimenta de pequeños peces y crustáceos, que son atrapados con sus tentáculos. Los tentáculos del Zanuri están cubiertos de pequeñas ventosas, que se utilizan para sujetar a la presa mientras es devorada. El caparazón del Zanuri es extremadamente resistente y ayuda a protegerlo de depredadores más grandes, como tiburones y ballenas.
Método de reproducción: El Zanuri es hermafrodita, lo que significa que tiene órganos reproductivos masculinos y femeninos. Durante la temporada de apareamiento, los Zanuri se reúnen en grandes grupos para aparearse. Después de la fertilización, los huevos se adhieren al caparazón de la hembra, donde se desarrollan y eclosionan en pequeñas larvas que se aferran a su cuerpo hasta que son lo suficientemente grandes para sobrevivir por sí mismas en las aguas del océano profundo.
Pronunciación: Se-fa-lo-ray
Descripción: El Cephaloray es una criatura marina única en su tipo, que se caracteriza por tener un cuerpo cilíndrico y una cabeza grande en forma de disco aplanado, con una boca central rodeada por varios tentáculos largos y delgados. Tiene una longitud promedio de 2 metros y puede pesar hasta 100 kilogramos. Su cuerpo está cubierto de escamas iridiscentes que reflejan los colores del agua circundante, lo que lo hace casi invisible cuando se encuentra en aguas profundas.
Promedio de vida: El Cephaloray tiene una vida media de 50 años.
Datos extra: El Cephaloray es un depredador feroz, que se alimenta de pequeños peces y crustáceos. Es capaz de moverse a altas velocidades gracias a sus aletas laterales, y puede cambiar rápidamente de dirección gracias a su cuerpo flexible y su capacidad de controlar la posición de sus aletas.
Sobre el animal en sí: El Cephaloray es un depredador solitario que habita en las profundidades del océano. Es un cazador astuto que aprovecha su camuflaje para acechar a sus presas sin ser detectado. Aunque es principalmente un cazador de emboscada, también puede perseguir a sus presas si es necesario.
El cuerpo del Cephaloray está diseñado para soportar las altas presiones del fondo del océano, y su sistema respiratorio utiliza una serie de branquias altamente eficientes para extraer oxígeno del agua. Su sistema nervioso es altamente desarrollado, lo que le permite procesar rápidamente información sensorial y responder a los estímulos de su entorno.
Método de reproducción: El Cephaloray es ovíparo, y las hembras depositan sus huevos en una estructura en forma de huevo que construyen en el lecho marino. Los huevos se desarrollan rápidamente y las crías emergen completamente formadas, listas para enfrentar los peligros del océano profundo. Los jóvenes Cephaloray son vulnerables durante los primeros años de vida, y muchos son presa de otros depredadores marinos antes de alcanzar la madurez.
Pronunciación: ta-lak-see-on
Descripción: Thalaxion es una criatura parecida a un crustáceo, con un caparazón duro y afilado de color verde oscuro y negro. Su cuerpo es largo y delgado, con varias patas y una cola al final. Tiene dos grandes garras con pinzas afiladas en la parte delantera que usa para atrapar presas y defenderse de depredadores. Sus ojos son de un color rojo intenso y brillante, y pueden ver en la oscuridad.
Promedio de vida: Thalaxion puede vivir hasta 30 años en condiciones óptimas.
Datos extra: Thalaxion es un depredador solitario que vive en aguas profundas, y se ha adaptado para sobrevivir en entornos con poca luz. Su caparazón duro y afilado lo protege de otros depredadores, y sus garras y pinzas son lo suficientemente fuertes como para aplastar conchas y rocas.
Sobre el animal en sí: Thalaxion se mueve a través del agua con facilidad, gracias a sus patas musculosas y su cola larga y poderosa. Puede nadar a grandes velocidades para atrapar a sus presas, y su cuerpo largo y delgado le permite deslizarse entre las rocas y las grietas del lecho marino. Se alimenta de peces pequeños, crustáceos y otros animales marinos.
Método de reproducción: Thalaxion se reproduce sexualmente, y las hembras ponen sus huevos en grietas y agujeros en las rocas submarinas. Los huevos eclosionan después de unos pocos meses, y los jóvenes Thalaxion son completamente independientes y deben aprender a sobrevivir por sí mismos desde el momento en que nacen. Las crías tardan varios años en alcanzar la madurez sexual y poder reproducirse.
Pronunciación: Ok-tu-ree-us
Descripción: El Octurius es un animal marino que se asemeja a un pulpo gigante con un cuerpo de forma ovalada y 8 tentáculos largos y delgados. Su cuerpo tiene una longitud promedio de 2 metros y sus tentáculos pueden extenderse hasta 10 metros de largo. La piel del Octurius es suave y flexible, con una textura similar a la del cuero, y varía en color desde un azul oscuro hasta un tono grisáceo.
Promedio de vida: El Octurius puede vivir hasta 50 años en condiciones favorables, pero la mayoría no sobrevive más de 30 años debido a la depredación o enfermedades.
Datos extra: El Octurius es un depredador inteligente y es capaz de aprender de sus experiencias y entorno. Tiene un cerebro complejo y altamente desarrollado, lo que le permite ser astuto y adaptable en la caza y defensa contra otros depredadores.
Sobre el animal en sí: El Octurius es un animal solitario y territorial que vive en las profundidades del océano. Es un depredador carnívoro que se alimenta de pequeños peces, crustáceos y otros invertebrados marinos. Sus tentáculos son muy flexibles y pueden moverse en cualquier dirección, lo que le permite atrapar a su presa con facilidad. Aunque el Octurius no tiene huesos, cuenta con un esqueleto interno que le proporciona soporte y protección para sus órganos vitales.
Método de reproducción: El Octurius se reproduce sexualmente y las hembras ponen huevos en grupos de 100-200 en una cueva o grieta en el fondo del mar. Los huevos se incuban durante varios meses antes de eclosionar, y las crías emergen como pequeños Octurius del tamaño de una mano humana. Las crías son independientes desde el nacimiento y deben encontrar su propio alimento y refugio para sobrevivir. El proceso de crecimiento es rápido y los jóvenes alcanzan la madurez sexual a los 5 años de edad. El Octurius no tiene ningún cuidado parental después de la puesta de huevos y los jóvenes deben valerse por sí mismos desde el principio.
Pronunciación: pie-roh-skwid
Descripción: El Pyrosquid es una criatura acuática sorprendente con un cuerpo en forma de cono. Su cuerpo es cubierto por una gruesa capa de escamas y tiene ocho tentáculos largos y delgados, cada uno con pequeñas ventosas. Las ventosas son capaces de generar una sustancia pegajosa para capturar a su presa. Su cuerpo tiene una coloración brillante y cambia de color para camuflarse en su entorno. Los ojos del Pyrosquid son grandes y tienen una pupila vertical similar a la de un gato.
Promedio de vida: El Pyrosquid puede vivir hasta 10 años en su hábitat natural.
Datos extra: El Pyrosquid es una criatura solitaria y rara vez se ve en grupos. Se alimenta principalmente de pequeños crustáceos y peces.
Sobre el animal en sí El Pyrosquid es una criatura fascinante debido a su capacidad de emitir luz. Tiene órganos lumínicos llamados fotóforos en su cuerpo que le permiten iluminar su entorno y atraer a su presa. El Pyrosquid también puede producir un chorro de agua a presión para escapar de los depredadores.
Método de reproducción: El Pyrosquid se reproduce sexualmente y tiene una sola temporada de apareamiento al año. Los machos y las hembras se encuentran durante la temporada de apareamiento y se aparean. Las hembras depositan sus huevos en pequeñas bolsas protectoras, que luego adhieren a las rocas o algas. Los huevos eclosionan después de aproximadamente cuatro semanas, y los juveniles emergen con una forma y tamaño similares a los adultos.
Tamaño: El Pyrosquid adulto puede medir hasta 30 centímetros de longitud y sus tentáculos pueden tener hasta 50 centímetros de largo.
Pronunciación: glah-see-oh-poh-dee-oh
Descripción: El Glaciopodio es un animal marino que habita en las regiones polares de D727. Tiene un cuerpo cilíndrico y alargado, con una longitud promedio de tres metros. Su piel es de un color azul claro, con manchas oscuras que le permiten camuflarse en su entorno helado. Tiene cuatro aletas que le permiten nadar a gran velocidad y maniobrar en el agua. Su boca está equipada con una serie de dientes pequeños y afilados, que le permiten alimentarse de crustáceos y otros pequeños organismos marinos.
Promedio de vida: El Glaciopodio puede vivir hasta 50 años en su hábitat natural.
Datos extra: El Glaciopodio es una especie en peligro de extinción debido a la caza excesiva por parte de otras criaturas marinas que se alimentan de él. Tiene una temperatura corporal muy baja y es capaz de sobrevivir en aguas heladas gracias a un complejo sistema circulatorio que le permite conservar el calor corporal.
Sobre el animal en sí: El Glaciopodio es un depredador ágil y rápido que se mueve a través del agua con una serie de movimientos ondulantes de su cuerpo. Sus aletas tienen una estructura especial que les permite crear una corriente de agua que le permite nadar a mayor velocidad. Además, es capaz de producir una sustancia gelatinosa que le permite adherirse a las superficies heladas y camuflarse en su entorno.
Método de reproducción: El Glaciopodio se reproduce sexualmente y tiene un ciclo de apareamiento anual. Los machos compiten por el derecho de aparearse con las hembras. Una vez que un macho gana el derecho, se apareará con la hembra y luego morirá poco después. La hembra deposita sus huevos en una estructura de capas de hielo y nieve, donde se incuban durante varios meses antes de eclosionar. Los jóvenes Glaciopodios emergen del hielo y comienzan su vida en el agua.
Tamaño: El Glaciopodio adulto tiene una longitud promedio de tres metros y puede pesar hasta 500 kilogramos.
Pronunciación: Oh-fee-oh-kor-all-us sfear-ee-kus
Descripción: Ophiocorallus sphaericus es un animal marino que se asemeja a una esfera flotante. Su cuerpo está formado por miles de pequeños tentáculos que se extienden desde su superficie. Cada tentáculo tiene una pequeña ventosa en su extremo, lo que le permite aferrarse a las rocas y otros sustratos. La esfera en sí está cubierta de pequeñas protuberancias, que son en realidad pequeñas cámaras de gas que le permiten flotar en el agua.
Promedio de vida: Ophiocorallus sphaericus tiene una vida extremadamente larga, con una duración media de unos 5.000 años.
Datos extra: Ophiocorallus sphaericus es una especie muy antigua, y ha existido en su planeta durante millones de años. Se cree que es uno de los primeros animales multicelulares en evolucionar en su mundo, y ha sobrevivido a numerosas extinciones masivas.
Sobre el animal en sí: A pesar de su aspecto extraño, Ophiocorallus sphaericus es en realidad un animal muy pacífico. Se alimenta principalmente de plancton y pequeños organismos marinos que flotan en la corriente. A medida que la esfera flota en el agua, los tentáculos capturan su comida, y luego la dirigen hacia la boca, que está en el centro de la esfera.
Tamaño y peso: La esfera de Ophiocorallus sphaericus puede variar en tamaño desde unos pocos centímetros hasta varios metros de diámetro. El tamaño promedio es de alrededor de un metro. Debido a su construcción ligera y esponjosa, el peso de la esfera es muy bajo, lo que le permite flotar fácilmente en el agua, como unos 30 kilos.
Método de reproducción: Ophiocorallus sphaericus se reproduce asexualmente, lo que significa que no necesita un compañero para reproducirse. La esfera libera pequeños brotes, llamados yemas, que se desprenden y crecen en animales completamente formados. Estos nuevos individuos son genéticamente idénticos al padre y pueden vivir durante miles de años, lo que les permite colonizar nuevos hábitats y sobrevivir a largo plazo en su entorno cambiante.
Pronunciación: ven-TO-gus
Descripción: El Ventogus es una criatura voladora con una envergadura de alas de hasta tres metros. Su cuerpo está cubierto de un pelaje suave y sedoso de color azul oscuro, y sus ojos son grandes y brillantes de un color verde neón. Tiene seis patas delgadas y una cola larga y estrecha con un abanico de plumas al final que utiliza para mantener el equilibrio en vuelo. Sus alas tienen un patrón intrincado de venas de color naranja que brilla intensamente en la oscuridad.
Promedio de vida: El Ventogus tiene una vida promedio de 15 años.
Datos extra: El Ventogus es una criatura muy rápida y ágil en vuelo, y puede alcanzar velocidades de hasta 120 kilómetros por hora. Se alimenta principalmente de frutas y néctar de las flores, pero también puede capturar insectos más pequeños en el aire. Los Ventogus son considerados como animales sagrados por algunas culturas extraterrestres y son venerados como símbolos de libertad y fuerza.
Sobre el animal en sí: Los Ventogus son criaturas solitarias que prefieren vivir en las zonas montañosas y boscosas. Son muy territoriales y protegen sus áreas de caza y de anidación con ferocidad. A pesar de su tamaño, son animales muy inteligentes y tienen una memoria excepcional. Los Ventogus son capaces de aprender a reconocer las voces de las personas y los sonidos de los vehículos espaciales.
Método de reproducción: Durante la temporada de apareamiento, los machos atraen a las hembras mediante el canto y la exhibición de sus habilidades en vuelo. Una vez que se han apareado, la hembra deposita un solo huevo en una rama alta o en una cueva. El huevo tarda unos cuatro meses en eclosionar, y el polluelo emerge cubierto de un pelaje suave y esponjoso. Los polluelos son cuidados por sus padres hasta que son lo suficientemente fuertes para volar por su cuenta, lo que suele suceder alrededor de los tres meses de edad. Los Ventogus alcanzan la madurez sexual alrededor de los tres años de edad.
Pronunciación: plu-ma-se-mi-ya
Descripción: Plumasemilla es un animal aéreo con una apariencia similar a una semilla alada. Su cuerpo es alargado, con una cabeza pequeña y una cola bifurcada. Las "semillas" son en realidad plumas de gran tamaño y en forma de alas que le permiten volar de manera ágil y elegante. Su cuerpo está cubierto de un pelaje suave y esponjoso de color verde, que se asemeja al musgo en las rocas y árboles del planeta. Sus ojos grandes y oscuros están situados a los lados de su cabeza, lo que le proporciona un amplio campo de visión. Sus patas son pequeñas y delicadas, adaptadas para agarrar y sostener objetos pequeños y blandos como semillas, frutas y hojas.
Promedio de vida: Plumasemilla tiene una vida media de unos 50 años.
Tamaño y peso especifico: El tamaño promedio de Plumasemilla es de 60 centímetros de longitud y una envergadura de alrededor de 1 metro. Su peso varía de acuerdo a su alimentación y hábitos de vida, pero normalmente ronda entre los 2 y 3 kilogramos.
Datos extra: Plumasemilla tiene la capacidad de producir una sustancia que actúa como un fertilizante natural, lo que lo convierte en un animal muy valorado por los agricultores de Heacarme. Además, su vuelo silencioso y ágil le permite escapar fácilmente de los depredadores, lo que lo convierte en una presa difícil de cazar. Plumasemilla también tiene una gran capacidad para comunicarse con otros miembros de su especie a través de sonidos suaves y melodiosos.
Sobre la criatura en sí: Plumasemilla es una criatura amigable y curiosa, pero también es muy tímida y evita el contacto con otras especies. Su dieta consiste principalmente en semillas y frutas, aunque también puede alimentarse de pequeños insectos. A menudo se le puede encontrar revoloteando alrededor de los campos de cultivo en busca de comida.
Método de reproducción: Plumasemilla tiene un sistema de apareamiento monógamo y una vez que encuentra una pareja, se mantienen juntos de por vida. La hembra pone huevos blandos que luego son incubados por ambos padres. El período de incubación dura aproximadamente 2 semanas y luego los huevos eclosionan. Los polluelos son alimentados con semillas y frutas masticadas y regurgitadas por sus padres hasta que son capaces de alimentarse por sí mismos.
Pronunciación: Pie-roh-ti-tan-i-cus
Descripción: El Pyrotitanicus es un animal volador gigante y titanico, que se asemeja a una mezcla entre un dragón y un murciélago. Tiene una cabeza enorme, con una mandíbula llena de dientes afilados y garras poderosas. Su cuerpo está recubierto de escamas duras y resistentes, con un patrón de colores rojo y naranja que le permite camuflarse en las llamas del ambiente volcánico donde habita. Posee unas enormes alas que le permiten volar a altas velocidades y maniobrar con gran agilidad.
Promedio de vida: La esperanza de vida del Pyrotitanicus es de alrededor de 150 años, lo que lo convierte en una criatura de larga vida en comparación con otros animales.
Tamaño y peso especifico: El Pyrotitanicus es el animal volador más grande conocido en todo el universo, llegando a medir hasta 800 metros de largo y pesar alrededor de 1.000 toneladas.
Datos extra: El Pyrotitanicus es un cazador feroz de demonios. Sus garras son lo suficientemente fuertes como para atravesar la piel dura de estas criaturas, y sus dientes pueden morder y desgarrar la carne con facilidad. Su vuelo es silencioso, lo que le permite acechar a sus presas sin ser detectado. Además, posee una vista aguda que le permite detectar a sus presas desde grandes distancias.
Sobre la criatura en sí: El Pyrotitanicus es una criatura solitaria que prefiere vivir en lo alto de las montañas volcánicas de Ambtachylos, donde tiene acceso a un suministro constante de demonios para cazar. Debido a su tamaño y fuerza, no tiene muchos depredadores naturales, aunque algunas criaturas más pequeñas a veces intentan atacarlo. A pesar de su naturaleza solitaria, los Pyrotitanicus se aparean una vez cada 50 años, y las hembras ponen un solo huevo que tarda 5 años en eclosionar. Los jóvenes Pyrotitanicus tardan muchos años en crecer, y durante este tiempo son especialmente vulnerables a los depredadores.
Método de reproducción: Los Pyrotitanicus se aparean una vez cada 50 años. Durante la temporada de apareamiento, los machos atraen a las hembras con llamados de apareamiento y luego luchan entre sí para establecer el derecho a aparearse. Después del apareamiento, las hembras ponen un solo huevo que tarda 5 años en eclosionar. Los jóvenes Pyrotitanicus tardan muchos años en crecer, y durante este tiempo son especialmente vulnerables a los depredadores.
Pronunciación: KROH-nus Rah-dee-AN-tem
Descripción: Kronus Radiantem es una criatura impresionante y majestuosa, con una envergadura de más de 600 metros y una altura de casi 200 metros. Su cuerpo está cubierto por una gruesa armadura de placas radiactivas, de color verde fosforescente, que le permite resistir los altos niveles de radiación del planeta Hyperes. Tiene dos grandes alas que se extienden a cada lado de su cuerpo y una cola larga y afilada. Su cabeza es grande y triangular, con una mandíbula poderosa y afilada y dos ojos amarillos brillantes que reflejan su inteligencia.
Promedio de vida: El Kronus Radiantem tiene una vida promedio de 10.000 años.
Tamaño y peso especifico: El Kronus Radiantem es el segundo animal más grande del universo conocido, con una envergadura de más de 600 metros y una altura de casi 200 metros. Su peso es difícil de estimar, pero se cree que puede superar las 700 toneladas.
Datos extra: El Kronus Radiantem tiene una fuerza impresionante, capaz de arrancar árboles de raíz y levantar grandes rocas sin esfuerzo. Su velocidad en vuelo es asombrosa, pudiendo alcanzar velocidades de hasta 600 km/h. Además, su capacidad de regeneración es increíblemente rápida, lo que le permite recuperarse de heridas graves en cuestión de horas.
Sobre la criatura en sí: El Kronus Radiantem es una criatura solitaria y territorial. Se alimenta principalmente de materia orgánica radiactiva, como plantas y animales que han desarrollado tolerancia a la radiación en Hyperes. A pesar de su apariencia imponente y peligrosa, el Kronus Radiantem es una criatura pacífica, a menos que sienta amenazada su seguridad o su territorio. En ese caso, es capaz de usar su fuerza y su tamaño para defenderse con ferocidad.
Método de reproducción: El Kronus Radiantem es ovíparo y su método de reproducción es similar al de las aves. La hembra pone un huevo del tamaño de un coche pequeño, que incuba durante varios meses. Al nacer, las crías ya tienen un tamaño considerable y están cubiertas por una armadura menos densa que la de los adultos, que les permite adaptarse a la radiación del planeta. Las crías permanecen con la madre hasta que alcanzan la madurez, que puede tardar varios siglos. Durante ese tiempo, aprenden a volar y a cazar, y a protegerse de los peligros del planeta radiactivo.
Pronunciación: frih-ji-ruh
Descripción: La Frigira es un animal volador de aspecto impresionante. Su cuerpo tiene forma ovalada y está cubierto de una densa capa de pelaje que la protege de las bajas temperaturas de su planeta natal. Su pelaje es de color blanco y plateado, con algunos tonos azules y morados que se reflejan en la luz. Tiene dos alas grandes y poderosas que le permiten volar a altas velocidades y mantenerse en el aire durante largos períodos de tiempo. La cabeza de la Frigira es pequeña en comparación con su cuerpo, con grandes ojos azules y una pequeña boca rodeada de barbas blancas. Sus patas son largas y delgadas, con garras afiladas que utiliza para sujetarse a las presas y para defenderse de los depredadores.
Promedio de vida: La Frigira tiene una vida media de 25 años.
Tamaño y peso especifico: La Frigira mide aproximadamente 2 metros de largo y pesa alrededor de 80 kilogramos.
Datos extra: La Frigira tiene una gran resistencia al frío, lo que le permite sobrevivir en las condiciones extremas de Gehroh. Además, es capaz de alcanzar velocidades de vuelo de hasta 200 kilómetros por hora, lo que la convierte en uno de los animales voladores más rápidos del planeta. La Frigira también tiene una gran capacidad de visión nocturna, lo que le permite cazar presas en la oscuridad.
Sobre la criatura en sí: La Frigira es un depredador solitario y astuto. Su dieta consiste en pequeños animales y aves que habitan en los bosques de Gehroh. Utiliza su velocidad y su capacidad de vuelo para sorprender a sus presas desde el aire, y sus garras afiladas para atraparlas en pleno vuelo. La Frigira es un animal territorial y agresivo que no tolera la presencia de otros animales en su territorio. Utiliza sus garras y sus alas para defender su territorio de intrusos y depredadores.
Método de reproducción: La Frigira es un animal ovíparo, es decir, que pone huevos. Durante la temporada de apareamiento, los machos realizan una serie de exhibiciones de vuelo y cortejo para atraer a las hembras. Una vez que una hembra ha elegido a un macho, la pareja construye un nido en un árbol o en una cueva. La hembra pone uno o dos huevos en el nido, que son incubados por ambos padres durante aproximadamente un mes hasta que eclosionan. Los jóvenes Frigira son alimentados por sus padres hasta que son lo suficientemente grandes y fuertes para cazar por sí mismos.
Pronunciación: Lih-risp
Descripción: El Lyrisp es una criatura de aspecto elegante y grácil que se asemeja a un cruce entre un colibrí y una mariposa. Su cuerpo es pequeño y esbelto, con una longitud promedio de 20 cm y un peso de apenas 25 gramos. Su cabeza es pequeña y posee un pico largo y delgado que le permite alimentarse de néctar de las flores. Sus ojos son grandes y oscuros, y su cuello es alargado y flexible. Su cuerpo está cubierto de escamas de colores brillantes, que varían según la subespecie, y en sus alas pueden encontrarse patrones intrincados que son exclusivos de cada individuo.
Promedio de vida: El Lyrisp tiene una vida promedio de unos 10 años.
Tamaño y peso especifico: La longitud promedio del Lyrisp es de 20 cm y su peso promedio es de 25 gramos.
Datos extra: El Lyrisp es un animal muy veloz y ágil, capaz de moverse a altas velocidades en el aire gracias a sus alas largas y fuertes. También tiene una excelente capacidad de maniobra, lo que le permite evadir a los depredadores y volar entre los árboles con gran habilidad. Los machos tienen un canto característico que utilizan para atraer a las hembras durante la época de apareamiento.
Sobre la criatura en sí: El Lyrisp es una criatura endémica de Folken, que habita en los bosques y praderas del planeta. Su dieta se compone principalmente de néctar de flores, pero también pueden alimentarse de insectos pequeños y otros artrópodos. Son animales solitarios y territoriales, que suelen mantenerse alejados de otros individuos de su misma especie, excepto durante la época de apareamiento. A pesar de su aspecto frágil y delicado, son capaces de defenderse con eficacia de los depredadores, gracias a su velocidad y agilidad.
Método de reproducción: La reproducción del Lyrisp se lleva a cabo durante la temporada de apareamiento, que suele ocurrir durante la primavera y el verano. Los machos utilizan su canto para atraer a las hembras, y luego realizan un cortejo aéreo que puede durar varias horas. Una vez que la hembra acepta al macho, se realiza la cópula en el aire y luego la hembra deposita sus huevos en hojas de plantas cercanas. Los huevos tardan aproximadamente un mes en eclosionar, y los juveniles comienzan a volar y alimentarse de néctar de flores poco después.
Pronunciación: Lee-ree-nor
Descripción: Lirinor es un animal volador de aspecto majestuoso y elegante, con una envergadura de alas de hasta 3 metros y un cuerpo esbelto y aerodinámico. Su piel brillante y suave es de un color plateado iridiscente, lo que le permite camuflarse entre las nubes y reflejar la luz solar de una manera impresionante. Sus ojos grandes y negros tienen una visión aguda y una capacidad de percepción profunda, lo que les permite navegar con habilidad en su entorno.
Promedio de vida: Lirinor tiene una vida media de 50 años, pero algunos individuos han sido conocidos por vivir hasta los 75 años.
Tamaño y peso específico: Los Lirinor tienen una envergadura de alas de hasta 3 metros y pueden alcanzar una longitud total de 1,5 metros. A pesar de su gran tamaño, son bastante ligeros, con un peso promedio de solo 5 kilogramos.
Datos extra: Lirinor tiene una capacidad asombrosa para comunicarse a través de sonidos de alta frecuencia que son inaudibles para el oído humano. Además, tienen una gran capacidad para almacenar información y memoria a largo plazo, lo que les permite recordar detalladamente los mapas y las rutas de viaje. Son excelentes navegantes y pueden viajar distancias increíbles en muy poco tiempo.
Sobre la criatura en sí: Los Lirinor son animales muy inteligentes y sociales, y se sabe que forman fuertes lazos familiares y comunitarios. A pesar de su naturaleza pacífica, también tienen habilidades de defensa impresionantes. Sus alas pueden desplegarse a gran velocidad para crear una ráfaga de viento que puede desorientar y confundir a los depredadores. Además, tienen garras afiladas en sus patas traseras que pueden utilizar para defenderse.
Método de reproducción: Los Lirinor son ovíparos y ponen huevos que son incubados por ambos padres. Los huevos tardan alrededor de un mes en eclosionar y los polluelos son cuidados y alimentados por ambos padres hasta que son lo suficientemente grandes como para volar y buscar comida por sí mismos. Los Lirinor también participan en rituales de apareamiento complejos que implican exhibiciones de vuelo y cantos de apareamiento.
Pronunciación: Ah-ror-ah-veks
Descripción: El Aurorávex es una criatura voladora que se mueve de manera ágil y grácil en los cielos de Terbebhion. Tiene un cuerpo alargado y aerodinámico, cubierto de una suave y brillante piel plateada que refleja la luz de las ciudades. Su cabeza es pequeña y triangular, con dos grandes ojos azules que le permiten ver en la oscuridad de la noche metropolitana. Sus alas son anchas y alargadas, con un patrón de escamas de color negro que les da un aspecto elegante y único. En la parte inferior de las alas se encuentran las membranas que utiliza para planear y descender en picado. Su cola es larga y delgada, con una serie de plumas que la hacen más maniobrable y rápida en el aire.
Promedio de vida: El Aurorávex puede vivir hasta 20 años en su hábitat natural, aunque en cautiverio puede llegar a los 30 años.
Tamaño y peso específico: El Aurorávex tiene una envergadura de alas de hasta 4 metros y un peso promedio de 40 kilogramos.
Datos extra: El Aurorávex es un animal nocturno, adaptado a la vida en una ciudad iluminada. Sus ojos tienen células fotosensibles especializadas que les permiten ver la luz infrarroja, lo que les ayuda a encontrar alimento y a navegar por la ciudad. También tienen un sentido del oído muy agudo que les permite detectar el sonido de los motores y los gritos de los habitantes de la ciudad.
Sobre la criatura en sí: El Aurorávex es una criatura solitaria que vive en lo alto de los rascacielos y las torres de la ciudad. Es un excelente cazador, que se alimenta de pequeños animales y aves que encuentran en los jardines y parques de la ciudad. Aunque rara vez ataca a miembros de especies civilizadas, a veces puede ser peligroso cuando se siente amenazado o acorralado. A pesar de su apariencia frágil, el Aurorávex es muy fuerte y puede llevar presas que pesan más que él mismo.
Método de reproducción: El Aurorávex es una criatura ovípara, que pone huevos en los nidos que construye en lo alto de los edificios. La hembra pone entre 1 y 3 huevos que incuban durante un mes. Los polluelos nacen cubiertos de un plumón suave y grisáceo que los protege del frío y les permite camuflarse entre las nubes de la ciudad. Los padres alimentan a sus crías con pequeños insectos y roedores, y los cuidan hasta que pueden volar por sí mismos.
Pronunciación: Vé-ri-sol
Descripción: El Veyrisol es una criatura impresionante con un aspecto aerodinámico. Sus alas son largas, delgadas y translúcidas, y le permiten volar a altas velocidades. Su cuerpo es esbelto y elegante, con una piel plateada brillante que refleja la luz del sol. Tiene una cabeza pequeña con grandes ojos amarillos que le dan una visión aguda en vuelo y una boca pequeña con una lengua larga y pegajosa que le permite atrapar insectos y otros pequeños animales.
Promedio de vida: La vida promedio del Veyrisol es de alrededor de 15 años en la naturaleza, pero en cautiverio puede vivir hasta 20 años.
Tamaño y peso especifico: El Veyrisol mide alrededor de 2 metros de envergadura de ala y pesa alrededor de 10 kilos.
Datos extra: El Veyrisol es un excelente planeador y puede permanecer en el aire durante horas sin batir sus alas. También es un cazador habilidoso, capaz de cazar insectos en pleno vuelo. Su velocidad máxima en vuelo recto es de alrededor de 100 km/h, pero puede alcanzar velocidades aún más altas en picado.
Sobre la criatura en sí: El Veyrisol es una criatura solitaria, que prefiere vivir en las zonas más altas de Shalldare, donde las temperaturas son más cálidas. Se alimenta principalmente de insectos, pero también puede cazar pequeños animales. Su habilidad para volar le permite escapar rápidamente de los depredadores, como los grandes felinos de Shalldare.
Método de reproducción: El Veyrisol se reproduce sexualmente, con una temporada de apareamiento que ocurre una vez al año. Durante la temporada de apareamiento, los machos compiten por las hembras, realizando impresionantes exhibiciones aéreas para demostrar su habilidad en vuelo. Después de la cópula, la hembra pone un solo huevo en un nido que construye en lo alto de un árbol. Ambos padres comparten la responsabilidad de incubar el huevo y cuidar al polluelo después de la eclosión.
Pronunciación: Ay-er-VEE-tay
Descripción: El Aervitae es una criatura voladora de aspecto majestuoso. Tiene una envergadura de alas de hasta 10 metros y una longitud de cuerpo de aproximadamente 5 metros. Su cuerpo es esbelto y aerodinámico, lo que le permite volar a altas velocidades. El Aervitae está cubierto de una piel escamosa y suave de color rojo oscuro, que le proporciona protección contra el sol abrasador de Ekshioska. Sus alas tienen un patrón de plumas negras y plateadas, que cambian de tonalidad dependiendo de la posición del sol. Su cabeza es pequeña en comparación con su cuerpo, y tiene un pico afilado para capturar presas en el aire. Tiene dos grandes ojos de color dorado, que le permiten tener una vista aguda y ver a larga distancia.
Promedio de vida: El Aervitae tiene una vida media de 50 años.
Tamaño y peso especifico: El Aervitae tiene una envergadura de alas de hasta 10 metros y una longitud de cuerpo de aproximadamente 5 metros. Pueden pesar hasta 200 kilogramos.
Datos extra: El Aervitae es conocido por su velocidad y agilidad en el aire. Puede alcanzar velocidades de hasta 120 km/h y realizar maniobras aéreas extremadamente complejas. Además, tienen una resistencia excepcional, lo que les permite volar grandes distancias sin cansarse. Su vista aguda y su habilidad para detectar vibraciones les permite detectar presas y peligros en el aire con facilidad.
Sobre la criatura en sí: El Aervitae es una criatura altamente social y se mueve en grandes bandadas. Se comunican a través de sonidos agudos y complejos patrones de vuelo. Son depredadores y cazan en el aire, generalmente persiguiendo presas más pequeñas como insectos o pequeñas aves. Sin embargo, en ocasiones también cazan mamíferos o reptiles que se encuentran en el aire o cerca de la superficie. Aunque son depredadores, también pueden ser presas para animales más grandes, como los demonios que invadieron Ekshioska en el pasado. Para protegerse de estos depredadores, los Aervitae se mueven en grandes bandadas y realizan maniobras de evasión en el aire.
Método de reproducción: Los Aervitae tienen un sistema de apareamiento similar al de las aves. Durante la época de apareamiento, los machos realizan una exhibición aérea para atraer a las hembras. Una vez que se han formado parejas, construyen nidos en las cimas de los árboles. La hembra pone un huevo y ambos padres incuban el huevo y cuidan al polluelo una vez que ha nacido. Los polluelos son alimentados por ambos padres hasta que son lo suficientemente grandes para cazar por su cuenta.
Pronunciación: Ay-lar
Descripción: El Aelar es una criatura voladora con una envergadura de alrededor de 2 metros. Su cuerpo está cubierto de escamas negras con reflejos plateados, lo que le da un aspecto amenazador y misterioso. Tiene una cabeza puntiaguda y ojos grandes y amarillos que le permiten tener una visión excelente. Las alas del Aelar son grandes y poderosas, lo que le permite volar a altas velocidades y maniobrar en el aire de manera eficiente. También tiene garras afiladas y una cola larga y delgada que usa para equilibrarse mientras vuela.
Promedio de vida: El Aelar tiene una vida promedio de 20 años.
Tamaño y peso especifico: El Aelar mide alrededor de 1 metro de longitud desde la cabeza hasta la cola, y su envergadura es de aproximadamente 2 metros. Pesa alrededor de 15 kilogramos.
Datos extra: El Aelar tiene una velocidad de vuelo máxima de alrededor de 80 kilómetros por hora. Pueden cazar presas más grandes que ellos, como aves y pequeños mamíferos, utilizando sus garras afiladas y su velocidad de vuelo. También son conocidos por ser animales solitarios y territoriales.
Sobre la criatura en sí: El Aelar es un animal fascinante debido a su adaptación al entorno hostil de Ekshioska. A pesar de que el planeta fue invadido por demonios y ahora está sumido en altas temperaturas, el Aelar ha encontrado la manera de sobrevivir y prosperar. Su cuerpo está cubierto de escamas negras que absorben el calor del sol, lo que le permite mantener una temperatura corporal adecuada en el ambiente cálido y seco del planeta.
Además, su capacidad de vuelo les permite moverse por el planeta y encontrar alimentos y recursos. Se sabe que son animales solitarios y territoriales, y se cree que tienen una gran capacidad de memoria espacial, lo que les permite recordar los lugares donde han encontrado comida y refugio en el pasado.
Método de reproducción: El Aelar es una especie ovípara, lo que significa que se reproducen poniendo huevos. Las hembras ponen huevos en nidos hechos de ramitas y hojas, y los protegen hasta que eclosionan. Los huevos tardan alrededor de 2 semanas en eclosionar, y las crías tardan alrededor de 1 año en alcanzar la madurez sexual.
Pronunciación: Skai-rath
Descripción: Skaiwrath es un animal volador con un aspecto impresionante y aterrador. Con un envergadura de alas de hasta 6 metros, sus alas están formadas por huesos muy fuertes y membranas delgadas, lo que le permite volar a grandes alturas y distancias. Su cuerpo es delgado y ágil, y está cubierto de escamas que le dan una apariencia metálica. Su cabeza es puntiaguda y cuenta con un par de cuernos curvados hacia atrás, lo que le da una apariencia intimidante. Sus ojos son grandes y brillantes, con pupilas alargadas y una visión excelente.
Promedio de vida: Skaiwrath tiene una vida promedio de 20 años.
Tamaño y peso especifico: Skaiwrath puede alcanzar una longitud total de hasta 4 metros y pesar alrededor de 150 kilogramos.
Datos extra: Skaiwrath es un depredador ágil y poderoso, con una velocidad máxima de vuelo de 120 km/h. Sus garras son afiladas y resistentes, lo que le permite agarrar y desgarrar a sus presas con facilidad. Además, tiene una excelente capacidad de maniobra en el aire, lo que le permite realizar movimientos rápidos y precisos mientras vuela.
Sobre la criatura en sí: Skaiwrath es una criatura solitaria y territorial. Se alimenta de grandes animales, como mamíferos y reptiles, que captura en el aire o en el suelo. A menudo, utiliza su velocidad y agilidad para emboscar a sus presas. A pesar de su apariencia intimidante, Skaiwrath rara vez ataca a otros, a menos que se sienta amenazado o si hay una escasez de alimento en su hábitat.
Método de reproducción: Skaiwrath se reproduce mediante la fertilización interna. La hembra pone huevos en nidos seguros y protegidos en los acantilados o en las copas de los árboles. Los huevos tardan unos 6 meses en eclosionar, y los jóvenes Skaiwrath son muy vulnerables durante los primeros meses de vida. Los padres protegen y alimentan a sus crías hasta que son lo suficientemente fuertes como para sobrevivir por sí mismas.
Pronunciación: Loo-min-ELL-ay
Descripción: Los Luminellae son una especie de criatura aérea de cuerpo delgado y alargado, cubierto por una capa de escamas plateadas y delicadas plumas de color celeste que le proporcionan una gran capacidad de maniobra en vuelo. Su cabeza es pequeña en proporción al cuerpo, con dos grandes ojos de color amarillo brillante que les permiten ver en la oscuridad, y un par de orejas finas y alargadas que les ayudan a detectar sonidos a gran distancia. En la parte inferior del cuerpo, poseen dos pares de alas, cada una con una membrana de piel entre las costillas, lo que les permite planear por largos períodos de tiempo y realizar maniobras ágiles en el aire.
Promedio de vida: Los Luminellae tienen una vida útil de aproximadamente 25 años.
Tamaño y peso especifico: Los Luminellae tienen un tamaño que oscila entre los 1,5 y los 2,5 metros de longitud y pueden pesar entre 15 y 30 kilogramos.
Datos extra: Las Luminellae tienen una capacidad de vuelo excepcionalmente alta, pudiendo alcanzar velocidades de hasta 100 km/h en vuelo en línea recta. Además, son capaces de planear largas distancias sin necesidad de batir sus alas, lo que les permite ahorrar energía en sus desplazamientos. Los Luminellae también tienen una capacidad de comunicación muy avanzada, utilizando una serie de sonidos y patrones de luz para comunicarse entre sí.
Sobre la criatura en sí: Las Luminellae son criaturas muy sociales y se agrupan en bandadas que pueden llegar a tener cientos de individuos. Estas bandadas están dirigidas por una hembra alfa, la cual es la responsable de liderar la caza y proteger a su grupo. A pesar de que son criaturas voladoras, los Luminellae también pasan parte de su tiempo en el suelo, donde construyen sus nidos en los árboles.
Método de reproducción: Los Luminellae son ovíparos y depositan sus huevos en nidos construidos en las ramas de los árboles. Las hembras ponen de dos a tres huevos, los cuales son incubados por ambos padres durante aproximadamente 45 días antes de eclosionar. Los polluelos tardan en desarrollarse completamente alrededor de un año antes de poder volar y unirse a la bandada.
Pronunciación: ah-LAY-shus
Descripción: El Alatius es un animal volador de Tootume, caracterizado por su cuerpo delgado y alargado, que mide aproximadamente un metro de longitud y un peso de 10 kilos. Sus alas están conectadas a lo largo de su cuerpo, lo que le permite una gran maniobrabilidad en el aire. Su cuerpo es cubierto por una piel fina y resistente que le permite volar a altas velocidades sin desgastarse. Sus alas son anchas y aerodinámicas, con una membrana translúcida que se extiende desde la parte superior de su cuerpo hasta las extremidades, lo que le permite planear con facilidad.
Promedio de vida: El Alatius tiene una vida media de 10 años.
Tamaño y peso específico: El Alatius mide aproximadamente un metro de longitud y pesa alrededor de 10 kilos.
Datos extra: El Alatius es capaz de volar a altas velocidades de hasta 80 km/h y es un excelente planeador gracias a sus grandes alas. Además, su cuerpo está diseñado para soportar la falta de oxígeno en la atmósfera de Tootume, lo que le permite volar a grandes alturas sin fatigarse. También es capaz de emitir sonidos de alta frecuencia para comunicarse con otros de su especie a través del aire, lo que les permite encontrar pareja y coordinarse en la caza.
Sobre la criatura en sí: El Alatius es un depredador ágil y astuto, que se alimenta principalmente de pequeños animales voladores como insectos y aves. Sus alas le permiten cazar a sus presas en pleno vuelo y su piel fina le permite adaptarse a los cambios de temperatura. Su vista es excepcionalmente aguda, lo que le permite detectar presas desde grandes distancias. Además, su capacidad de emitir sonidos de alta frecuencia les permite localizar fácilmente a sus presas en la oscuridad.
Método de reproducción: El Alatius se reproduce a través de la fecundación interna. Los machos atraen a las hembras con sus llamadas de alta frecuencia, y luego se aparean en el aire. Después de la cópula, las hembras ponen de dos a tres huevos en nidos construidos en las ramas de los árboles. Los huevos eclosionan después de aproximadamente un mes, y las crías son cuidadas por ambos padres hasta que son lo suficientemente fuertes como para volar y cazar por sí mismas.
Pronunciación: Zaks
Descripción: Zzax es un animal volador con un cuerpo ovalado cubierto de escamas. Su piel es de un color gris oscuro y sus escamas brillan en la luz solar. Zzax tiene dos alas, una cabeza en forma de cono y un largo cuello que le permite girar la cabeza 360 grados. Tiene ojos grandes y redondos que le permiten ver en todas las direcciones. Zzax también tiene una cola larga y delgada con una punta venenosa.
Promedio de vida: Zzax tiene una vida media de 15 años.
Datos extra: Zzax es una criatura inteligente y social. Vive en colonias y se comunica mediante sonidos y movimientos corporales. También tienen una excelente memoria y son capaces de reconocer a otros Zzax por su olor.
Sobre el animal en sí: Zzax es un depredador que se alimenta de pequeños animales y peces. Es capaz de volar a grandes velocidades gracias a sus alas y tiene una excelente vista para detectar presas. Además, su punta venenosa es capaz de inmovilizar a cualquier animal que se acerque demasiado.
Método de reproducción: Zzax se reproduce sexualmente. Durante la época de apareamiento, los machos compiten por la atención de las hembras mediante exhibiciones de vuelo y sonidos. Las hembras ponen huevos que incuban durante tres meses. Los huevos eclosionan en pequeñas larvas que son alimentadas por los padres hasta que son capaces de valerse por sí mismas.
Pronunciación: Zá-rohs
Descripción: Los Xaros son una especie de animales voladores de seis patas con un cuerpo largo y delgado y una envergadura de alas de hasta dos metros. Tienen un exoesqueleto brillante y colorido, que varía de tonos rojos, azules y verdes, con manchas blancas en las alas y en la parte inferior de su cuerpo. En la cabeza tienen dos grandes ojos compuestos y dos antenas largas y delgadas que les permiten detectar el movimiento y los sonidos a larga distancia. Su cuerpo tiene un patrón de rayas y manchas que les permite camuflarse en su entorno natural.
Promedio de vida: Los Xaros tienen una vida media de alrededor de 25 años.
Datos extra: Los Xaros tienen una serie de células en su cuerpo que les permiten producir una luz fluorescente en la oscuridad, lo que les da una ventaja a la hora de comunicarse con otros miembros de su especie y atraer a sus presas.
Sobre el animal en sí: Los Xaros son animales muy sociales y se pueden encontrar en grandes grupos, a menudo volando en patrones complejos y sincronizados. A pesar de ser carnívoros, prefieren alimentarse de insectos y pequeños mamíferos, como roedores o marsupiales. Se cree que los Xaros tienen un sistema de comunicación complejo, ya que se comunican a través de una variedad de sonidos, gestos y señales químicas.
Método de reproducción: Los Xaros tienen un sistema de apareamiento complejo que implica un cortejo prolongado y elaborado. Después de la copulación, las hembras ponen huevos que incuban durante aproximadamente un mes antes de que eclosionen. Los Xaros jóvenes son muy vulnerables y necesitan la protección de los adultos para sobrevivir. A medida que crecen, se unen a grupos juveniles y aprenden habilidades de vuelo y caza de sus padres y otros miembros del grupo.
Pronunciación: Ah-lah-ree-en
Descripción: El Alarien es un animal de aspecto volador, cuya forma recuerda a un murciélago gigante. Su cuerpo está cubierto de un pelaje suave y denso de color gris plateado, con grandes alas membranosas que se extienden desde sus hombros hasta sus extremidades traseras. Su cabeza es pequeña y redondeada, con ojos grandes y oscuros que le permiten ver en la oscuridad. Sus patas tienen garras afiladas que utiliza para trepar y aferrarse a las superficies.
Promedio de vida: El Alarien tiene una vida extremadamente larga, que puede durar hasta varios siglos.
Datos extra: Los Alarien son animales solitarios y reservados, que prefieren mantenerse ocultos en la oscuridad de las cuevas y los acantilados. A pesar de su naturaleza huidiza, tienen una gran capacidad para la comunicación y la empatía, y han sido objeto de estudio y veneración por parte de algunas culturas extraterrestres.
Sobre el animal en sí: El Alarien es un animal altamente adaptado a la vida en la oscuridad, con una aguda visión nocturna y la capacidad de emitir sonidos de alta frecuencia para detectar objetos y presas. Se alimenta principalmente de insectos y pequeños mamíferos, que caza en vuelo o en el suelo. A pesar de su aspecto siniestro, es un animal pacífico que rara vez ataca a otros seres, aunque es capaz de defenderse ferozmente si se siente amenazado.
Tamaño y peso específicos: El Alarien tiene una envergadura de alas de aproximadamente 3 metros y un peso de alrededor de 30 kg. Su tamaño puede variar ligeramente según la subespecie y las condiciones ambientales.
Método de reproducción: Los Alarien se reproducen sexualmente, y las hembras dan a luz a una sola cría después de un período de gestación de varios meses. Las crías son cuidadas y alimentadas por sus madres durante los primeros meses de vida, antes de ser capaces de volar y cazar por sí mismas.
Pronunciación: Man-te-qui-lin
Descripción: La Mantequillín es un animal volador parecido a una mariposa de cuerpo pequeño y alas grandes y brillantes. Su cuerpo mide alrededor de 5 cm de longitud y sus alas pueden medir hasta 10 cm de ancho cuando están abiertas. Sus alas tienen una textura suave y sedosa, y su color varía desde un amarillo claro hasta un naranja intenso con manchas negras en los bordes.
Promedio de vida: La Mantequillín tiene una vida corta, viviendo solo por un máximo de 6 meses.
Datos extra: La Mantequillín tiene un sentido del olfato altamente desarrollado que le permite detectar olores a larga distancia. Se alimenta de néctar de flores y es un polinizador importante en su ecosistema. Además, las alas de la Mantequillín contienen una sustancia química que las hace resistentes al agua, lo que les permite volar en la lluvia sin mojarse.
Sobre el animal en sí: La Mantequillín es un animal social y se puede encontrar en colonias en los bosques tropicales de su planeta. Son animales pacíficos y rara vez muestran comportamientos agresivos. A menudo se les ve revoloteando alrededor de las flores y plantas en busca de néctar.
Método de reproducción: La Mantequillín se reproduce mediante la puesta de huevos. La hembra deposita los huevos en hojas de plantas cercanas a las flores que frecuenta. Los huevos eclosionan después de unos pocos días y las crías emergen como pequeñas orugas. Las orugas crecen rápidamente y se alimentan de hojas hasta que estén listas para su transformación en pupas. Después de unos días, emergen como Mantequillines adultos listos para continuar el ciclo de vida.
Pronunciación: Zeh-ree-tuhm
Descripción: El Zeritum es un animal volador con forma de media luna y un tamaño aproximado de dos metros de largo. Su cuerpo es de color gris oscuro, con una textura suave y brillante similar a la piel de una serpiente. Sus dos alas son grandes y delgadas, y están conectadas a su cuerpo en la parte inferior de la media luna. Tiene ojos grandes y negros, y dos pequeñas hendiduras en la parte superior de su cuerpo que se utilizan para respirar.
Promedio de vida: El Zeritum tiene una vida media de unos 30 años.
Datos extra: El Zeritum es un animal solitario y es muy raro ver a más de uno juntos en el mismo lugar. A pesar de su tamaño, es muy rápido y ágil en el aire, y puede alcanzar velocidades de hasta 80 km/h.
Sobre el animal en sí: El Zeritum es un animal muy curioso y se siente atraído por cualquier fuente de luz brillante. Pueden pasar horas volando alrededor de una fuente de luz, como una lámpara o una antorcha. Se alimentan principalmente de insectos y pequeños animales que atrapan en el aire. A veces se les puede ver en la tierra buscando alimento, pero no son muy buenos en la caza terrestre debido a su forma de media luna.
Método de reproducción: El Zeritum pone sus huevos en lugares altos y protegidos, como huecos de árboles o en los tejados de los edificios. Las crías nacen con un tamaño de aproximadamente medio metro y son independientes desde el principio. Tardan unos cinco años en alcanzar la madurez sexual. Aunque los Zeritum son solitarios, las madres son muy protectoras con sus crías y las alimentan hasta que puedan cazar por sí mismas.
Pronunciación: Nen-eh-fah-tah vol-oo-kris
Descripción: Nenephata volucris es una especie de ave extraterrestre de gran tamaño, con una envergadura de alas de hasta 8 metros. Su plumaje es de color plateado, con un brillo metálico que le ayuda a camuflarse en su entorno rocoso. Tiene un cuerpo esbelto y aerodinámico, con fuertes músculos pectorales que le permiten volar a altas velocidades y alturas. Sus alas son largas y estrechas, con una estructura ósea única que les permite mantener su forma en el vacío del espacio exterior. Tiene una cabeza pequeña en relación con su cuerpo, con grandes ojos negros y una mandíbula afilada que utiliza para capturar presas.
Promedio de vida: Nenephata volucris tiene una vida extremadamente larga, de hasta 500 años.
Datos extra: Nenephata volucris es una especie extremadamente resistente y puede sobrevivir en condiciones extremas como las de Keotak 22B. Pueden mantenerse en el espacio por largos períodos de tiempo, y han sido vistos vagando por el espacio profundo en busca de alimento y refugio, y luego regresando al planeta como si nada. También son capaces de ajustar su metabolismo para adaptarse a ambientes hostiles, como planetas con alta radiación o atmósferas tóxicas.
Sobre el animal en sí: Nenephata volucris es una especie solitaria y altamente territorial. Pueden ser agresivos hacia otras especies, especialmente si se sienten amenazados o si su territorio es invadido. Son carnívoros y cazadores expertos, alimentándose de pequeños animales, peces y en ocasiones incluso de animales de su propia especie.
Tamaño y peso especificos: Nenephata volucris tiene una envergadura de alas de hasta 8 metros y un peso de aproximadamente 200 kilogramos.
Método de reproducción: Nenephata volucris tiene un método de reproducción único. Las hembras ponen un solo huevo cada 50 años, el cual incuban durante 5 años. Los polluelos son alimentados por sus padres durante varios años hasta que alcanzan la madurez sexual, lo que puede tomar hasta 100 años. Las parejas solo se aparean una vez cada 200 años y pueden permanecer juntos durante toda su vida.
Pronunciación: vo-LAR-ee-an
Descripción: Los Volarian son una especie de animales voladores que se parecen a una mezcla entre una mantarraya y un ave. Tienen una envergadura de alas de aproximadamente dos metros y medio y están cubiertos de un pelaje suave y sedoso de tonos azules y púrpuras. En el centro de su cuerpo tienen una especie de "pico" alargado y hueco que les permite alimentarse de néctar de las flores y frutas. Sus patas son delgadas y largas, con garras afiladas que utilizan para aferrarse a las ramas de los árboles mientras descansan. Tienen ojos grandes y brillantes de color amarillo brillante, y son capaces de ver en condiciones de poca luz.
Promedio de vida: Los Volarian viven aproximadamente 15 años en libertad, aunque en cautiverio pueden vivir un poco más.
Datos extra: A pesar de su aspecto delicado, los Volarian son animales bastante resistentes y pueden sobrevivir en una amplia variedad de climas, desde las selvas tropicales hasta las zonas áridas.
Sobre el animal en sí: Los Volarian son animales bastante solitarios, pero se reúnen en grandes grupos para aparearse o durante la época de migración. Son criaturas bastante pacíficas, pero pueden defenderse ferozmente si se sienten amenazados. Además de alimentarse de néctar, también se alimentan de pequeños insectos y frutas maduras.
Método de reproducción: Los Volarian se reproducen mediante la fertilización interna. Durante la época de apareamiento, los machos realizan una serie de acrobacias aéreas para impresionar a las hembras. Si una hembra está interesada, le permitirá al macho acercarse para copular. La hembra lleva a cabo la gestación y después de aproximadamente cuatro meses, nace una cría. Las crías son muy vulnerables durante los primeros meses de vida y permanecen cerca de su madre para protegerse hasta que son lo suficientemente fuertes para sobrevivir por sí mismas.
Pronunciación: dak-ti-lop-ter-us sit-a-koo-la
Descripción: Dactylopterus psittacula es un animal volador que se asemeja a una mezcla entre un murciélago y un loro. Su cuerpo es delgado y alargado, con una longitud de 50 centímetros. Posee una envergadura de alas de 1,5 metros y una cola corta y puntiaguda. Su piel es de un color verde brillante con manchas amarillas y moradas. Sus ojos grandes y oscuros le permiten ver claramente en la oscuridad.
Promedio de vida: El promedio de vida de Dactylopterus psittacula es de aproximadamente 10 años.
Datos extra: Dactylopterus psittacula es conocido por su capacidad para imitar sonidos, incluyendo el habla. También se sabe que es altamente territorial y defiende agresivamente su territorio de otros animales.
Sobre el animal en sí: Dactylopterus psittacula es un animal nocturno que se alimenta de insectos y pequeños roedores. Utiliza su visión y su habilidad para escuchar frecuencias de sonido ultrasónicas para encontrar presas en la oscuridad. Tiene la capacidad de volar a altas velocidades y maniobrar en el aire con gran agilidad.
Método de reproducción: Dactylopterus psittacula se reproduce mediante la cópula. La hembra pone un huevo a la vez y los coloca en nidos construidos en árboles altos. Los huevos eclosionan después de aproximadamente un mes, y los polluelos son alimentados con una mezcla de insectos y néctar hasta que son lo suficientemente grandes para salir del nido y volar por su cuenta.
Pronunciación: loo-min-oh-DAK-til-us
Descripción: Luminodactylus es una criatura voladora de tamaño mediano que mide aproximadamente 1 metro de longitud desde la cabeza hasta la cola, y tiene una envergadura de alrededor de 2 metros. Su cuerpo está cubierto de plumas brillantes de color azul oscuro con rayas más claras y una cabeza en forma de cono con un pico afilado. Sus patas son delgadas y fuertes, terminando en garras curvas que les permiten sujetarse a las ramas de los árboles.
Promedio de vida: Luminodactylus tiene una vida útil de unos 15 años en su hábitat natural.
Datos extra: Luminodactylus es una especie nocturna y utiliza su sentido del oído altamente desarrollado para detectar el sonido de sus presas y evitar a los depredadores. Su sistema de vuelo es altamente eficiente gracias a su capacidad para almacenar grandes cantidades de energía en sus músculos, lo que les permite mantener un vuelo continuo durante largos períodos de tiempo.
Sobre el animal en sí: Luminodactylus es una criatura social y vive en colonias en lo alto de los árboles, donde construyen nidos de ramitas y hojas. Son animales omnívoros, se alimentan de una variedad de insectos, frutas y néctar de flores.
Método de reproducción: Luminodactylus tiene un sistema de apareamiento monógamo y las parejas se emparejan de por vida. La hembra pone un solo huevo y ambos padres se encargan de incubarlo y cuidar del polluelo hasta que es capaz de volar y valerse por sí mismo. Los jóvenes Luminodactylus tardan alrededor de un año en alcanzar la madurez y unirse a una colonia.
Pronunciación: Ah-vehs-kau-dah
Descripción: La Avescauda es una criatura voladora impresionante y majestuosa. Con una envergadura de alas de hasta 5 metros, su cuerpo delgado y aerodinámico es cubierto de plumas iridiscentes en tonos azules, verdes y morados. Sus ojos grandes y brillantes le permiten ver en condiciones de poca luz, mientras que su pico curvo y afilado es ideal para capturar presas en pleno vuelo.
Promedio de vida: La Avescauda tiene una vida promedio de unos 50 años, aunque algunos individuos han vivido hasta los 70 años.
Datos extra: A diferencia de las aves de la Tierra, la Avescauda no tiene alas plegables, sino que sus alas se extienden continuamente desde los hombros hasta las puntas de los dedos. Además, su estructura ósea es muy ligera, lo que le permite volar sin esfuerzo durante largos períodos de tiempo.
Sobre el animal en sí: La Avescauda se alimenta principalmente de pequeñas criaturas voladoras, como insectos y aves. Utiliza su agilidad y velocidad para cazar en pleno vuelo, y su pico curvo le permite sujetar a sus presas con facilidad. A pesar de ser un depredador, la Avescauda también tiene un papel importante en la polinización de plantas, ya que se alimenta de néctar y polen.
La Avescauda es una criatura social y se reúne en grandes colonias para reproducirse y criar a sus crías. Las colonias pueden estar formadas por cientos de individuos y se ubican en acantilados y formaciones rocosas elevadas. Durante la época de apareamiento, los machos realizan exhibiciones aéreas para impresionar a las hembras, incluyendo bucles y giros a alta velocidad.
Método de reproducción: Las hembras de Avescauda ponen de 1 a 3 huevos al año, que son incubados por ambos padres durante unos 50 días. Después de la eclosión, los padres cuidan y alimentan a los polluelos durante varios meses hasta que están listos para volar y unirse a la colonia.
Pronunciación: yoo-rip-tuh-rid
Descripción: Los Eurypterids son una forma de vida voladora con forma de araña y alas que miden alrededor de 2 metros de diámetro. Su cuerpo está cubierto por un exoesqueleto resistente y translúcido, que les permite camuflarse y protegerse de los rayos solares. Sus alas son similares a las de un murciélago, con una membrana delgada y flexible que se extiende desde sus patas hasta su abdomen. Tienen ocho patas delgadas y largas que les permiten moverse ágilmente en el aire y en la tierra.
Promedio de vida: Los Eurypterids pueden vivir hasta 10 años.
Datos extra: Los Eurypterids tienen la capacidad de emitir un fuerte zumbido con su cuerpo, lo que les permite comunicarse con otros de su especie y alejar a los depredadores. También son capaces de crear una fina capa de hielo alrededor de sus cuerpos para protegerse de las temperaturas extremas del espacio.
Sobre el animal en sí: Los Eurypterids son animales sociales y viven en grandes colonias en cuevas o en grandes naves espaciales abandonadas. Se alimentan de pequeñas criaturas que encuentran en su entorno, incluyendo insectos, pequeños mamíferos y aves. A menudo cazan en grupo para aumentar sus posibilidades de éxito.
Método de reproducción: Los Eurypterids son animales ovíparos y las hembras ponen sus huevos en pequeñas cápsulas que cuelgan de las paredes de las cuevas o naves espaciales. Los huevos eclosionan después de unas pocas semanas y las crías pasan por varias etapas de crecimiento antes de alcanzar la madurez sexual. Las hembras cuidan de sus crías hasta que son lo suficientemente grandes como para cuidarse a sí mismas.
Pronunciación: Ar-tro-pter-us ae-ris
Descripción: Arthropterus aeris es una criatura voladora con un cuerpo esbelto y alargado de aproximadamente 1,5 metros de longitud y una envergadura de alas de 3 metros. Su cuerpo está cubierto de un exoesqueleto negro y resistente que le proporciona una excelente protección contra depredadores. Su cabeza es relativamente pequeña en proporción al resto del cuerpo, con dos grandes ojos compuestos que proporcionan una visión aguda y amplia del entorno. Además, tiene dos antenas largas y delgadas que le permiten detectar sustancias químicas y cambios en el entorno.
Arthropterus aeris tiene cuatro alas membranosas que le permiten volar a velocidades muy altas y realizar maniobras acrobáticas en el aire. Sus alas son de un color marrón oscuro, con venas finas y resistentes que les proporcionan la estructura necesaria para soportar el peso de la criatura y resistir las fuerzas aerodinámicas.
Promedio de vida: El promedio de vida de Arthropterus aeris es de alrededor de 10 años.
Datos extra: Arthropterus aeris se alimenta de una variedad de fuentes, incluyendo néctar de flores, frutas, savia de árboles y pequeños insectos. Es una criatura solitaria y tímida, rara vez se la ve en grupos grandes. Se sabe que Arthropterus aeris es altamente territorial y defiende agresivamente su territorio contra otros miembros de su especie y otros animales que se acercan demasiado.
Sobre el animal en sí: Arthropterus aeris es un animal altamente evolucionado, con una serie de adaptaciones que le permiten volar y sobrevivir en entornos exigentes. Su exoesqueleto resistente, su aguda visión y sus maniobras acrobáticas en el aire lo hacen especialmente bien adaptado a la vida en áreas boscosas y montañosas.
Arthropterus aeris tiene una serie de adaptaciones notables que le permiten volar a altas velocidades y realizar maniobras en el aire, incluyendo venas finas y resistentes en sus alas, músculos de vuelo poderosos y un cuerpo alargado y aerodinámico. Además, su capacidad para detectar sustancias químicas y cambios en el entorno a través de sus antenas es una adaptación clave que le permite encontrar comida y detectar amenazas en el entorno.
Método de reproducción: Arthropterus aeris se reproduce sexualmente, con los machos a menudo realizando exhibiciones de vuelo para atraer a las hembras. Las hembras depositan sus huevos en lugares protegidos, como huecos en árboles o rocas. Las larvas emergentes se alimentan de una variedad de fuentes, incluyendo pequeños insectos y néctar de flores, antes de someterse a la metamorfosis y convertirse en adultos completamente formados. El proceso completo de huevo a adulto puede tardar varios meses.
Pronunciación: kroh-MEH-lix
Descripción: El Cromelix es un insecto gigante con un cuerpo ovalado y segmentado, cubierto de una coraza dura y brillante de color verde oscuro. Tiene seis patas delgadas y largas, y un par de antenas largas y delgadas en la cabeza. Sus ojos son grandes y compuestos, lo que le permite ver en múltiples direcciones al mismo tiempo. Además, tiene un par de alas membranosas que le permiten volar a corta distancia y con gran agilidad.
Promedio de vida: El Cromelix puede vivir hasta 20 años en la naturaleza.
Datos extra: El Cromelix es un insecto muy territorial y agresivo, que defiende su territorio con gran ferocidad. Tiene un aguijón venenoso en la parte inferior de su cuerpo, que utiliza para defenderse de los depredadores y para cazar a sus presas. El veneno del Cromelix es altamente tóxico para la mayoría de las criaturas, pero tiene propiedades medicinales en pequeñas dosis y es utilizado por algunas culturas extraterrestres como cura para diversas enfermedades.
Sobre el animal en sí: Los Cromelix viven en colonias subterráneas que pueden albergar hasta cien individuos. Son criaturas sociales y altamente organizadas, que trabajan juntas para construir y mantener sus nidos y para defenderse de los depredadores. Son capaces de comunicarse entre sí a través de una compleja serie de movimientos corporales y de vibraciones de las antenas, que les permite coordinar sus acciones y tomar decisiones colectivas.
Método de reproducción: Durante la temporada de apareamiento, los machos atraen a las hembras mediante un complicado cortejo, que incluye la producción de vibraciones y de feromonas específicas. Una vez que se han apareado, la hembra deposita sus huevos en una cámara especial en el nido. Los huevos tardan varios meses en eclosionar, y las larvas emergentes son alimentadas por las obreras con una mezcla de néctar y líquido regurgitado. Las larvas pasan por varias etapas de desarrollo antes de pupar y convertirse en adultos.
Pronunciación: Si-mor-fa Vo-lu-kris
Descripción: Cymorpha Volucris es una especie de insecto volador que habita en regiones tropicales. Tiene una envergadura de alas de aproximadamente 15 cm y su cuerpo está cubierto por escamas brillantes y coloridas, que van desde tonos azules y verdes hasta amarillos y rojos. Cymorpha Volucris tiene seis patas fuertes y largas, que le permiten aferrarse a superficies y sostenerse en el aire.
Promedio de vida: El promedio de vida de Cymorpha Volucris es de unos 3 años.
Datos extra: Cymorpha Volucris es un insecto social que vive en colonias jerarquizadas, con una reina y varias castas de trabajadoras. Además de su belleza, es conocido por su capacidad de comunicación altamente sofisticada, basada en una combinación de movimientos corporales y vibraciones producidas por sus alas.
Sobre el animal en sí: Cymorpha Volucris se alimenta principalmente de néctar y polen de flores, pero también puede consumir pequeños insectos y frutas maduras. Su capacidad de vuelo es impresionante y suelen formar enjambres en busca de alimento. Estos enjambres pueden ser tan grandes como varios miles de individuos.
Método de reproducción: La reproducción de Cymorpha Volucris comienza cuando una reina fertilizada comienza a construir un nido. Luego de la eclosión de los huevos, las larvas pasan por varios estados de crecimiento antes de transformarse en pupas y finalmente en adultos. La reina es la única en la colonia que se reproduce, y las castas de trabajadoras son responsables de alimentar y cuidar a las crías, construir y mantener el nido, y defender la colonia de potenciales amenazas. A medida que las crías se desarrollan, la reina produce feromonas que regulan el comportamiento y la jerarquía de la colonia, asegurando el bienestar y la supervivencia de la especie.
Pronunciación: ZEHV-run
Descripción: El Zevrun es un insecto con un cuerpo alargado y esbelto, que mide alrededor de 30 cm de largo. Su cuerpo está dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen. Tiene seis patas delgadas y largas, dos antenas largas y delgadas, y dos grandes ojos compuestos. Su cuerpo está cubierto por una cutícula dura y brillante de color azul metálico. También cuenta con un par de alas delgadas y translúcidas, que le permiten volar a gran velocidad y maniobrar con facilidad.
Promedio de vida: El Zevrun tiene una vida corta, de aproximadamente 1 año.
Datos extra: El Zevrun es un animal solitario que se encuentra en áreas rocosas y desérticas. Su dieta se compone principalmente de insectos y pequeños artrópodos que encuentra en el suelo. Es un animal muy ágil y rápido, capaz de escapar de sus depredadores con facilidad gracias a su capacidad de vuelo.
Sobre el animal en sí: El Zevrun es un animal fascinante que ha desarrollado características únicas para sobrevivir en su ambiente hostil. Su cuerpo alargado y delgado le permite desplazarse por las grietas y rocas con facilidad, mientras que sus alas le permiten volar a gran velocidad para escapar de los depredadores. Además, su cutícula dura y brillante lo protege del calor y los rayos del sol, así como de los depredadores.
Método de reproducción: El Zevrun se reproduce mediante un proceso de fertilización interna. Durante el apareamiento, el macho deposita su esperma en la hembra, quien luego pone sus huevos en una pequeña madriguera que ha excavado en el suelo. Los huevos eclosionan después de unas pocas semanas, y las larvas emergentes se alimentan de pequeños artrópodos antes de convertirse en adultos.
En resumen, el Zevrun es un insecto con un cuerpo alargado y esbelto, alas translúcidas, patas largas y delgadas, y una cutícula dura y brillante de color azul metálico. Es un animal solitario que se encuentra en áreas rocosas y desérticas, y se alimenta principalmente de insectos y pequeños artrópodos. Aunque tiene una vida corta, el Zevrun ha desarrollado características únicas que le permiten sobrevivir en su ambiente hostil.
Pronunciación: oh-min-ee-teh-ho
Descripción: El Ominitejo es un insecto terrestre de tamaño pequeño que mide alrededor de 2 cm de largo. Su cuerpo está cubierto de una armadura dura y brillante de color gris oscuro con tonos plateados. Tiene dos grandes antenas que se extienden hacia adelante desde la cabeza, y cuatro patas largas y delgadas que le permiten moverse con rapidez y agilidad. Su boca está equipada con una serie de pequeñas cuchillas que le permiten cortar y masticar materiales duros, y dos ojos grandes y compuestos le dan una visión aguda.
Promedio de vida: El Ominitejo tiene una vida relativamente corta, de aproximadamente 6 meses a un año, dependiendo de la calidad de su hábitat.
Datos extra: El Ominitejo es un insecto solitario que prefiere vivir en ambientes secos y áridos. Se alimenta principalmente de materiales vegetales duros como hojas, ramitas y cortezas de árboles, pero también se sabe que se alimenta de pequeños insectos y otros artrópodos cuando la comida vegetal es escasa. A pesar de su pequeño tamaño, el Ominitejo es un cazador astuto y ágil que es capaz de evadir a sus depredadores con facilidad.
Sobre el animal en sí: El Ominitejo es un insecto fascinante y muy bien adaptado a su entorno. Su armadura dura y sus patas largas y delgadas lo ayudan a desplazarse sobre la arena y las rocas, y su boca equipada con cuchillas le permite alimentarse de materiales duros y resistentes. A pesar de que es un animal solitario, el Ominitejo es un insecto muy inteligente que puede comunicarse con otros miembros de su especie a través de señales químicas.
Método de reproducción: El Ominitejo se reproduce a través de la puesta de huevos en agujeros excavados en la tierra. Las hembras ponen de 20 a 30 huevos en cada puesta, y los cuidan hasta que eclosionan en larvas. Las larvas del Ominitejo pasan por varias etapas de desarrollo antes de convertirse en adultos, y durante este tiempo se alimentan de materiales vegetales y otros insectos pequeños. Una vez que alcanzan la edad adulta, los Ominitejos son capaces de reproducirse y comenzar el ciclo de vida de nuevo.
Pronunciación: Ver-ee-morf
Descripción: El Verimorph es un insectoide fascinante, con una estructura corporal única y desconocida en cualquier otro planeta conocido. Su cuerpo es parecido a una combinación de exoesqueleto y jalea, lo que le da una apariencia única y cambiante. Los colores cambian constantemente, desde el rojo brillante hasta el azul profundo y el verde neón, lo que lo hace muy llamativo a la vista. Tiene seis patas extremadamente fuertes y ágiles, lo que le permite moverse con rapidez y agilidad en cualquier superficie, incluso en las más irregulares y anómalas.
Promedio de vida: El Verimorph puede vivir hasta 50 años.
Tamaño y peso especifico: El tamaño del Verimorph varía, pero en promedio, mide alrededor de un metro de largo y unos 50 centímetros de alto. Su peso promedio es de 25 kilogramos.
Datos extra: El Verimorph tiene una habilidad única para cambiar de forma y tamaño, lo que lo hace casi imposible de rastrear o capturar. Además, es capaz de regenerar partes de su cuerpo en caso de daño o lesión. También tiene una habilidad para adaptarse rápidamente a cualquier ambiente o situación, lo que lo hace muy difícil de atrapar.
Sobre la criatura en sí: El Verimorph es una criatura solitaria y muy territorial. Es altamente inteligente y posee un alto grado de conciencia, lo que le permite comunicarse con otros seres inteligentes de manera efectiva. Su dieta consiste en una variedad de frutas, flores y otros alimentos que se encuentran en su entorno.
Método de reproducción: El Verimorph tiene un sistema de reproducción asexual. La hembra es capaz de fertilizar sus propios huevos, que luego son incubados durante aproximadamente 3 meses antes de eclosionar. Los Verimorphs jóvenes tienen un desarrollo rápido y alcanzan la madurez sexual a los 2 años de edad.
Pronunciación: Zor-chehk
Descripción: El Zorchek es un insectoide de aspecto aterrador, con un cuerpo alargado y anguloso de color negro, recubierto de una gruesa capa de exoesqueleto resistente y brillante que protege sus órganos internos de los desechos tóxicos que se encuentran en el planeta basurero de Eukee. Tiene seis patas articuladas que terminan en afiladas garras y dos antenas largas y delgadas que le permiten detectar la presencia de sustancias químicas y compuestos orgánicos en su entorno. Los ojos de Zorchek son grandes y compuestos, lo que le permite ver con claridad incluso en las condiciones de luz más bajas y distinguir una amplia gama de colores.
Promedio de vida: El promedio de vida de Zorchek es de unos 15 años.
Tamaño y peso especifico: El tamaño de Zorchek varía según su edad y sexo, pero en promedio miden alrededor de un metro de largo y unos 30 centímetros de ancho. Su peso es de alrededor de 20 kilogramos.
Datos extra: Zorchek tiene una gran fuerza y velocidad, lo que lo convierte en un depredador temible en el planeta basurero de Eukee. También es capaz de regenerar partes de su exoesqueleto, lo que le permite recuperarse rápidamente de lesiones y daños menores.
Sobre la criatura en si: A pesar de su apariencia feroz, Zorchek es un animal solitario y tímido que evita el contacto con otras criaturas, incluidos los de su propia especie. Es un depredador oportunista que se alimenta de otros insectos, pequeños mamíferos y cualquier otra cosa que pueda encontrar en el ambiente tóxico de Eukee. Tiene un metabolismo lento que le permite sobrevivir en ambientes extremadamente hostiles y sin alimento durante largos períodos de tiempo.
Método de reproducción: Zorchek se reproduce a través de huevos que las hembras ponen en lugares seguros y protegidos. Después de eclosionar, las crías pasan por varias etapas de desarrollo antes de llegar a la edad adulta. Los machos y las hembras se aparean durante una breve temporada de apareamiento, después de lo cual los machos mueren y las hembras cuidan solas de las crías.
Pronunciación: Ah-gree-sus
Descripción: Agrisus es un insectoide grande y voluminoso, con un cuerpo segmentado que se asemeja a una mezcla entre un escarabajo y una mariquita. El exoesqueleto de Agrisus es de un color marrón oscuro, con manchas doradas en el abdomen y las patas. Tiene dos grandes antenas que sobresalen de la cabeza, que se utilizan para la comunicación y la detección de alimentos. Los ojos compuestos son grandes y de color verde esmeralda, permitiéndole una visión excepcionalmente aguda, incluso en la oscuridad. Las patas de Agrisus son fuertes y musculosas, lo que le permite desplazarse por terrenos difíciles y llevar objetos pesados.
Promedio de vida: Agrisus puede vivir hasta 15 años en su estado adulto.
Tamaño y peso específico: Los machos son más grandes que las hembras, midiendo en promedio 25 cm de longitud y 12 cm de altura en la cabeza. El peso promedio de Agrisus es de 1,5 kg.
Datos extra: Agrisus es un insectoide muy resistente y fuerte, capaz de cargar objetos de gran tamaño y peso. Tiene una velocidad media de desplazamiento, pero es muy hábil en terrenos difíciles gracias a sus patas musculosas y fuertes. Agrisus también tiene una capacidad de regeneración impresionante, lo que le permite curar heridas y lesiones con facilidad.
Sobre la criatura en sí: Agrisus es una criatura pacífica y amigable, a menudo utilizada por las personas de Osepool como animales de carga y transporte. Son criaturas muy inteligentes y fáciles de entrenar, lo que las hace muy valiosas en la agricultura y otros trabajos pesados. A pesar de su gran tamaño, Agrisus es muy dócil y se lleva bien con otros animales y personas.
Método de reproducción: La reproducción de Agrisus es sexual, con los machos cortejando a las hembras mediante la liberación de feromonas y la realización de un baile de apareamiento. Las hembras ponen sus huevos en el suelo y los protegen con cuidado hasta que eclosionan. Los recién nacidos tienen una vida subterránea y se alimentan de raíces y hojas hasta que maduran lo suficiente como para emerger a la superficie.
Pronunciación: skahr-voks
Descripción: Skarvox es un insectoide de color plateado oscuro, con un caparazón duro y resistente que lo protege de los peligros urbanos de su entorno. Tiene seis patas largas y delgadas, con garras afiladas en cada extremidad para escalar edificios y moverse a través de las calles abarrotadas. Sus ojos son grandes y compuestos, permitiéndole ver en diferentes ángulos al mismo tiempo, y su boca cuenta con una lengua retráctil y afilados colmillos para alimentarse de pequeños animales y carroña.
Promedio de vida: Skarvox tiene una vida útil de alrededor de 10 años en la naturaleza, pero en cautiverio pueden vivir hasta 15 años.
Tamaño y peso especifico: Skarvox es un insectoide de tamaño mediano, mide alrededor de un metro de largo desde la cabeza hasta la punta de la cola y pesa alrededor de 15 kilogramos.
Datos extra: Skarvox es muy ágil y rápido, puede correr a velocidades de hasta 60 km/h y es capaz de saltar grandes distancias con facilidad. También tiene una resistencia increíble, lo que le permite mantenerse activo durante largos períodos de tiempo sin descanso.
Sobre la criatura en sí: Skarvox es una especie altamente inteligente, lo que les permite adaptarse y sobrevivir en el entorno urbano en el que habitan. Han desarrollado una compleja sociedad y han aprendido a trabajar juntos en grandes grupos para proteger sus territorios y encontrar alimento. Son muy curiosos y pueden ser entrenados para realizar tareas complejas, lo que los convierte en compañeros valiosos para las personas que viven en las ciudades de Veeriok.
Método de reproducción: Skarvox es un insectoide ovíparo y se reproduce mediante huevos que eclosionan en un período de dos a tres semanas. Después del apareamiento, la hembra deposita los huevos en un lugar seguro y los cubre con una capa de secreción protectora. La cría crece rápidamente y comienza a moverse por su cuenta en unas pocas semanas. A medida que crecen, se unen a grupos de otros jóvenes y aprenden a buscar comida y protegerse en su entorno urbano.
Pronunciación: zai-lorth
Descripción: El Xylorth es un insectoide grande y corpulento con seis patas y dos pares de alas membranosas. Su cuerpo está cubierto por un exoesqueleto resistente y de color marrón oscuro, que lo protege del ambiente hostil del planeta. Tiene dos grandes ojos compuestos y antenas largas y delgadas que utiliza para detectar su entorno. También posee una boca fuerte y masticadora, adaptada para triturar vegetación y carne.
Promedio de vida: El Xylorth tiene una vida promedio de 20 años.
Tamaño y peso específico: El tamaño y peso de un Xylorth adulto varía, pero en promedio miden alrededor de 2 metros de longitud y pesan aproximadamente 200 kg.
Datos extra: A pesar de su gran tamaño, el Xylorth es un animal bastante ágil y puede alcanzar una velocidad máxima de 80 km/h. También es muy fuerte y es capaz de cargar hasta 3 veces su propio peso. Sus alas membranosas le permiten volar a grandes distancias y su exoesqueleto lo protege de los rayos solares intensos del planeta.
Sobre la criatura en sí: El Xylorth es un animal herbívoro y se alimenta de una variedad de plantas y hierbas que se encuentran en su hábitat natural. A pesar de ser pacífico, es territorial y defenderá su territorio de otros depredadores que puedan amenazar su supervivencia. Su exoesqueleto resistente lo protege de los depredadores, pero también le permite realizar actos de intimidación hacia otros animales que se acercan demasiado a su territorio.
Método de reproducción: El Xylorth se reproduce sexualmente, y las hembras ponen huevos que eclosionan en larvas que se parecen a la forma adulta del animal. Después de eclosionar, las larvas pasan por varias etapas de desarrollo antes de convertirse en adultos completamente formados. Durante este tiempo, son vulnerables a los depredadores y requieren protección por parte de los padres y otros miembros de la colonia.
Pronunciación: Sil-For-Mia
Descripción: La Sylphormia es un insectoide con un cuerpo largo y delgado que mide aproximadamente 1.5 metros de longitud y 50 centímetros de ancho. Su cuerpo está cubierto por una armadura dura y resistente, de color marrón oscuro que les permite camuflarse en su entorno forestal. Sus patas son fuertes y largas, permitiéndoles saltar grandes distancias para alcanzar sus presas. Tienen un par de alas grandes y finas, que les permiten planear por el aire a grandes distancias, incluso en las condiciones de clima frío del planeta. En su cabeza tienen dos grandes antenas que les permiten detectar la presencia de depredadores y presas a distancia.
Promedio de vida: La Sylphormia tiene un ciclo de vida de unos 30 años en su estado adulto.
Tamaño y peso especifico: La Sylphormia adulta tiene un peso promedio de 60 kg y mide alrededor de 1.5 metros de longitud.
Datos extra: La Sylphormia es una criatura muy rápida y ágil. Es capaz de saltar hasta una distancia de 6 metros en una sola vez y volar a una velocidad de hasta 70 kilómetros por hora. También es una criatura muy inteligente, capaz de utilizar herramientas y resolver problemas complejos. Son animales solitarios y prefieren cazar de noche, aprovechando la oscuridad para camuflarse en las sombras.
Sobre la criatura en si: La Sylphormia es una criatura muy peligrosa, ya que es un depredador sigiloso y astuto. Se alimenta principalmente de otros insectos, pero también puede cazar pequeños animales como roedores y aves. Son animales muy territoriales y protegen agresivamente su territorio de cualquier intruso. La Sylphormia se comunica entre sí mediante señales químicas y táctiles, y aunque no tienen la capacidad de hablar, han desarrollado un sistema complejo de comunicación y colaboración para cazar en grupo.
Método de reproducción: La Sylphormia se reproduce mediante la puesta de huevos. La hembra deposita los huevos en agujeros cavados en el suelo, donde los protege y los cuida hasta que eclosionan. Los huevos tardan aproximadamente dos semanas en eclosionar y los jóvenes Sylphormia tardan unos 4 años en alcanzar su estado adulto. Durante este tiempo, los jóvenes son muy vulnerables y dependen completamente del cuidado y protección de la madre.
Pronunciación: groun-dor
Descripción: Groundor es un insectoide con seis patas fuertes y musculosas que le permiten correr rápidamente a través del suelo blando y arenoso del planeta Derhea. Su cuerpo tiene una capa protectora de quitina resistente que lo protege de las duras condiciones ambientales del planeta. Tiene una cabeza grande y redondeada con dos grandes ojos compuestos que le permiten ver en múltiples direcciones y detectar el movimiento de las presas o depredadores cercanos. Las antenas en su cabeza actúan como sensores y le ayudan a localizar alimentos y comunicarse con otros miembros de su especie.
Promedio de vida: Groundor tiene una vida útil de unos 12 años.
Tamaño y peso específico: El tamaño de Groundor varía entre 30 y 50 cm de largo y su peso promedio es de alrededor de 3 kg.
Datos extra: Groundor es un excelente excavador y construye túneles subterráneos para evitar a los depredadores y protegerse del frío extremo del planeta. También es un cazador astuto y rápido, capaz de atrapar a sus presas con facilidad. Tiene una habilidad especial para detectar las vibraciones en el suelo, lo que le permite encontrar presas que se esconden bajo tierra. Además, tiene una capacidad de camuflaje natural que le permite mezclarse con su entorno y pasar desapercibido para los depredadores.
Sobre la criatura en sí: Groundor es una especie altamente social que vive en colonias subterráneas. Se comunican a través de feromonas y son capaces de coordinarse en la caza y la construcción de túneles con gran precisión. También son conocidos por su sentido del trabajo en equipo y la cooperación mutua para el bienestar de su colonia.
Método de reproducción: Groundor es ovíparo, poniendo sus huevos en una cámara subterránea. Los huevos eclosionan después de un período de incubación de varias semanas. Los jóvenes Groundor se quedan con su madre durante unos meses antes de separarse y unirse a una colonia cercana. Las colonias pueden estar compuestas de varios cientos de individuos y son lideradas por una hembra reproductora.
Pronunciación: Him-nor-rax
Descripción: El Hymnorrax es un insectoide de color oscuro, con un cuerpo segmentado y patas fuertes y gruesas. Sus ojos son grandes y brillantes, y su cabeza tiene un par de antenas largas y delgadas que utiliza para detectar su entorno. A lo largo de su cuerpo hay una serie de espinas afiladas que le ayudan en la defensa contra los depredadores.
Promedio de vida: El Hymnorrax tiene una vida promedio de 15 años.
Tamaño y peso especifico: El tamaño de un Hymnorrax adulto puede variar entre 30 y 40 cm de longitud y pueden llegar a pesar alrededor de 5 kg.
Datos extra: El Hymnorrax es un animal muy resistente y puede sobrevivir en condiciones extremas de frío y falta de oxígeno. Sus patas son muy fuertes y pueden soportar su propio peso y levantar objetos varias veces más pesados que ellos mismos. Además, su piel gruesa y resistente le protege contra el frío extremo y las condiciones hostiles del planeta.
Sobre la criatura en sí: El Hymnorrax es un animal solitario y territorial, que prefiere vivir en las zonas más inhóspitas del planeta. A pesar de su tamaño y aspecto intimidante, es un animal pacífico que rara vez ataca a menos que se sienta amenazado. Su dieta consiste en pequeños insectos y otros animales que pueden encontrar en el ambiente extremo de Ymirma.
Método de reproducción: El Hymnorrax se reproduce mediante la puesta de huevos, que son depositados en el suelo o en otros lugares seguros. Una vez que los huevos eclosionan, las crías permanecen con la madre durante un tiempo antes de separarse y establecerse por su cuenta. Las crías pueden tardar varios años en alcanzar la madurez y estar listos para reproducirse.
Pronunciación: Zer-ah-thiks
Descripción: El Xerathix es un insectoide de cuerpo esbelto y alargado con una longitud promedio de 1 metro. Su cuerpo está cubierto por una capa gruesa de exoesqueleto negro y rojizo, que lo protege del ambiente extremadamente cálido del planeta. Tiene seis patas largas y delgadas que le permiten correr a una velocidad impresionante sobre la arena ardiente del suelo de Nepraq. Dos grandes alas traslúcidas de color rojo oscuro, que se extienden desde la parte posterior de su cuerpo, le permiten volar en la atmósfera densa del planeta. Sus ojos grandes y compuestos, de color dorado, le proporcionan una visión panorámica excelente. Además, tiene dos antenas largas y delgadas que le permiten detectar vibraciones y olores en el ambiente que lo rodea.
Promedio de vida: El Xerathix tiene una vida media de 15 años.
Tamaño y peso especifico: El Xerathix mide en promedio 1 metro de longitud y pesa alrededor de 10 kilogramos.
Datos extra: El Xerathix es un depredador altamente efectivo. Tiene una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora en tierra y 80 kilómetros por hora en el aire, lo que lo convierte en uno de los animales más veloces de Nepraq. Además, tiene una gran capacidad de salto, lo que le permite alcanzar a sus presas con facilidad. Su exoesqueleto es resistente al calor y la radiación del planeta, lo que le permite cazar incluso durante las horas más calurosas del día. Es también un animal muy sigiloso, capaz de moverse en silencio para acercarse a sus presas sin ser detectado. El Xerathix es un depredador solitario, y rara vez se ve más de uno en un mismo lugar.
Sobre la criatura en si: El Xerathix es un animal extremadamente agresivo y territorial. Defiende su territorio con ferocidad, y no duda en atacar a cualquier persona o criatura que se acerque demasiado. Es también un animal muy inteligente, y es capaz de aprender y adaptarse a diferentes situaciones. A pesar de su naturaleza solitaria, los Xerathix tienen una forma de comunicación muy sofisticada, basada en una combinación de sonidos, movimientos y feromonas.
Método de reproducción: Los Xerathix tienen un método de reproducción muy interesante. Durante la temporada de apareamiento, los machos compiten entre sí para ganar el derecho a aparearse con una hembra. Después de que la hembra ha elegido a su pareja, el macho le ofrece un regalo de comida. Si la hembra acepta el regalo, el apareamiento tiene lugar. La hembra pone sus huevos en una pequeña bolsa hecha de seda, que luego cuelga de una rama o una roca. Los huevos eclosionan después de un período de incubación de 2 semanas, y las larvas emergentes comienzan su vida independiente.
Pronunciación: Za-la-ris
Descripción: El Xalaris es un insectoide con un aspecto impresionante y fascinante. Tiene una longitud media de unos 60 cm, contando la cola y las antenas, y su cuerpo está cubierto por un exoesqueleto resistente de color granate oscuro con toques rosados. Sus grandes ojos compuestos permiten una visión aguda y amplia, y sus antenas son largas y flexibles, con un aspecto similar a las ramas de un árbol. Su cola, con un patrón de anillos de color rosa oscuro y granate, está segmentada y termina en un aguijón venenoso y afilado que le sirve tanto para la defensa como para la caza.
Promedio de vida: El Xalaris tiene una vida media de unos 10 años.
Tamaño y peso especifico: Un Xalaris adulto puede llegar a medir unos 60 cm de largo, con un peso promedio de alrededor de 2 kg.
Datos extra: El Xalaris es un insectoide altamente ágil y veloz, capaz de desplazarse por el aire y el suelo a gran velocidad. También es capaz de emitir una especie de señal sónica con sus antenas que le permite comunicarse con otros individuos de su especie a larga distancia. Además, su aguijón es capaz de inyectar un veneno paralizante y letal a sus presas, convirtiéndolo en un depredador formidable en su planeta de origen.
Sobre la criatura en sí: El Xalaris es una criatura solitaria y territorial, que prefiere mantenerse alejado de otras especies. Se alimenta principalmente de pequeños animales y criaturas que encuentra en su hábitat natural, aunque también puede ser visto comiendo frutas y hojas de plantas. Es una criatura muy inteligente, capaz de aprender y adaptarse rápidamente a diferentes situaciones.
Método de reproducción: El Xalaris es una especie ovípara, lo que significa que la hembra deposita sus huevos en un lugar seguro para que eclosionen. Las crías tardan unos meses en desarrollarse completamente, y durante este tiempo son protegidas por la hembra y aprenden a sobrevivir en su entorno natural. Una vez que alcanzan la madurez sexual, los Xalaris se separan y comienzan a vivir solitariamente.
Pronunciación: ra-di-SQUI-roh
Descripción: El Radisquiro es un insectoide de cuerpo esbelto y ágil, con un par de alas membranosas que le permiten volar a altas velocidades. Su cuerpo está cubierto de placas duras y resistentes que lo protegen de la radiación del planeta. Sus patas son delgadas y largas, permitiéndole moverse con rapidez en su entorno radiactivo. Posee un par de antenas largas y sensibles, que le permiten detectar los niveles de radiación en su entorno y orientarse en su ambiente hostil.
Promedio de vida: El Radisquiro tiene una vida corta de unos 6 meses, debido a la exposición constante a la radiación.
Tamaño y peso especifico: El Radisquiro tiene un tamaño promedio de unos 30 centímetros de longitud y un peso de alrededor de 100 gramos.
Datos extra: El Radisquiro es capaz de resistir niveles de radiación letales para otras formas de vida, gracias a sus placas protectoras y a un sistema de desintoxicación en su cuerpo que elimina los isótopos radiactivos. También es conocido por su gran velocidad y agilidad en el aire, lo que lo convierte en un depredador formidable. Su dieta consiste principalmente en pequeños insectos y plantas resistentes a la radiación.
Sobre la criatura en sí: El Radisquiro es un insectoide solitario que se mueve con destreza en su entorno radiactivo. A pesar de su apariencia amenazante, es un ser pacífico que rara vez entra en contacto con otros seres vivos. Los Radisquiros son conocidos por su capacidad de desintoxicación, y los científicos han estado estudiando su ADN para comprender cómo funcionan sus sistemas biológicos. También se han encontrado fósiles de Radisquiros en otros planetas, lo que sugiere que pueden haber sido una especie nómada que viajó por el universo en busca de nuevos entornos radiactivos.
Método de reproducción: El Radisquiro se reproduce mediante huevos que son depositados en la superficie del suelo. Los huevos eclosionan después de unas pocas semanas, y las crías emergen con un exoesqueleto blando y vulnerable. Los jóvenes Radisquiros crecen rápidamente, endureciendo su exoesqueleto y desarrollando sus habilidades de supervivencia en el entorno radiactivo de su planeta natal.
Pronunciación: si-droh-man-tis
Descripción: El Cidromantis es un insectoide alto y esbelto que mide en promedio 2 metros de altura. Su cuerpo está formado por una cabeza grande y triangular con dos antenas filamentosas de hasta 30 cm de largo. Su cuerpo está cubierto por una exoesqueleto rígido y brillante, de color verde metálico con manchas iridiscentes. Sus patas son largas y delgadas con garras afiladas, lo que le permite correr a gran velocidad y saltar grandes distancias.
Promedio de vida: El Cidromantis puede vivir hasta unos 20 años en su hábitat natural.
Tamaño y peso específico: El Cidromantis tiene un peso promedio de 60 kg, y su tamaño varía entre 1.8 y 2.2 metros de altura.
Datos extra: El Cidromantis es un excelente cazador y depredador, gracias a su rapidez y agilidad. Tiene una gran capacidad para saltar distancias largas y su mordida es venenosa, lo que le permite inmovilizar a sus presas. También es conocido por su habilidad para camuflarse en su entorno, gracias a la capacidad de cambiar de color de su exoesqueleto según las condiciones de iluminación. Además, su exoesqueleto es altamente resistente al calor y la radiación, lo que le permite sobrevivir en el abrasador ambiente de su planeta de origen.
Sobre la criatura en sí: El Cidromantis es un insectoide altamente inteligente, capaz de comunicarse mediante señales luminosas y sonidos ultrasónicos. Sus habilidades cognitivas son comparables a las de un primate, lo que les permite desarrollar estrategias de caza y adaptarse a nuevos entornos. Los Cidromantis son criaturas solitarias que prefieren vivir en pequeñas colonias familiares. Debido a su naturaleza territorial, no suelen interactuar con otras especies.
Método de reproducción: Los Cidromantis tienen un sistema de apareamiento altamente ritualizado que implica el intercambio de señales luminosas y sonidos específicos. La hembra pone sus huevos en una estructura de nido especializada y los cuida hasta que eclosionan. Los jóvenes Cidromantis pasan por varias etapas de desarrollo antes de alcanzar la madurez, momento en el que se independizan de sus progenitores.
Pronunciación: trahs-muh-too-roh
Descripción: El Trasmaturo es un insectoide con un exoesqueleto de color amarillo oscuro, que le ayuda a camuflarse entre la basura. Sus seis patas son extremadamente fuertes y permiten que el Trasmaturo se mueva con facilidad sobre superficies irregulares y desiguales. Sus ojos compuestos de color verde oscuro les permiten ver en la oscuridad y distinguir pequeñas fuentes de luz en un ambiente con poca iluminación. También poseen un par de antenas largas y delgadas que utilizan para detectar olores y vibraciones en su entorno.
Promedio de vida: El Trasmaturo tiene una vida promedio de 20 años.
Tamaño y peso especifico: El Trasmaturo mide aproximadamente 1 metro de largo y pesa alrededor de 40 kilos.
Datos extra: El Trasmaturo tiene la capacidad de secretar una sustancia química que le permite disolver la basura a su alrededor y utilizar los nutrientes para su beneficio. Además, posee una habilidad única para detectar metales y materiales valiosos en la basura, y utiliza sus fuertes patas para excavar y extraer estos materiales.
Sobre la criatura en si: El Trasmaturo es un insectoide altamente adaptable y resistente, lo que le ha permitido sobrevivir en el peligroso entorno de Kotus. Son criaturas muy inteligentes y han desarrollado una sociedad jerárquica altamente organizada en la que cada individuo tiene un papel específico. Además, los Trasmaturos han desarrollado una forma rudimentaria de comunicación vocal que utilizan para coordinar sus esfuerzos y trabajar juntos en la recolección y procesamiento de la basura.
Método de reproducción: El Trasmaturo se reproduce a través de huevos que son depositados en la basura. Las larvas emergen de los huevos y se alimentan de los desechos a su alrededor. Después de varias etapas de crecimiento, la larva se transforma en un adulto y comienza a participar en las actividades de la colonia.
Pronunciación: Sil-fai-ra
Descripción: Sylphira es un insectoide de cuerpo esbelto y aerodinámico, con una longitud promedio de 2 metros y un peso de aproximadamente 50 kilogramos. Su cuerpo está cubierto de escamas iridiscentes en tonos azules y verdes que cambian de color dependiendo de la luz que reflejan. Sus alas membranosas también tienen un brillo similar y se extienden hasta 3 metros de envergadura cuando están desplegadas.
Promedio de vida: Sylphira vive en promedio 8 años.
Tamaño y peso específico: Los machos de Sylphira son ligeramente más grandes que las hembras, con una longitud de 2,2 metros y un peso de 60 kilogramos. Las hembras miden 1,8 metros y pesan alrededor de 45 kilogramos.
Datos extra: Sylphira es una criatura extremadamente veloz y ágil, capaz de alcanzar velocidades de hasta 100 km/h en vuelo y cambios de dirección bruscos. Sus escamas son altamente resistentes y pueden soportar temperaturas extremas, lo que les permite sobrevivir en diferentes entornos. Además, su capacidad para camuflarse en su entorno natural les ayuda a evitar a los depredadores.
Sobre la criatura en sí: Sylphira es una criatura solitaria, prefiriendo vivir en las copas de los árboles donde puede camuflarse en su entorno natural. Es una criatura nocturna y se alimenta principalmente de néctar y savia. Sin embargo, también puede cazar pequeños insectos y arañas para complementar su dieta.
A pesar de ser un insectoide, Sylphira tiene una inteligencia impresionante y una gran capacidad de aprendizaje. Puede comunicarse con otras criaturas a través de una serie de chirridos y pitidos que varían en tono y ritmo para transmitir diferentes mensajes.
Método de reproducción: La reproducción de Sylphira es un proceso complejo que involucra un cortejo elaborado. Los machos emiten una serie de sonidos para atraer a las hembras, que responden con un patrón de aleteo de alas específico. Después de la unión, la hembra deposita sus huevos en una hoja cuidadosamente seleccionada, donde eclosionarán y pasarán por varias etapas de crecimiento antes de convertirse en adultos completamente desarrollados.
Pronunciación: boh-skah-ron
Descripción: El Boscaron es un insectoide grande y fuerte, que se ha adaptado al clima tropical de Bahcame. Su cuerpo está cubierto de un pelaje suave y grueso, que ayuda a regular su temperatura corporal en el clima húmedo. Tiene seis patas fuertes y musculosas que le permiten correr a gran velocidad y trepar árboles con facilidad. Su cabeza es grande y está cubierta de antenas largas y delgadas que le ayudan a detectar los olores y sonidos en su entorno. Sus ojos grandes y multifacéticos le permiten tener una visión periférica excelente y detectar movimientos rápidos en el bosque.
Promedio de vida: El Boscaron vive en promedio de 25 a 30 años.
Tamaño y peso especifico: El Boscaron es un insectoide grande y fuerte, midiendo hasta 1.5 metros de altura y 2 metros de longitud. Puede pesar hasta 400 kilogramos.
Datos extra: El Boscaron es conocido por su increíble fuerza, capaz de levantar objetos pesados y moverse rápidamente en su entorno. También tiene una piel gruesa y resistente que lo protege de los depredadores y el entorno tropical. El Boscaron se alimenta de frutas y hojas de los árboles en el bosque, y a veces se puede encontrar cerca de las zonas habitadas por personas en busca de comida fácil.
Sobre la criatura en sí: El Boscaron es un animal social y vive en colonias organizadas. Aunque no son capaces de hablar, se comunican a través de una serie de chirridos y sonidos que utilizan para indicar peligro, alertar a otros de la comida cercana, y comunicarse en general. Son animales muy territoriales y defenderán agresivamente su colonia contra cualquier amenaza.
Método de reproducción: El Boscaron pone huevos en grandes grupos en nidos construidos en el suelo o en los árboles. Las larvas emergen después de unos días y pasan por varias etapas de desarrollo antes de convertirse en adultos. Las colonias están compuestas principalmente por una reina y sus trabajadoras, con algunos machos para la reproducción. La reina produce huevos regularmente y las trabajadoras se encargan de cuidar a las larvas y proteger la colonia en general. Los machos se aparean con la reina y luego mueren poco después.
Pronunciación: za-raax
Descripción: Xarax es un insectoide con una estructura corporal única, adaptada a la vida en el árido planeta de Dosevize. Su cuerpo está cubierto de una gruesa capa de exoesqueleto resistente a la abrasión, con un patrón marrón y dorado para camuflarse en el paisaje de arena. Su cabeza está ligeramente inclinada hacia abajo y su boca, formada por mandíbulas poderosas, se encuentra debajo de una protuberancia en forma de casco que protege sus ojos y antenas. Xarax tiene cuatro pares de patas fuertes y afiladas con garras para excavar en la arena. A diferencia de la mayoría de los insectos, Xarax no tiene alas, lo que sugiere que han evolucionado para vivir exclusivamente en el suelo.
Promedio de vida: Xarax tiene un ciclo de vida que dura unos 30 años, lo que les permite adaptarse y sobrevivir en un ambiente hostil.
Tamaño y peso específico: Un adulto Xarax mide alrededor de 1,2 metros de largo y pesa alrededor de 100 kilogramos. Los machos y las hembras tienen un tamaño y peso similar.
Datos extra: Xarax tiene una fuerza increíble para su tamaño, lo que les permite excavar en la arena para construir nidos y defenderse de depredadores. También tienen una velocidad sorprendente, pudiendo correr a una velocidad de hasta 50 km/h en la arena. Xarax es una criatura solitaria y territorial, que solo se une a otros Xarax durante la temporada de apareamiento. Durante este período, los machos atraen a las hembras con una canción producida por un órgano especializado en su cabeza.
Sobre la criatura en sí: Los Xarax son una especie altamente resistente y adaptada a la vida en el árido y abrasivo ambiente de Dosevize. Han evolucionado una serie de rasgos especializados, incluyendo patas fuertes para excavar en la arena, exoesqueletos resistentes y una estructura de cabeza única para proteger sus ojos y antenas. A pesar de su solitaria naturaleza, los Xarax son cruciales para la ecología del planeta, ya que ayudan a mantener la estabilidad de las dunas de arena y proporcionan alimento para otros depredadores del desierto.
Método de reproducción: Xarax son ovíparos y se reproducen sexualmente. Durante la temporada de apareamiento, los machos atraen a las hembras con una canción producida por un órgano especializado en su cabeza. Después de la fertilización, la hembra pone los huevos en un nido excavado en la arena y los protege hasta que eclosionan. Los jóvenes Xarax tardan varios años en madurar y alcanzar la madurez sexual.
Pronunciación: zee-RI-thee-uh
Descripción: Xirithia es un insectoide de aspecto elegante y aerodinámico, con un cuerpo largo y esbelto que se asemeja a una varita. Su cuerpo está cubierto de una exoesqueleto brillante y flexible, que protege a la criatura de los elementos y los ataques de los depredadores. Xirithia tiene dos grandes alas translúcidas, que se extienden desde su espalda y que le permiten volar con una precisión y agilidad sorprendentes. La cabeza de Xirithia está adornada con dos grandes ojos compuestos, que le proporcionan una visión panorámica de su entorno y le permiten detectar a las presas y los depredadores. Además, su hocico estrecho y alargado está equipado con una probóscide flexible, que se utiliza para recolectar néctar de las flores y otras sustancias líquidas.
Promedio de vida: La vida media de un Xirithia es de unos 20 años.
Tamaño y peso especifico: Xirithia es una criatura relativamente pequeña, con una longitud de alrededor de 15 centímetros y un peso promedio de unos 50 gramos.
Datos extra: Xirithia es extremadamente ágil y rápida, capaz de maniobrar y cambiar de dirección con facilidad en el aire. También tiene una excelente capacidad de camuflaje, gracias a su exoesqueleto iridiscente que le permite mezclarse con su entorno y pasar desapercibida ante posibles depredadores. A pesar de su tamaño, Xirithia es sorprendentemente fuerte, con patas delgadas pero poderosas que le permiten escalar superficies verticales y sostener objetos mucho más grandes que ella misma.
Sobre la criatura en sí: Xirithia es un insecto social, que vive en colonias lideradas por una reina. Cada colonia de Xirithia puede tener cientos de individuos, cada uno con su propia función específica en la comunidad. Las tareas incluyen recolectar alimentos, cuidar de las crías y proteger la colonia de los depredadores. Las Xirithias se comunican entre sí mediante una serie de chirridos y zumbidos, que les permiten coordinarse en tareas complejas y alertar a otros miembros de la colonia sobre posibles amenazas.
Método de reproducción: Xirithia se reproduce por medio de huevos, que son puestos por la reina y luego cuidados por las obreras hasta que eclosionan. Las crías pasan por varias etapas de desarrollo, desde una larva sin ojos hasta un adulto completo. Una vez que alcanzan la madurez sexual, las Xirithias comienzan a buscar una pareja para aparearse y crear una nueva colonia.
Pronunciación: KOR-vex
Descripción: Khorvex es un insectoide de aspecto intimidante. Su cuerpo mide aproximadamente 1 metro de longitud y está cubierto por una armadura de color verde oscuro y negro que lo protege del calor y de los depredadores. Tiene seis patas robustas y fuertes que le permiten desplazarse con rapidez y saltar largas distancias. Además, posee dos antenas largas y flexibles que utiliza para detectar los olores y las vibraciones en su entorno. Su cabeza es grande y triangular, con dos ojos grandes y oscuros que le permiten tener una visión panorámica de 360 grados. Khorvex también tiene una boca en forma de pinza que utiliza para morder y triturar su alimento.
Promedio de vida: 10 años
Tamaño y peso específico: Khorvex puede llegar a medir hasta 1 metro de longitud y pesar alrededor de 20 kg.
Datos extra: Khorvex tiene una gran resistencia al calor y puede sobrevivir en temperaturas que superan los 60 grados Celsius. Además, su armadura es muy resistente y le protege de los ataques de otros depredadores. Khorvex también tiene una gran fuerza, lo que le permite cargar objetos pesados y luchar contra otros animales.
Sobre la criatura en sí: Khorvex es un animal solitario que suele vivir en madrigueras subterráneas que excava con sus poderosas patas. A pesar de su aspecto intimidante, Khorvex es un animal pacífico que solo ataca si se siente amenazado o si necesita alimentarse. Su dieta se compone principalmente de plantas y frutas del desierto, aunque también puede alimentarse de otros animales pequeños que consigue cazar. Khorvex se comunica con otros miembros de su especie a través de feromonas que emite con sus antenas.
Método de reproducción: Khorvex es un animal ovíparo y la hembra pone sus huevos en la madriguera que ha excavado. Los huevos tardan alrededor de 2 meses en eclosionar y las crías nacen completamente formadas y con la capacidad de valerse por sí mismas. Khorvex alcanza la madurez sexual alrededor de los 2 años de edad y puede reproducirse durante toda su vida adulta.
Pronunciación: Groo-vee-us Fun-gor-um
Descripción: El Gruvius Fungorum es un animal insectoide que mide aproximadamente 20 centímetros de largo y tiene una envergadura de 30 centímetros. Su cuerpo está cubierto por una piel gruesa y peluda de color marrón oscuro con rayas negras. Sus seis patas están provistas de garras afiladas que le permiten trepar con facilidad en superficies rocosas. Sus ojos son grandes y oscuros, y su cabeza está equipada con dos antenas largas y delgadas que le permiten detectar sustancias químicas en el aire y en los alimentos.
Promedio de vida: El Gruvius Fungorum tiene una vida útil de unos 5 años.
Datos extra: El Gruvius Fungorum es una especie muy adaptable y puede sobrevivir en ambientes extremos, desde las llanuras áridas hasta las cuevas subterráneas más profundas. Tiene una dieta omnívora y se alimenta de hongos y pequeños insectos. También tiene la capacidad de absorber nutrientes a través de su piel, lo que le permite sobrevivir en lugares donde no hay suficiente comida.
Sobre el animal en sí: El Gruvius Fungorum es un insecto altamente inteligente y social. Se comunican mediante señales químicas que emiten a través de sus antenas y son capaces de cooperar en la búsqueda de alimento y en la defensa contra los depredadores. Son capaces de formar colonias complejas y organizadas, con castas especializadas en la alimentación, el cuidado de las crías y la defensa.
Método de reproducción: El Gruvius Fungorum es un animal ovíparo. Las hembras ponen huevos en grupos de hasta 50 unidades, los cuales son incubados por los machos en un ambiente cálido y húmedo hasta que eclosionan. Las crías emergen del huevo en un estado larval y pasan por varias etapas de muda antes de convertirse en adultos.
Pronunciación: ZEH-bricks
Descripción: Los Zebrix son insectos de color verde claro con un exoesqueleto brillante y ojos grandes y redondos de color azul iridiscente. Su cuerpo se divide en tres secciones: cabeza, tórax y abdomen, y sus patas son delgadas y largas. Su tamaño oscila entre 5 y 10 cm de largo.
Promedio de vida: Los Zebrix tienen una vida relativamente corta, de solo unos pocos meses.
Datos extra: Los Zebrix se comunican a través de vibraciones de alta frecuencia que transmiten a través de su cuerpo y los objetos que tocan. También son conocidos por su habilidad para camuflarse con su entorno gracias a su capacidad para cambiar su color verde claro a tonos más oscuros y terrosos.
Sobre el animal en sí: Los Zebrix son insectos altamente sociables y viven en colonias de varios miles de individuos. Trabajan juntos para construir nidos elaborados en árboles o rocas, y cada individuo tiene una tarea específica dentro de la colonia. Algunos son recolectores de alimentos, mientras que otros son responsables de la defensa del nido.
Método de reproducción: Los Zebrix se reproducen sexualmente. Durante el apareamiento, el macho transfiere su esperma a la hembra a través de un órgano reproductor especializado llamado edeago. La hembra deposita sus huevos en una cámara especial dentro del nido, donde son incubados y cuidados por los trabajadores de la colonia hasta que eclosionan en larvas. Las larvas se alimentan de una dieta especializada antes de pupar y finalmente convertirse en adultos.
Pronunciación: Zer-fa
Descripción: El Zerfa es un insectoide de tamaño mediano, que mide alrededor de 10 centímetros de largo. Su cuerpo está cubierto de una exoesqueleto fuerte y resistente, que le permite sobrevivir en los ambientes más hostiles. Su coloración varía desde el marrón oscuro hasta el negro, y sus antenas son largas y delgadas, con pequeñas protuberancias en la punta.
Promedio de vida: El Zerfa tiene una vida útil de aproximadamente 5 años.
Datos extra: El Zerfa es una especie social, que vive en colonias organizadas y altamente jerarquizadas. Las colonias están dirigidas por una reina, cuyo tamaño y fuerza la hacen dominante en la jerarquía. La reina es la encargada de poner huevos, y es asistida por trabajadoras que se encargan de recolectar alimentos, cuidar las crías y proteger a la colonia.
Sobre el animal en sí: El Zerfa es un insecto altamente adaptativo, capaz de sobrevivir en ambientes extremos, como desiertos y selvas tropicales. Su exoesqueleto es lo suficientemente fuerte como para protegerlo de depredadores y de la exposición a temperaturas extremas. Además, su capacidad para vivir en colonias altamente organizadas le permite sobrevivir en ambientes donde otros insectos tendrían dificultades para sobrevivir.
Método de reproducción: La reproducción del Zerfa es sexual y está controlada por la reina. La reina es la única hembra fértil en la colonia, y es la encargada de poner huevos. Los machos Zerfa se aparean con la reina durante un corto período de tiempo, después del cual mueren. Los huevos son puestos en una estructura especial llamada "nido de cría", donde son cuidados por las trabajadoras hasta que eclosionan. Las crías se desarrollan rápidamente y son capaces de realizar tareas dentro de la colonia en cuestión de días.
Pronunciación: Ay-thee-ree-us Ih-mor-tal-is
Descripción: El Aethereus Immortalis es una forma de vida ancestral que se asemeja a un escarabajo gigante. Su cuerpo está cubierto de una armadura gruesa y brillante de color verde oscuro, que lo protege de los peligros del entorno hostil en el que vive. Tiene seis patas poderosas y una cabeza grande con dos antenas largas y delgadas que se mueven constantemente.
Promedio de vida: El Aethereus Immortalis es una de las formas de vida más longevas del universo conocido. Su vida promedio es de aproximadamente 10,000 años, y algunos individuos han sido conocidos por vivir hasta 20,000 años.
Datos extra: El Aethereus Immortalis es venerado por la cultura phyleen como una criatura sagrada y es considerado un símbolo de vida eterna y sabiduría. Debido a su vida extremadamente larga, los científicos han estudiado a esta especie para tratar de descubrir los secretos de su longevidad.
Sobre el animal en sí: El Aethereus Immortalis es un animal solitario y territorial que habita en las cuevas más profundas. Es capaz de sobrevivir en entornos extremos, como temperaturas extremadamente altas o bajas y falta de oxígeno, gracias a su capacidad de almacenar grandes cantidades de energía en su cuerpo.
Tamaño y peso: El tamaño del Aethereus Immortalis varía desde unos pocos centímetros de largo en su etapa larvaria hasta varios metros de largo en su etapa adulta. Su peso también varía según la etapa de su vida, pero los adultos pueden pesar hasta 500 kilogramos.
Método de reproducción: El Aethereus Immortalis se reproduce sexualmente y tiene un proceso de apareamiento complejo. Durante la temporada de apareamiento, los machos compiten por el derecho de aparearse con una hembra. La hembra seleccionada construye un nido en el que pone sus huevos, y los machos que sobreviven a la competencia protegen y cuidan los huevos hasta que eclosionan. Los jóvenes tardan varios años en alcanzar la madurez, durante los cuales pasan por varias etapas larvarias antes de convertirse en adultos completamente formados.
Pronunciación: Kri-lum
Descripción: El Kryllum es una criatura insectoide con un cuerpo segmentado y una cabeza en forma de cuña. Sus antenas son largas y delgadas, y sus ojos compuestos le permiten tener una visión aguda de 360 grados. Sus patas son largas y delgadas, permitiéndole correr y saltar con gran rapidez y agilidad.
El cuerpo del Kryllum está cubierto por un exoesqueleto duro y brillante que varía en color desde el marrón oscuro al rojo y verde. Tiene dos alas translúcidas que le permiten volar a gran velocidad, aunque por períodos cortos de tiempo. La longitud del Kryllum es de unos 10 cm y su envergadura es de 20 cm.
Promedio de vida: El Kryllum tiene una vida útil de unos 3 años, durante los cuales experimenta una metamorfosis completa desde el huevo, pasando por la larva y la pupa hasta la forma adulta.
Datos extra: El Kryllum es una criatura social que vive en grandes colonias dentro de estructuras similares a nidos construidos con materiales vegetales y secretiones producidas por ellos mismos. La colonia se organiza en castas, con una reina que es la única hembra fértil y un grupo de machos que se encargan de la reproducción.
Sobre el animal en sí: El Kryllum es una criatura omnívora, que se alimenta de plantas, néctar, frutas, y pequeños insectos. Es activo durante el día y es muy territorial, defendiendo su colonia contra intrusos.
El Kryllum es muy sensible a las feromonas, y utiliza una serie de feromonas diferentes para comunicarse con los miembros de su colonia. Además, tienen un sistema complejo de comunicación mediante vibraciones de sus alas y patas, lo que les permite coordinarse en la defensa de la colonia.
Método de reproducción: La reina del Kryllum pone huevos en el interior del nido, que son cuidados y alimentados por las obreras hasta que eclosionan. Las larvas se alimentan de una sustancia secretada por las obreras, y después pasan a la fase de pupa, donde experimentan una metamorfosis completa antes de convertirse en adultos. Los machos emergen primero, y después de un corto periodo de alimentación y fortalecimiento, parten a buscar a una hembra fértil para aparearse. Después de la cópula, el macho muere y la hembra fértil regresa al nido para poner los huevos.
Pronunciación: zil-thid
Descripción: El Zylthid es un insectoide de tamaño mediano, con una longitud promedio de 20 centímetros. Su cuerpo está cubierto por una coraza exoesqueletal dura y brillante, que les proporciona protección contra depredadores y les ayuda a conservar la humedad en ambientes áridos. Sus patas son largas y delgadas, con garras afiladas para escalar y aferrarse a superficies rugosas. Tienen dos pares de alas membranosas que se pliegan contra su cuerpo cuando no están en uso, pero que les permiten volar a velocidades increíbles cuando es necesario.
El Zylthid tiene un par de ojos grandes y compuestos que le dan una vista excepcionalmente aguda, y también posee dos antenas largas y móviles que utilizan para explorar su entorno y comunicarse con otros miembros de su especie. Además, tienen una mandíbula poderosa y afilada que les permite masticar alimentos duros y difíciles.
Promedio de vida: El Zylthid tiene una vida útil de alrededor de 5 años.
Datos extra: El Zylthid es capaz de emitir feromonas para comunicarse con otros miembros de su especie y también para atraer a las presas. Estas feromonas son altamente específicas y solo son detectables por otros Zylthid.
Sobre el animal en sí: El Zylthid es un insectoide altamente adaptable y puede sobrevivir en una amplia variedad de entornos, desde bosques húmedos hasta desiertos secos. Son omnívoros y se alimentan de una variedad de alimentos, incluyendo plantas, otros insectos y pequeños animales. Los Zylthid viven en colonias y tienen una jerarquía social estricta liderada por una reina.
Método de reproducción: La reproducción en el Zylthid es sexual y la hembra pone huevos que eclosionan en larvas. Las larvas se alimentan de una dieta rica en proteínas para crecer y luego pasan por varias etapas de metamorfosis antes de convertirse en adultos. El proceso completo de desarrollo desde el huevo hasta el adulto puede tomar varias semanas o meses, dependiendo de las condiciones ambientales. Los Zylthid también pueden reproducirse asexualmente en situaciones de estrés extremo, pero esto es extremadamente raro y no produce una descendencia genéticamente diversa.
Pronunciación: oh-mee-kroh-nee-ah lon-jee-vus
Descripción: Omicronia Longevus es una especie de insecto que habita en los bosques de su planeta natal. Tiene un cuerpo alargado y delgado, con seis patas y dos antenas largas y curvadas. Su exoesqueleto es de color marrón oscuro, lo que le permite camuflarse en la corteza de los árboles. Sus patas son largas y delgadas, permitiéndoles caminar sobre ramas y hojas con facilidad. Las antenas son extremadamente sensibles, permitiéndoles detectar la presencia de alimento o peligro.
Promedio de vida: La vida útil de Omicronia Longevus es excepcionalmente larga en comparación con otras especies en su planeta natal. Viven en promedio unos 300 años, aunque algunos individuos han sido conocidos por vivir hasta 500 años.
Datos extra: Omicronia Longevus tiene una serie de adaptaciones que les permiten vivir tanto tiempo. Una de las principales es que su exoesqueleto se vuelve más grueso y resistente con el tiempo, protegiéndolos de los depredadores. También tienen un sistema inmunológico muy avanzado que les permite combatir las enfermedades y infecciones que podrían debilitarlos con el tiempo.
Sobre el animal en sí Omicronia Longevus es un animal solitario, y su dieta consiste principalmente en savia y néctar de los árboles. Pasan la mayor parte de su tiempo en las copas de los árboles, donde construyen pequeños nidos hechos de ramitas y hojas.
Tamaño y peso especificos: Omicronia Longevus mide aproximadamente 10 centímetros de largo y pesa alrededor de 30 gramos. Son bastante ligeros, lo que les permite moverse con facilidad por las ramas de los árboles.
Método de reproducción: El método de reproducción de Omicronia Longevus es interesante y complejo. Las hembras ponen sus huevos en la corteza de los árboles, y los protegen con una sustancia pegajosa que los mantiene en su lugar. Cuando los huevos eclosionan, las larvas emergen y se alimentan de la savia del árbol. Después de un tiempo, las larvas se convierten en pupas y eventualmente emergen como adultos. Los machos compiten por el derecho a aparearse con las hembras, y el ganador libera una feromona que atrae a la hembra. La hembra deposita sus huevos en la corteza del árbol, y el ciclo comienza de nuevo.
Pronunciación: Pai-goh-gi-nuhm A-vis
Descripción: Pygoginum Avis es un insectoide que se asemeja a una libélula en forma y tamaño. Su cuerpo mide alrededor de 20 centímetros de largo y 30 centímetros de ancho, con alas membranosas que se extienden hasta los 40 centímetros. Tiene un cuerpo alargado y delgado con una cabeza pequeña y ojos grandes, adaptados para una visión superior. Sus alas son translúcidas y tienen venas que les dan rigidez. Tiene seis patas delgadas y fuertes, cada una con tres garras para un mejor agarre. Además, tiene un par de mandíbulas fuertes para capturar su presa.
Promedio de vida: Pygoginum Avis tiene una vida útil de aproximadamente dos años.
Datos extra: Pygoginum Avis es un insecto omnívoro y se alimenta de pequeños animales y plantas. También es capaz de producir un veneno paralizante que usa para atrapar a sus presas y defenderse de los depredadores.
Sobre el animal en sí: Pygoginum Avis es una criatura solitaria y territorial. Se encuentran principalmente en áreas boscosas y prefieren la humedad y la sombra. Son diurnos y activos durante todo el día, cazando activamente y recolectando alimentos. Son muy rápidos y ágiles en el aire, y pueden alcanzar velocidades de hasta 60 kilómetros por hora.
Método de reproducción: Pygoginum Avis se reproduce a través de huevos que son puestos en el agua. Las hembras depositan sus huevos en el agua, donde las larvas eclosionan y se desarrollan en el agua durante varias semanas antes de convertirse en adultos. Durante este tiempo, las larvas se alimentan de pequeños organismos acuáticos y se esconden debajo de las hojas de las plantas acuáticas para evitar a los depredadores. Una vez que la larva alcanza su etapa adulta, emerge del agua y se transforma en el Pygoginum Avis adulto.
Pronunciación: loo-mi-nop-tair-o
Descripción: El Luminóptero es un insectoide de tamaño mediano, con una longitud promedio de 10 centímetros y una envergadura de alas de unos 15 centímetros. Su cuerpo está cubierto de escamas brillantes de color dorado, que le dan un aspecto metálico. Tiene seis patas delgadas y dos grandes alas translúcidas con venas de color marrón que le permiten volar con gran agilidad. Los ojos compuestos del Luminóptero son grandes y ovalados, de color rojo intenso, y están rodeados por pequeñas antenas móviles.
Promedio de vida: El Luminóptero tiene una vida promedio de unos 5 años.
Datos extra: El Luminóptero es conocido por su habilidad para generar luz propia, gracias a pequeñas células bioluminiscentes ubicadas en su cuerpo y en sus antenas. Esta capacidad le permite iluminar su entorno y comunicarse con otros miembros de su especie mediante señales luminosas. También se ha descubierto que su piel metálica tiene la capacidad de reflejar la luz, lo que le permite camuflarse y confundirse con su entorno.
Sobre el animal en sí: El Luminóptero es un insectoide social, que vive en colonias compuestas por cientos de individuos. Cada colonia tiene una reina, que es la encargada de poner huevos y asegurar la supervivencia de la colonia. Los Luminópteros son animales diurnos y se alimentan principalmente de néctar y savia de plantas, aunque también pueden alimentarse de pequeños insectos.
Método de reproducción: El Luminóptero se reproduce mediante fecundación interna. Durante la época de apareamiento, los machos emiten señales luminosas para atraer a las hembras. Una vez que se produce la fecundación, la hembra deposita sus huevos en una estructura de cera que construye para protegerlos. Las larvas emergen de los huevos y se alimentan de pequeñas porciones de néctar y savia hasta que se convierten en adultos y comienzan a buscar alimento y compañeros.
Pronunciación: thri-kon
Descripción: El Thrikon es una forma de vida insectoide de tamaño medio, que mide aproximadamente 30 centímetros de largo y 20 centímetros de ancho. Su cuerpo está cubierto por una capa de quitina verde claro que brilla con iridiscencias rosadas y violetas. Sus seis patas son largas y delgadas, con garras afiladas en las extremidades para trepar y escalar. Sus antenas son largas y delgadas, y su cabeza está adornada con dos grandes ojos compuestos que le permiten ver en una amplia gama de longitudes de onda.
Promedio de vida: El Thrikon tiene una vida útil de alrededor de 15 años.
Datos extra: El Thrikon es una criatura muy adaptable, capaz de sobrevivir en una amplia variedad de entornos, desde desiertos abrasadores hasta bosques lluviosos y pantanos. Su cuerpo está diseñado para resistir temperaturas extremas y cambios bruscos de clima.
Sobre el animal en sí: El Thrikon es una criatura altamente social que vive en colonias organizadas. Estas colonias están compuestas por tres castas diferentes: trabajadores, soldados y la reina. Los trabajadores son responsables de la recolección de alimentos y la construcción de la colonia, mientras que los soldados se encargan de proteger la colonia de los depredadores y otros peligros. La reina es la única hembra fértil en la colonia y es responsable de poner todos los huevos.
Método de reproducción: El Thrikon se reproduce mediante un proceso llamado partenogénesis, en el cual la reina pone huevos sin la necesidad de aparearse con un macho. Los huevos eclosionan en larvas que se desarrollan rápidamente en trabajadores o soldados, dependiendo de las necesidades de la colonia.
Pronunciación: al-far-boh-rus ree-gah-lis
Descripción: El Aelfarborus Regalis es un insecto gigante con un cuerpo alargado de unos 30 cm de longitud y seis patas delgadas y largas. Su cabeza es alargada y sus ojos son grandes y compuestos, con una visión aguda y sensible al movimiento. Su cuerpo está cubierto por una gruesa capa de exoesqueleto duro y brillante, de un color verde oscuro con manchas de color dorado en el abdomen.
Promedio de vida: El Aelfarborus Regalis tiene una vida muy larga, llegando a vivir hasta 500 años.
Datos extra: El Aelfarborus Regalis es considerado una criatura sagrada por una civilización que lo adora como un símbolo de la vida eterna y la sabiduría. Esta criatura es muy respetada y está protegida por las leyes de esta civilización.
Sobre el animal en sí: El Aelfarborus Regalis es un insecto inteligente y social que vive en colonias subterráneas. A diferencia de otros insectos, esta especie posee un sistema nervioso avanzado, lo que le permite aprender y adaptarse a su entorno de manera más rápida y eficiente. También tiene una capacidad sorprendente para comunicarse con otros miembros de su colonia, mediante la emisión de feromonas y vibraciones.
Tamaño y peso: El Aelfarborus Regalis es un insecto grande con un cuerpo de unos 30 cm de longitud y seis patas delgadas y largas. Su peso oscila alrededor de los 200 gramos.
Método de reproducción: El Aelfarborus Regalis se reproduce mediante fertilización interna. Las hembras ponen huevos en las colonias subterráneas y los cuidan hasta que eclosionan. Los recién nacidos son cuidados por las hembras mayores y aprenden de ellas hasta que alcanzan la madurez sexual. Los machos realizan un cortejo complejo, en el que producen sonidos y feromonas para atraer a las hembras. Después de aparearse, la hembra deposita sus huevos en un nido y los cuida hasta que eclosionan. Los huevos tardan en eclosionar alrededor de 3 meses.
Pronunciación: Ah-rack-noy-dee Or-thop-ter-uh
Descripción: Arachnoideae Orthoptera es una especie de insecto con un cuerpo grande y segmentado, compuesto por una cabeza, tórax y abdomen. Su cuerpo está cubierto de exoesqueleto duro y oscuro con patas largas y delgadas que les permiten caminar y trepar con facilidad. En su cabeza, tienen dos grandes ojos compuestos que les permiten ver en todas las direcciones y antenas largas y delgadas que les ayudan a detectar los olores y movimientos de los objetos que los rodean.
Promedio de vida: La vida de Arachnoideae Orthoptera es muy larga, con una duración de unos 400 años.
Datos extra: Arachnoideae Orthoptera es una especie muy adaptativa y puede vivir en una amplia variedad de entornos, desde climas fríos y secos hasta cálidos y húmedos. Han desarrollado un sistema de comunicación complejo que les permite comunicarse entre sí y coordinar sus actividades, y su dieta consiste en una amplia variedad de plantas y pequeños animales.
Sobre el animal en sí: Arachnoideae Orthoptera es un insecto social que vive en grandes colonias. Dentro de cada colonia, hay una reina que es la encargada de poner huevos y un grupo de obreras que se encargan de recolectar alimento y cuidar a los jóvenes. También hay machos que se aparean con la reina y luego mueren.
Tamaño y peso especificos: Arachnoideae Orthoptera es un insecto grande y puede crecer hasta un tamaño de 50 cm de longitud y un peso de 1 kg.
Método de reproducción: La reproducción de Arachnoideae Orthoptera es sexual. Los machos se aparean con la reina, quien luego pone los huevos en un nido construido por las obreras. Las obreras cuidan y alimentan a las larvas hasta que se convierten en adultos.
Pronunciación: Tee-gor-gon
Descripción: El T'gorgon es un insectoide ancestral con una forma de cuerpo similar a la de un escarabajo. Tiene un exoesqueleto duro y brillante de color negro azabache, y sus patas son largas y delgadas, lo que le permite moverse con rapidez y agilidad. Tiene un par de antenas cortas en su cabeza, y unos ojos grandes y oscuros que le proporcionan una excelente visión.
Promedio de vida: El T'gorgon tiene una vida extremadamente larga, que puede superar los 500 años.
Datos extra: El T'gorgon es una criatura muy resistente, capaz de soportar grandes cantidades de radiación y temperaturas extremas. También es capaz de sobrevivir sin agua durante largos períodos de tiempo, gracias a sus reservas de líquido interno.
Sobre el animal en sí: El T'gorgon es una criatura solitaria que prefiere vivir en áreas desérticas y áridas. Puede vivir en madrigueras subterráneas que construye él mismo, y su dieta consiste en pequeños animales e insectos que encuentra en su hábitat.
Tamaño y peso especificos: El T'gorgon puede alcanzar un tamaño de hasta 50 centímetros de longitud y pesar alrededor de 1 kilogramo.
Método de reproducción: El T'gorgon se reproduce de manera sexual, con machos y hembras. Los machos atraen a las hembras con feromonas, y luego se produce el apareamiento. Las hembras ponen sus huevos en la arena, donde eclosionan y emergen las larvas. Las larvas se alimentan de pequeños animales y crecen lentamente hasta convertirse en adultos.
Pronunciación: kloh-ROPP-sis LITH-ohs
Descripción: Chloropsis Lithos es una especie de insecto volador, con un cuerpo delgado y alargado de unos 15 centímetros de largo y una envergadura de alas de 30 centímetros. Su cuerpo está cubierto de escamas brillantes, lo que le da un aspecto metálico, y tiene patas largas y delgadas para facilitar el movimiento ágil en el aire. Además, sus alas tienen una textura parecida a la de las hojas, lo que les permite camuflarse en su entorno natural.
Promedio de vida: Chloropsis Lithos tiene una vida extremadamente larga, con una media de 300 años. Durante su vida, su cuerpo sufrirá varias mudas, lo que permitirá la regeneración de tejidos dañados y el crecimiento de nuevas estructuras.
Datos extra: Chloropsis Lithos tiene un sistema nervioso muy desarrollado y es capaz de percibir pequeños cambios en el campo electromagnético de su entorno. Esto les permite detectar objetos y otros seres vivos a larga distancia y adaptarse a los cambios en su entorno.
Sobre el animal en sí: Chloropsis Lithos es un insecto solitario y territorial. Son muy hábiles en la caza de pequeñas presas, como insectos y arácnidos, y suelen construir nidos con hojas y ramitas en los árboles para depositar sus huevos.
Tamaño y peso especificos: Chloropsis Lithos tiene un tamaño promedio de 15 centímetros de largo y una envergadura de alas de 30 centímetros. El peso promedio es de 20 gramos.
Método de reproducción: Chloropsis Lithos se reproduce sexualmente, con una hembra depositando sus huevos en un nido construido con hojas y ramitas. El ciclo de vida del Chloropsis Lithos dura aproximadamente 5 años, comenzando como un huevo, pasando por las fases de larva y pupa, antes de convertirse en un adulto maduro. Durante su vida, su cuerpo sufrirá varias mudas para permitir la regeneración de tejidos dañados y el crecimiento de nuevas estructuras cada 5 años.